La marea azul ha vuelto a inundar las calles de Júzcar. Y es que el primer pueblo pitufo del mundo, situado en pleno corazón de la Serranía de Ronda, ha acogido este mediodía la presentación de ‘Los Pitufos 2’, la segunda entrega de la saga de las pequeñas criaturas azules, como ya sucedió en 2011 con la primera cinta de la multinacional Sony Pictures.
En esta ocasión el padrino de excepción ha sido el futbolista internacional del F.C. Barcelona Andrés Iniesta, quien ha estado acompañado por la presentadora y modelo Eva González, que ha ejercido como madrina.
Un cóctel de éxito que ha servido para atraer a cientos de personas, especialmente niños, a la localidad del Valle del Genal. Todos con el objetivo de conseguir una foto o un autógrafo del que es considerado uno de los mejores jugadores en la historia de nuestro país o de la conductora de programas de éxito como Se Llama Copla y MasterCheff.
Andrés Iniesta y Eva González atendieron a los medios en el paraje de Los Riscos, donde han participado en un acto simbólico de reforestación que en el próximo mes de octubre, cuando la climatología lo permita, completará el Ayuntamiento de Júzcar con la asociación proteccionista WWF con la plantación de 600 especies.
La fiebre azul ha supuesto una importante inyección para la economía y el turismo de Júzcar y los pueblos vecinos, ya que ha dado lugar a la creación de nuevas empresas en los dos últimos años e incluso al crecimiento poblacional en una zona que ha envejecido considerablemente en la última década, algo que parecía impensable para el pequeño municipio.
Actualidad culé
Iniesta se ha referido a la llegada al banquillo culé del Tata Martino, del que ha dicho que «encajará con nuestro modelo». Sobre su antecesor, Tito Vilanova, el jugador ha expresado que se ha puesto en contacto con él para transmitirle su apoyo para que supere su enfermedad.
También ha repasado otros asuntos de actualidad del F.C. Barcelona como la llegada del brasileño Neymar, «con el que mejoraremos y tendremos más opciones de conseguir títulos» y las dudas sobre la continuidad de su compañero Cesc Fabregas, al que pretende el Manchester United. Y es que según el autor del gol que dio a España en Sudáfrica su primera y única Copa del Mundo, «a Cesc sólo lo veo en el Barça».







