La lluvia deslució también el Domingo de Resurrección en Ronda, impidiendo que Cristo Resucitado y Nuestra Señora de Loreto subiesen la Cuesta de las Imágenes hacia la Carrera Oficial. Minutos antes de las diez y media de la mañana el Hermano Mayor del Santo Entierro, Manuel Pérez, hacía oficial la decisión.
«Tengo 58 años y va a ser la primera vez que no salga ninguno de nuestros Titulares. El trabajo estaba hecho, pero no vamos a poder lucirlo», manifestaba apesadumbrado. Los pronósticos eran demoledores y, por ello, «esperábamos que lloviese», apuntó Manuel Pérez. Pero la Hermandad aprovechó una pequeña tregua para realizar el traslado de las Imágenes desde la iglesia del Espíritu Santo hasta su Casa Hermandad, en la cercana calle Empedrada.
Finalmente el Barrio de San Francisco pudo contemplar al Resucitado y Loreto. A las once en punto la Cruz de Guía ya estaba en la calle, iniciando un cortejo que se prolongó durante unos cuarenta y cinco minutos. Salida complicada del paso de Cristo Resucitado mientras el capataz, Jesús Molina, guiaba a la perfección a su cuadrilla de costaleros. El Barrio rompió en aplausos entre los acordes de la Marcha Real por parte de la Banda de Música Arunda.
Y llegó el turno de Nuestra Señora de Loreto. Gran trabajo de las hermanas horquilleras y de Ana Pérez, su capataz. Como de costumbre, vítores a su salida y la interpretación del Himno de Andalucía por parte de la Banda de Música de El Gastor. La Patrona de Aviación estrenó policromía, trabajo que la Hermandad encomendó al escultor veleño Israel Cornejo.
La lluvia amenazaba, por lo que el paso y el trono de la Hermandad caminaron firmemente, sin pausa, en dirección la calle Empedrada. No pudimos disfrutar de la presencia del Resucitado y Loreto por el centro, pero al menos la Hermandad del Santo Entierro pudo desquitarse del mal trago del Viernes Santo con el traslado de sus Titulares.



