Ronda > Sociedad
La Serranía de Ronda vuelve a reclamar una mejora urgente de las carreteras

Cabecera de la protesta a su paso por Carrera Espinel. // CharryTV
La segunda manifestación convocada por APYMER y la Plataforma Autovía Ronda YA se ha celebrado este sábado: "Estamos hartos de mentiras y de promesas incumplidas"
05 Apr 2025 - 12:08 // Charry TV Noticias
Más imágenes
Los mensajes son muy similares a los de hace siete años. // CharryTV
La Policía Local de Ronda cifra los datos de participación en 2.500 personas. // CharryTV
Diferentes colectivos vecinales de la ciudad se han sumado a este acto de protesta. // CharryTV
Muchos de los asistentes trabajan en la Costa del Sol. // CharryTV
El secretario de APYMER, Antonio Palma, ha sido el encargado de leer el manifiesto. // CharryTV
Paloma González
Rondeños y serranos han vuelto a salir este sábado a la calle para reclamar a las administraciones una mejora urgente de las comunicaciones de la Serranía de Ronda, en especial la A-397, y agilizar la construcción de la autovía. Esta acción reivindicativa ha sido convocada por la asociación de empresarios APYMER en colaboración con la Plataforma Autovía Ronda Ya.
Como ya ocurrió en abril de 2018, los asistentes se han concentrado a las 12:00 horas en la Avenida Martínez Astein y han iniciado una marcha por la calle La Bola que ha finalizado en la plaza Teniente Arce, donde representantes de los colectivos organizadores han leído un manifiesto.
Cabe recordar que hace siete años fueron más de 5.000 las personas que participaron en la primera manifestación que se realizaba en nuestra ciudad relacionada con la seguridad y el buen estado de las carreteras de la comarca. Según han informado desde la Jefatura de la Policía Local, en esta ocasión han sido alrededor de 2.500.
Los colectivos organizadores, por su parte, han anunciado que la próxima semana atenderán a los medios de comunicación para dar sus datos estimados de asistencia ya hacer una valoración de lo acontecido esta mañana, aunque las primeras impresiones por parte de Antonio Palma, secretario de APYMER han sido muy positivas.
Ha sido él el encargado de leer en las escalinatas de la Oficina Municipal de Turismo el siguiente texto:
Vecinos, vecinas, autoridades presentes. Estamos aquí por una causa justa y necesaria, para alzar nuestra voz colectiva ante una situación que se ha vuelto insostenible para todos los habitantes de la Serranía de Ronda.
Durante demasiados años, nuestra comarca ha sufrido el aislamiento y el abandono institucional, de todos los que han pasado por las distintas administraciones, en materia de infraestructuras viarias. Las carreteras que conectan nuestros pueblos y que nos comunican con el resto de la provincia se encuentran en un estado penoso, poniendo en riesgo diariamente la seguridad de nuestras familias y los trabajadores.
DENUNCIAMOS la fragilidad extrema de nuestro sistema de comunicaciones, con vías estrechas, sin arcén, en mal estado y con tramos de alto riesgo que no cumplen con los estándares mínimos de seguridad del siglo XXI.
DENUNCIAMOS el incumplimiento reiterado de las promesas electorales por parte de todas las administraciones competentes. Llevamos décadas escuchando compromisos que nunca se materializan, planes que nunca se ejecutan y presupuestos que nunca llegan a invertirse en nuestras carreteras. ¿Dónde está el estudio de viabilidad de la autovía que nos prometisteis? ¿Dónde están las obras de mejora de la carretera de San Pedro que estaban en los presupuestos 2023 y de los que no se ejecutó ni un euro? ...........Y así, una tras otra.
DENUNCIAMOS el abandono institucional que sufre la Serranía de Ronda, como si fuéramos ciudadanos de segunda categoría que no merecemos las mismas condiciones de vida y seguridad que el resto de los malagueños o los andaluces. Ya nos toca y la sociedad rondeña y serrana va a seguir gritándolo alto en actos como este para que no se olvide nadie de esta comarca.
DENUNCIAMOS la paralización injustificable del proyecto de la Autovía Ronda-Málaga, una infraestructura vital que lleva más de dos décadas en los planes de desarrollo territorial sin que se haya avanzado significativamente en su ejecución. Seguimos igual que siempre. Planes, estudios, cantidades irrisorias reflejadas en los presupuestos año tras año y seguimos igual. Volvemos a repetir que somos la ciudad media más alejada de una Autovía de TODA ESPAÑA. .... Que somos el municipio andaluz medio que más tarda en llegar a la capital de su provincia. Ya está bien¡¡¡¡
POR ESO EXIGIMOS Un plan integral de mejora de las carreteras de la Serranía de Ronda, con plazos concretos, presupuestos adecuados y garantías de ejecución.
EXIGIMOS todo el esfuerzo posible para la apertura urgente de la carretera de San Pedro. El sufrimiento que están padeciendo los trabajadores y autónomos de nuestra comarca no puede mantenerse mucho tiempo más.
EXIGIMOS planes de mejora del conjunto de carreteras y la modernización urgente de los tramos más peligrosos, especialmente en la carretera de Sevilla-Jerez, en la de El Burgo o en la de Algeciras, donde los accidentes son frecuentes y las condiciones de circulación son inaceptables.
EXIGIMOS un compromiso firme y por escrito de las administraciones competentes, con un calendario de actuaciones y el compromiso de la asignación presupuestaria correspondiente. Esto no se trata de hacer 4 kilómetros de autovía cada 10 años. Se trata de tener un compromiso firme de todos a medio plazo. Dejad de daros codazos y empezad a trabajar JUNTOS por esta comarca.
EXIGIMOS la creación de una comisión de seguimiento con participación ciudadana que supervise el cumplimiento de estos compromisos.
EXIGIMOS ayudas directas a nuestras empresas y a los trabajadores que cada día pasan el infierno de bajar a la Costa del Sol. Y tienen que llegar YA........ Mañana a lo mejor es demasiado tarde.
EXIGIMOS el avance definitivo y sin más demoras en el proyecto de la Autovía Ronda-Málaga, estableciendo un cronograma claro para su desarrollo, con la asignación inmediata de los recursos necesarios para iniciar las obras YA. Hay que ir más rápido. El último tramo de autovía se hizo en 2007, hace hoy 18 años y todo para que la Autovía a Málaga siga estando a más de 80 kilómetros de esta comarca. ¿A qué estáis esperando? ¿Porqué se nos engaña con estudios de viabilidad que no existen?
APROVECHAMOS también para EXIGIR ampliaciones de otras autovías. ¿Porqué nadie habla de ampliar las autovías de Utrera o Arcos de la Frontera hacia la serranía? ¿Cuándo se va a avanzar en la conversión en autovía de la carretera Jerez-Cartagena? ¿Hay alguien ahí que escuche a esta comarca?
No podemos seguir aceptando que nuestra comarca quede aislada cada vez que llueve intensamente, que nuestros jóvenes tengan que marcharse porque no pueden desplazarse diariamente a estudiar o trabajar en condiciones seguras, que nuestras empresas pierdan competitividad por los sobrecostes del transporte o que nuestros mayores vean limitado su acceso a servicios básicos como la sanidad por la precariedad de nuestras carreteras....... YA ESTÁ BIEN
La mejora de nuestras carreteras y, especialmente, la construcción de la Autovía Ronda-Málaga, no son lujos, sino necesidades vitales para el desarrollo económico, social y cultural de la Serranía de Ronda. Son cuestiones de equilibrio territorial, de justicia social y de derechos básicos. La Autovía Ronda-Málaga supondría un cambio transformador para nuestra comarca, abriendo nuevas oportunidades de desarrollo, mejorando la seguridad vial y reduciendo el aislamiento que sufrimos.
Hoy finalizamos esta manifestación, pero esto no acaba aquí. Si nuestras reivindicaciones no son atendidas, volveremos a las calles, aumentaremos la presión y utilizaremos todos los medios democráticos a nuestro alcance para conseguir lo que es justo: unas carreteras dignas para la Serranía de Ronda y la tan esperada y necesaria Autovía Ronda-Málaga.
POR ESO ESTAMOS AQUÍ: por la reparación urgente de la carretera de San Pedro, por la mejora radical de nuestras carreteras y por que se avance de una vez por todas en el proyecto de Autovía a Málaga. Gracias a todos.


Últimas Noticias
Todo lo que tienes que saber sobre la Feria de Pedro Romero 2025
28 Aug 2025 - 14:35
Medio Ambiente admite a trámite el avance del PGOM
27 Aug 2025 - 14:55
“Un capote que recibe, abraza y acompaña a los paseantes”
27 Aug 2025 - 11:20
Los más pequeños lo tienen claro: un parque acuático y un salón de videojuegos
27 Aug 2025 - 10:16
Cata solidaria de vinos en Faraján el próximo 13 de septiembre
27 Aug 2025 - 08:51
La gran aventura de Joan Marc Falcó: un viaje en bicicleta de Oslo a Ronda
26 Aug 2025 - 16:04
» Cultura

Ronda celebra su Cante Grande en las Murallas del Carmen
25 Aug 2025 - 09:00
Esta edición ha contado con Juanfran Carrasco, Ezequiel Benítez y Remedios Reyes, además…
Pablo Páez tomará la alternativa en La Malagueta
07 Aug 2025 - 15:49
Los Mijitas de Jerez actuarán en Ronda este sábado
16 Jul 2025 - 10:32
» Deportes

La gran aventura de Joan Marc Falcó: un viaje en bicicleta de Oslo a Ronda
26 Aug 2025 - 16:04
“En España tenemos mucho que aprender sobre movilidad” asegura el valenciano después…
Julio César Porras se hace con el XL Torneo de Tenis Óptica Baca
18 Aug 2025 - 14:47
Óptica Baca celebrará su XL Torneo de Tenis del 4 al 17 de agosto
01 Aug 2025 - 12:06
Ronda acogerá la Copa de Andalucía de Trial Bici el próximo 21 de septiembre
24 Jul 2025 - 15:08
» Comarca

Cata solidaria de vinos en Faraján el próximo 13 de septiembre
27 Aug 2025 - 08:51
La recaudación será donada a la Asociación Cultural Santos Patronos esta localidad para…
Cristianos y musulmanes vuelven a enfrentarse en el Castillo de Benadalid
25 Aug 2025 - 09:54
Cartajima disfrutó de su Semana Cultural y fiestas patronales
20 Aug 2025 - 08:49
El festival Simón y Luis Núñez, de Benarrabá, alcanza su X edición
20 Aug 2025 - 08:28