Ronda > Sociedad
Tomás Mayo: "Escanciar con mimo el vino hace que se exprese e invita a beberlo"

El rondeño fue reconocido con el galardón de Nariz de Oro andaluz en 2010. // CharryTV
Lleva varios años dedicándose a la hostelería, desde donde comenzó a interesarse por el vino hasta convertirse en un prestigioso sumiller
03 Jan 2012 - 18:25 // Charry TV Noticias
Videos
Entrevista a Tomás Mayo. // CharryTV
Elegir el vino adecuado que se adapte a cada comida y a cada momento es una tarea que sólo unos pocos saben realizar de forma correcta. Por ello, en los grandes restaurantes, en tiendas especializadas, en bodegas y en otros ámbitos como la crítica, existe la figura del sumiller.
En el Restaurante Pedro Romero de Ronda, situado frente a la histórica Plaza de Toros, es Tomás Mayo, elegido en 2010 como mejor sumiller andaluz en el concurso Nariz de Oro, quien realiza este trabajo. Una experiencia que Tomás Mayo ha ido adquiriendo al mismo tiempo que los caldos de la ciudad de Ronda iban tomando fuerza y posicionándose dentro y fuera de nuestro país.
¿Cuáles son las características de un buen vino?
La base está en el viñedo. En mesa te das cuenta de muchas cosas; del color del vino, de su lágrima, la estructura, que el paso por boca sea amplío, que se mantenga durante el tiempo de la comida y que envuelva. Son muchos los factores que harán ver un buen vino.
¿Qué temperatura tiene que tener un vino en el momento de servirse?
Un vino blanco se baja de temperatura y por ello algunas características pueden pasar desapercibidas. Se puede tomar a 9 o 10 grados. El tinto, sin embargo, depende de la estación del año y de la conservación y puede tomarse a unos 17 o 18 grados. En verano es conveniente bajarlo un poco más, puesto que al permanecer un tiempo en mesa la temperatura del mismo va a subir.
¿Cómo deber servirse un vino?
Con mimo, hay que mimarlo desde que llega de la bodega, es algo primordial. Además, guardarlo bien en sus cavas para una buena conservación y un buen trato, por supuesto. Para empezar es importante la elección de las copas para que después el vino sea escanciado de forma lenta. Así se hace posible que el vino se vaya expresando e invite a ser bebido.
¿Qué tipo de copas hay que usar para servir el vino?
Hay copas distintas para cada clase de vino. En algunas de ellas el vino blanco se aprecia mejor, como en las copas borgoñesas. Sin embargo, para los tintos son preferibles las copas bordelesas. Existen copas incluso para determinadas clases de uva.
¿Qué tipo de vinos se han creado en Ronda?
En Ronda hay vinos blancos, tintos y rosados, todos ellos buenísimos. En los blancos encontramos aquellos sin paso por barrica, con fermentación en barrica e incluso crianzas, vinos que pueden tomarse incluso con pescados grasos. Los vinos rosados, por su parte, son muy bonitos de color, con aromas dulces. En el caso de los tintos, están los que no tienen paso por barrica, media crianza y crianza larga. Son vinos espectaculares que se exportan a lugares como Estados Unidos y Australia, lo cual hace que nos sintamos orgullosos de nuestras bodegas y vinos.
¿Cómo surge su afición por el vino?
Llevo mucho tiempo en la hostelería, ya que de la mano de mi padre empezamos en el tema de la restauración. Al principio, en nuestro negocio el vino sólo era una opción, pero poco a poco te vas metiendo, te va gustando y descubres que es un mundo apasionante y capaz de sorprender. También van surgiendo un gran número de bodegas en Ronda. Eso ha contribuido enormemente en que nos especialicemos más en este campo.
¿Qué piensan sumilleres foráneos de los vinos de Ronda?
En puntos como Sevilla e incluso fuera de Andalucía hay sumilleres que tienen en sus cartas los vinos de esta ciudad. Hay muchas bodegas que hacen vinos realmente buenos y muchos de estos caldos han conseguido premios incluso a nivel nacional e internacional.
¿Cómo se prepara un sumiller?
Hay que catar mucho, es una cosa que manejamos a diario. Tanto a través de las asociaciones de sumilleres como con los vinos que nos llegan cada día. El secreto reside en la cata. Únicamente mediante el olfato hay que ser capaz de reconocer las características de un vino.


Últimas Noticias
Comienzan los trabajos de creación de la Ruta de los Viajeros Románticos
13 Jun 2025 - 09:34
“No soy rico, pero no puedo estar más contento y agradecido con mi negocio”
12 Jun 2025 - 08:41
La Diputación de Málaga trabaja en reabrir al tráfico rodado el acceso a Acinipo
11 Jun 2025 - 16:35
» Cultura

Nueva exposición de cerámica en el Centro Cultural Fundación Unicaja de Ronda
10 Jun 2025 - 14:36
La muestra “Del alfar al taller, del barro al fuego”, consta de más de medio centenar…
Rafael Solís presentará este jueves en el Palacio de Mondragón su nueva obra
10 Jun 2025 - 11:09
La exposición GRÁFIKA llega al Museo Fundación Unicaja Joaquín Peinado
02 Jun 2025 - 17:05
Academia Golden organiza una masterclass de canto con María Villalón
27 May 2025 - 17:03
» Deportes

Raúl Porras: “¿Cuál ha sido el criterio real para otorgar los puntos en esta convocatoria?”
13 Jun 2025 - 11:51
El atleta rondeño, que ha sido cuatro veces campeón de Andalucía en su categoría, ha compartido…
La piscina Manolo López abrirá sus puertas este sábado
10 Jun 2025 - 11:31
Ronda pedalea unida en la I Marcha Ciclista Escolar de la Serranía
06 Jun 2025 - 17:11
Ronda acogerá la Nations Senior Cup entre los días 12 y 15 de junio
05 Jun 2025 - 17:19
El CD Ronda no consigue el ascenso a División de Honor Andaluza
02 Jun 2025 - 14:57
» Comarca

Benadalid disfrutó de su “40 de mayo, música desde el atardecer”
10 Jun 2025 - 15:34
Tres grupos y un dj tocaron en directo hasta la madrugada del pasado sábado en un precioso…
Los vecinos de Jimera de Líbar trasladarán a la Virgen de la Salud este sábado
29 May 2025 - 10:05
Montejaque se prepara para la romería en honor a su patrona este fin de semana
15 May 2025 - 11:00