Ronda > Sociedad
Más de 6.000 km en bicicleta plegable para dar visibilidad a la fibrosis quística

Los miembros de 2plega2 han recorrido todas las comunidades autónomas españolas para dar a conocer la fibrosis quística. // CharryTV
El proyecto "2plega2", que encabeza el jerezano Juan Meira, pasa por Ronda en su ruta por España para dar a conocer esta enfermedad rara
11 Feb 2019 - 19:52 // Charry TV Noticias
Videos
El reto 2plega2 llega a Ronda // CharryTV
María José García
“Estamos hablando de que un pequeño resfriado los encama en un hospital, que se puede dar el caso de sangrar al toser. Yo creo que el que menos pastillas toma, toma 20 pastillas diarias…” el que habla es el jerezano Juan Meira, y se refiere en esta enumeración de síntomas a la fibrosis quística. Una enfermedad degenerativa, genética e incurable que se manifiesta principalmente en los pulmones, pero que puede llegar a afectar a otros órganos como el páncreas o el estómago.
Meira es la cabeza visible de 2plega2, una iniciativa que arrancó el pasado 5 de octubre para dar visibilidad a esta enfermedad. Fue ese día cuando Juan, acompañado de sus compañeros Eva Mendoza y Pedro de Armas, partió desde Jerez con el propósito de recorrer en 6.000 kilómetros España y todas sus comunidades autónomas para difundir información relacionada con la fibrosis quística.
Tras más de 5.800 kilómetros en los que el grupo ha pasado por puntos como el Agliru o los Lagos de Covadonga -y convencidos de que superarán los kilómetros fijados cuando lleguen al final de su reto-, Meira llegaba este domingo a Ronda para proseguir su ruta. “Hemos ido subiendo las etapas de la vuelta ciclista, todo con la excusa de que al subir esos puertos con unas bicis plegables que no tienen velocidad y que tiramos de remolque, íbamos a llamar la atención y se iba a hablar de fibrosis quística por todos los sitios por los que pasáramos”, aclara Meira.
Al rondeño José Roa, de 36 años, le detectaron la enfermedad con 18 años a raíz de una neumonía. Conoció el proyecto de 2plega2 hace un año, cuando estaba a punto de pasar por un trasplante de sus dos pulmones. Cuando se recuperó de la operación decidió acompañar al grupo en su aventura.
“Cuando ya estás muy mal ir del sofá a la cama es como si hubieras hecho los 30 kilómetros que he hecho hoy con ellos, entonces era una vida que era toser, ahogarte… Una cosa que no se la deseo a nadie”, explica Roa, quien dice sentirse “súper contento” por esta iniciativa que Meira y su equipo llevan a cabo “desinteresadamente”.
En su recorrido por las distintas localidades, el equipo ha requerido la hospitalidad de sus vecinos, al tiempo que les trasladaba su mensaje de concienciación. Por ello Mendoza calcula que han contactado con “unos 1.200 ayuntamientos para que nos ofrecieran un sitio donde pasar la noche, porque todo esto ha transcurrido durante el invierno, bajo cero, con lluvia, tormenta…”, y además durante las navidades.
El difícil acceso a la medicación que ayuda a sobrellevar esta enfermedad complica el día a día de los pacientes. “Actualmente esos medicamentos no los pasa la Seguridad Social y esos jóvenes y personas con fibrosis quística siguen luchando día tras día intentando hacer las cosas lo mejor posible, esforzándose diariamente sin tener acceso a su medicamento”, sostiene Meira, por lo que destaca la importancia de dar a conocer la enfermedad.
Otro de los miembros del grupo, Pedro de Armas, cuenta que “el año pasado fuimos a Roma por la misma causa y la mitad de los kilómetros, y este año quisimos duplicar los kilómetros y darle mucha más publicidad y divulgación a nuestro objetivo”, que bajo el lema Para que ellos vivan, “resume muy bien lo que queremos expresar”.



Últimas Noticias
“Tenía muchísimas ganas de pisar las tablas del teatro Vicente Espinel”
15 Oct 2025 - 10:28
La AECC celebrará este sábado su cena benéfica en Ronda
15 Oct 2025 - 10:07
La Peña Flamenca de Ronda celebra su X Concurso de Cante Paca Aguilera
15 Oct 2025 - 09:53
Unas 40.000 personas visitan Ronda durante el Puente de la Hispanidad
14 Oct 2025 - 14:52
Las futuras profesionales de la estética se forman en Ronda con Claudia González
14 Oct 2025 - 10:00
AOPA retoma su programa de actividades para adultos TEA
14 Oct 2025 - 08:48
» Cultura

“Tenía muchísimas ganas de pisar las tablas del teatro Vicente Espinel”
15 Oct 2025 - 10:28
El artista onubense Álvaro Díaz llegará a Ronda el 25 de octubre, a las 20:00 horas
La Peña Flamenca de Ronda celebra su X Concurso de Cante Paca Aguilera
15 Oct 2025 - 09:53
Andén Mágico celebrará su XV aniversario con una exposición de títeres
08 Oct 2025 - 16:05
Entre Bambalinas estrenará su curso más cinematográfico con una nueva disciplina
29 Sep 2025 - 10:47
» Deportes

La Ruta Solidaria 091 de la Policía Nacional vuelve a ser un éxito en Ronda en su tercera edición
29 Sep 2025 - 11:46
Se ha celebrado este pasado sábado y ha contado con la participación de más de 1.200 deportistas
Pujerra será sede del trail de la Gran Vuelta al Valle del Genal 2025
26 Sep 2025 - 16:33
Ronda acogió la Copa Andalucía de Trial Bici 2025
26 Sep 2025 - 16:00
Arriate acoge una de las pruebas del Circuito Provincial de Orientación
23 Sep 2025 - 10:14
Dan comienzo las III Jornadas de Montaña, Barranquismo y Espeleología de Ronda
12 Sep 2025 - 16:31
» Comarca

La Diputación financia con un millón de euros una red de calor en Benarrabá
10 Oct 2025 - 10:54
Se instalarán calderas de biomasa como sistema de calefacción en espacios públicos para…
Todo listo para iniciar esta tarde la XIX Fiesta en el Aire de Arriate
10 Oct 2025 - 10:21
Colegio Virgen de la Concepción, “la Atenas de la Serranía” en los años 60 y 70
08 Oct 2025 - 11:15
Nace en la Sierra de las Nieves el mayor sistema subterráneo de Andalucía
06 Oct 2025 - 10:12
¿Quiénes son las Mayordomas y por qué son tan importantes?
06 Oct 2025 - 08:29