Ronda > Sociedad

“La feria es uno de esos elementos que irradian vida”

Manuel Baena en Charry TV // Laura Caballero

Manuel Baena en Charry TV // Laura Caballero

El arquitecto Manuel Baena, pregonero de la Feria y Fiestas de Pedro Romero 2025, da a conocer cómo está siendo la preparación de esta exaltación

19 Aug 2025 - 15:25 // Charry TV Noticias

Laura Caballero

El arquitecto rondeño Manuel Baena será el encargado este jueves, 21 de agosto, de pronunciar el pregón de la Feria y Fiestas de Pedro Romero 2025. Una cita que tendrá lugar en el auditorio Blas Infante a las 21:00 horas y en la que también tendrá lugar la imposición de medallas para la Presidenta y las Damas Goyescas, así como la actuación de Consuelo Barroso.

“Me pilló totalmente por sorpresa, no me lo esperaba ni me lo imaginaba. Te hace mucha ilusión y se siente uno muy agradecido y muy privilegiado. Al aceptar empieza la responsabilidad de ser pregonero”, explica Baena en una entrevista ofrecida a Canal Charry.

Este arquitecto no es ajeno a la Feria y Fiestas de Pedro Romero ya que es peñista, habiendo pasado por El Botijo y siendo actualmente miembro del Círculo Taurino de Ronda (La de Morante). Además, en 2018 fue el diseñador de la portada de Feria. “Ya fui personaje de la feria un año y se pasa muy bien siendo más partícipe de lo normal. Recuerdo muy bonito lo que fue la portada y el estrés que fue diseñarla”, asegura.

En cuanto a la preparación para este momento, Baena asegura que la dificultad no está solo en escribir el texto, sino en pregonarlo. “Mi forma de encarar el pregón fue pensar en lo que quería hablar y sabiendo lo que quería destacar sobre Ronda, su feria y sobre nosotros mismos… porque al final la feria es una extensión del pueblo que la hace”, asevera.

“Hablo mucho del paisaje de Ronda, del Puente Nuevo y de la plaza de toros, de las goyescas y de lo que significa la tauromaquia en esta feria, que tiene nombre de un torero, Pedro Romero. También hago referencia a la efeméride de los 100 años de la alternativa del Niño de la Palma, porque la Goyesca sin los Ordóñez no se entendería”, señala.

Además, no estará solo en el escenario, ya que le acompañará su hermano, Rubén Baena, quien interpretará un arreglo contemporáneo tanto de una sevillana como de un polo.

“Espero que la gente responda y que se palie lo máximo posible la ausencia de la Goyesca, porque queda un poco huérfana… Espero que en la feria la fraternidad natural que hay allí, de exaltación de la amistad, sea completa y que todo el mundo lo pase muy bien”, expone.

Manuel Baena tiene claro lo que pide a los rondeños de cara a estos festejos: “Que tomen la feria como una extensión de Ronda y su fraternidad… que vayan con la disposición de pasarlo bien y disfrutar todo lo que puedan. La feria es uno de esos elementos que irradian vida”.

Comentarios

Escribir Comentario Nombre: Email: Comentario:
Desarrollo y Diseño Web Sevilla Andrés Ramírez Lería