Una calabaza gigante en la pedanía rondeña de La Cimada

Un agricultor recoge una hortaliza de más de 72 kilos de peso sin utilizar ningún producto químico ni abono
La calabaza puede seguir creciendo, ya que no ha sido arrancada todavía.
La calabaza puede seguir creciendo, ya que no ha sido arrancada todavía.

Conseguir cultivar una hortaliza de dimensiones desproporcionadas es algo que persiguen muchos productores. Sin embargo, José García López, un vecino de la pedanía rondeña de La Cimada, ha obtenido de su pequeño huerto una calabaza que pesa más de 72 kilos «y sin ningún tipo de esfuerzo», explicó el hortelano.

Y es que, García aseguró que no ha utilizado ningún tipo de producto químico, ni abono para el crecimiento del cultivo. «En este huerto lo único que se le echa a las plantas es algo de agua, pero la tierra es muy fértil y buena», matizó.

Esta cucurbitácea aún no ha sido recogida, por lo que todavía tiene posibilidades de seguir creciendo y superar su peso actual. Además, ya es conocida por los vecinos de la pedanía y «son muchos lo que ya han pedido algunas semillas», apuntó el agricultor.

No obstante, señaló que «no creo que vuelva a salir una calabaza así, aunque junto a ella ha crecido otra que alcanza los 50 kilos de peso ».

José García acude con frecuencia a comprobar el estado de la calabaza que se ha convertido en la joya de su huerto sin entender cuáles han sido los motivos que le han llevado a adquirir esas dimensiones. «No tiene explicación, normalmente los agricultores tenemos mala suerte y esta vez ha sido al contrario», subrayó.

Otra cuestión que García no tiene clara es qué va a hacer ahora con la calabaza. «No creo que la podamos comer, así que puede ser que se exponga en uno de los bares de la pedanía. Así podrá verla mucha más gente», concluyó.

También puede interesarte

Tu Tarifa Charry

Rellena el formulario y en breve te contactaremos