El Área Sanitaria aconseja sobre actividad física y alimentación en el CEIP Santiago Apóstol

En esta iniciativa participaron una quincena de madres de alumnos del colegio de El Colmenar - Estación de Gaucín
La charla fue impartida por Gema Díaz, técnica de promoción de la salud del Área Sanitaria de la Serranía.
La charla fue impartida por Gema Díaz, técnica de promoción de la salud del Área Sanitaria de la Serranía.

El Área Sanitaria de la Serranía ha ofrecido consejos sobre actividad física y alimentación saludable en el Colegio de Educación Infantil y Primaria ‘Santiago Apóstol’ de El Colmenar – Estación de Gaucín (Cortes de la Frontera). 

En esta iniciativa de promoción de la salud han participado una quincena de madres de alumnos de este centro público de enseñanza. Esta actividad, desarrollada por Gema Díaz, técnica de promoción de la salud del área sanitaria, pretende mejorar la calidad de vida de los menores a través de la adquisición de hábitos saludables, por esta razón esta iniciativa está dirigida a sus padres, madres y cuidadores, con la finalidad de que estos sean los que trasmitan en su hogar una serie de pautas destinadas a incorporar una alimentación sana y la actividad física en el día a día de los niños y niñas.

Para ello, en estas sesiones se da a conocer los beneficios del ejercicio físico para la salud en todas las edades, pero sobre todo en edades tempranas, puesto que los niños y niñas pasan demasiado tiempo sentados en el colegio, al hacer los deberes, cuando van en coche o mientras ven la tele o usan los ordenadores. En esta línea, se fomentan las actividades de la vida diaria que supongan moverse un poco más de lo habitual como son andar, pasear, subir y bajar escaleras, jugar a la pelota, correr, bailar, saltar, patinar o montar en bicicleta. Así mismo, también se recuerda la necesidad de dedicar algún tiempo cada semana a hacer ejercicio físico de más intensidad como ir a nadar, ir al polideportivo o participar en alguna actividad deportiva como el fútbol o el baloncesto.

Por otro lado, se abordan aspectos relativos a la alimentación saludable, haciendo especial hincapié en la importancia de realizar cada mañana un correcto desayuno, llevar a cabo cinco comidas diarias y ofrecer alternativas saludables para evitar el denominado ‘picoteo’. De este modo, se fomenta la vuelta a la dieta mediterránea frente al consumo de frito y precocinados.

En este mismo sentido, se destaca la necesidad de incorporar la alimentación dentro de los hábitos familiares, es decir, intentar comer toda la familia junta, seguir siempre que sea posible un horario de comidas, apagar la televisión mientras se está comiendo y comer de forma lenta y disfrutándolo. Estos conocimientos se complementan con información sobre las consecuencias del sobrepeso sobre la salud, los pasos para hacer una compra saludable y la interpretación del etiquetado.

Plan Integral de Obesidad Infantil 

El Plan Integral de Obesidad Infantil (PIOBIN) trabaja para que en todos los centros sanitarios se realice de forma sistemática atención a los niños y niñas con obesidad infantil y a sus familias así como desarrollo de intervenciones preventivas y de promoción de la salud de probada eficacia en el medio educativo y comunitario.

También puede interesarte

Tu Tarifa Charry

Rellena el formulario y en breve te contactaremos