Ronda > Sociedad

ArqueoRonda anima a rondeños y serranos a conocer y proteger nuestro patrimonio

Se van a retomar las visitas guiadas a yacimientos y espacios de interés tanto en Ronda como en otras zonas de la región.  // Asociación ArqueoRonda

Se van a retomar las visitas guiadas a yacimientos y espacios de interés tanto en Ronda como en otras zonas de la región. // Asociación ArqueoRonda

“Con la pandemia se redujo la actividad, pero queremos volver con fuerza a partir de septiembre”, ha expresado Francisco Bastida, uno de sus miembros

20 Aug 2025 - 11:10 // Charry TV Noticias

Más imágenes

Federico Bastida en Charry TV.  // CharryTV
Federico Bastida en Charry TV. // CharryTV

Dólmenes en el Cortijo Capitán.  // Asociación ArqueRonda.
Dólmenes en el Cortijo Capitán. // Asociación ArqueRonda.

Paloma González

ArqueoRonda es una asociación que nació hace unos años con el objetivo de dar a conocer y promover la conservación y el mantenimiento de todo el patrimonio arqueológico que tenemos en nuestro entorno.

“El yacimiento de Acinipo es la joya de la corona, pero toda la comarca cuenta con una gran riqueza y estoy seguro de que aún hay muchas cosas que desconocemos”, asegura Federico Bastida.

No es arqueólogo ni historiador de profesión, aunque es un apasionado de estos temas. Forma parte de la asociación desde sus inicios y cree firmemente que cualquier persona debe conocer su pasado para poder valorar nuestro patrimonio histórico, monumental y arquitectónico.

“La forma de preservarlo es educando desde la infancia. Igual que enseñamos a los niños a cuidar del medio ambiente y mantener limpias las calles, hay que hacerlo con la Historia. Por eso, cuando hemos organizado alguna actividad, hemos invitado a toda la familia para que vengan nietos, padres y abuelos”, señala.

Bastida nos cuenta que la idea de la asociación surgió de la unión de varios amigos (algunos expertos y otros aficionados). Con el tiempo se fue uniendo más gente, pero la actividad se paralizó durante la pandemia y en los años posteriores ha sido muy escasa.

No obstante, esperan poder reflotarla a partir de septiembre y organizar nuevas acciones de divulgación, en las que incluirán rutas y visitas guiadas, tanto en Ronda como en otros puntos de la región. Pone como ejemplo el Conjunto Arqueológico de Baelo Claudia (Bolonia, Cádiz).

“Allí estuvimos una vez y fue una visita fantástica porque nos atendió el propio director del centro”, asegura. En este sentido, Bastida ha expresado el deseo compartido por todos los miembros del colectivo de que el yacimiento de Acinipo cuente con un interés similar por parte de las administraciones.

“Nosotros podemos ayudar a los arqueólogos y colaboramos siempre que podemos, pero necesitamos la implicación real de los políticos. Tenemos que exigirles más en este sentido. La ciudadanía está convencida del valor que tiene; los investigadores; también. La asociación puede hacer presión, pero son ellos los que toman las decisiones, firman los proyectos y realizan los presupuestos”, afirma.

Bastida destaca que poner en valor Acinipo favorece a Ronda y a otras localidades cercanas como Montecorto, Setenil de las Bodegas o El Gastor, incluso Grazalema. Además, pone como ejemplo de compromiso el municipio de Ardales, el cual, dice, promociona el Caminito del Rey junto al su cueva y el Yacimiento de Bobastro, atrayendo otro tipo de turismo.

Finalmente, el representante de la asociación anima a todos los rondeños y serranos a que participen en sus actividades y se animen a descubrir los tesoros de nuestra comarca, pues muchos de ellos siguen ocultos.

“Conocemos los dólmenes del Arenal, sabemos que hay también en El Puerto del Viento y en Encinas Borrachas. Pero el otro día, por ejemplo, iba caminando con mi mujer por la zona donde suponemos que tendría que estar el acueducto que llevaba el agua a Acinipo. Subiendo por el Pilar de Coca descubrimos de casualidad un dolmen que no estaba catalogado. Puede que muchísima gente lo haya visto pero no le haya dado importancia porque no sabían lo que era. Por eso animamos a que nos acompañen y descubran este mundo fascinante”, explica.
 

Comentarios

Escribir Comentario Nombre: Email: Comentario:
Desarrollo y Diseño Web Sevilla Andrés Ramírez Lería