Ronda > Sociedad
Dos ministros del gobierno de Rajoy, en los Cursos de Verano de la UMA en Ronda

Los ministros de Agricultura y del Interior han sido recibidos por la alcaldesa, María de la Paz Fernández. // CharryTV
Arias Cañete y Fernández Díaz han participado en el Convento de Santo Domingo en el seminario sobre la salida de la crisis
11 Jul 2013 - 21:12 // Charry TV Noticias
El Curso de la Universidad de Málaga en Ronda “España en la encrucijada: la salida de la crisis” ha contado esta mañana con la participación como conferenciantes del ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, y del ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz.
El primero en intervenir ha sido Arias Cañete con una ponencia sobre la crisis económica y financiera de la Unión Europea, contexto en el que el ministro ha afirmado que España es uno de los grandes países de la UE. Ha hecho algunas comparaciones entre España y otros países, indicando que Inglaterra ha recuperado su competitividad exportadora y “nosotros la hemos perdido”. Ha dicho que la situación de crisis que se ha creado en los mercados europeos puso de manifiesto que la UE no disponía de los mecanismos para gestionar tal crisis. En cuanto a los “rescates”, el ministro ha declarado que es difícil conseguir la solidaridad para rescatar países que han cometido errores en política económica, “Alemania se pregunta por qué tiene que ayudar a España porque haya habido un gobierno que ha incrementado su déficit público”. Según Arias Cañete para avanzar hay que ceder soberanía y hay que acordar solidaridad “pero los estados miembros no son demasiado solidarios”, aunque se ha conseguido una mayor integración fiscal con el compromiso de situar el déficit por debajo del 30 por ciento. También se están dando los pasos hacia una unión bancaria y un marco de resolución de crisis único para todos los países, “no obstante seguimos en recesión tanto en la zona euro como en la Unión Europea”.
Ha hecho una comparación con el avance de las economías de otras zonas del mundo, así ha explicado que EEUU hace tres años que su actividad económica crece sin interrupción y Japón lleva dos trimestres de crecimiento consecutivo. Por lo tanto, “algo debemos estar haciendo mal los europeos cuando los demás crecen y nosotros no lo hacemos”. Hay que cambiar las políticas europeas para estimular las economías y aumentar los créditos para las pymes y la innovación, ya que este crédito para las pymes en 2012 fue un 15 por ciento inferior a 2011, “cuando ya era bajo”, “con esta sequía es muy difícil crear empleo”.
También ha hecho un recorrido por los dos grandes hitos de la economía española, su adhesión a la UE y la incorporación al euro, afirmando que España es el país del mundo desarrollado que más se ha transformado en los últimos 30 años.
El ministro de Agricultura ha afirmado que el país está en el umbral de la salida de la crisis y que ha desaparecido el riesgo de rescate.
Ponencia del Ministro del Interior
Jorge Fernández Díaz, ministro del Interior, ha hablado en su conferencia en Ronda de las reformas estructurales de la economía que desde el Gobierno se están llevando a cabo para mejorar en competitividad, atraer inversión y crear empleo, en segundo lugar, de la seguridad del Estado. “La seguridad es generadora de confianza y necesaria para la reactivación económica y para la salida de la crisis”, ha afirmado el ministro, quien ha añadido que una de las fortalezas de España en el exterior es que es percibido como un país seguro, un valor fundamental en un mundo globalizado y tan comunicado como este.
Fernández Díaz ha dicho que es fundamental contar a la población la verdad para que entiendan porque se toman unas medidas que conllevan sacrificio para los ciudadanos y que comprende que los ciudadanos estén disgustados con el Gobierno, pero que “es importante que conozcan que ese sacrificio tiene un sentido y está dando sus frutos”. El ministro ha reflexionado sobre el momento de descontento y desapego que se vive por parte de los españoles hacia la clase política y ha añadido que en este país hay miles de políticos que trabajan cada día por el bien público.
En la segunda parte de su conferencia, Fernández Díaz ha hablado sobre los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, destacando su magnífica profesionalidad y el civismo de los ciudadanos en las concentraciones y manifestaciones. Como prueba de ello el ministro ha recalcado que de las 6.125 manifestaciones que se desarrollaron en el año 2012 sólo en un 0,64 por ciento de ellas la policía o guardia civil tuvo que utilizar material de protección. Además, ha destacado que la seguridad sólo se entiende al servicio de la libertad, “este binomio es indisociable”, y que los cuerpos de seguridad del Estado son una de las instituciones más valoradas por los españoles.
Por último, ha declarado que ETA ha sido derrotada y que se va a seguir trabajando para su disolución, “la ETA que hemos padecido durante décadas ya no existe”. Como amenazas actuales ha señalado el terrorismo yihadista, “ningún país está libre de esa amenaza”, la ciberdelincuencia y el tráfico de drogas.



Últimas Noticias
“Tenía muchísimas ganas de pisar las tablas del teatro Vicente Espinel”
15 Oct 2025 - 10:28
La AECC celebrará este sábado su cena benéfica en Ronda
15 Oct 2025 - 10:07
La Peña Flamenca de Ronda celebra su X Concurso de Cante Paca Aguilera
15 Oct 2025 - 09:53
Unas 40.000 personas visitan Ronda durante el Puente de la Hispanidad
14 Oct 2025 - 14:52
Las futuras profesionales de la estética se forman en Ronda con Claudia González
14 Oct 2025 - 10:00
AOPA retoma su programa de actividades para adultos TEA
14 Oct 2025 - 08:48
» Cultura

“Tenía muchísimas ganas de pisar las tablas del teatro Vicente Espinel”
15 Oct 2025 - 10:28
El artista onubense Álvaro Díaz llegará a Ronda el 25 de octubre, a las 20:00 horas
La Peña Flamenca de Ronda celebra su X Concurso de Cante Paca Aguilera
15 Oct 2025 - 09:53
Andén Mágico celebrará su XV aniversario con una exposición de títeres
08 Oct 2025 - 16:05
Entre Bambalinas estrenará su curso más cinematográfico con una nueva disciplina
29 Sep 2025 - 10:47
» Deportes

La Ruta Solidaria 091 de la Policía Nacional vuelve a ser un éxito en Ronda en su tercera edición
29 Sep 2025 - 11:46
Se ha celebrado este pasado sábado y ha contado con la participación de más de 1.200 deportistas
Pujerra será sede del trail de la Gran Vuelta al Valle del Genal 2025
26 Sep 2025 - 16:33
Ronda acogió la Copa Andalucía de Trial Bici 2025
26 Sep 2025 - 16:00
Arriate acoge una de las pruebas del Circuito Provincial de Orientación
23 Sep 2025 - 10:14
Dan comienzo las III Jornadas de Montaña, Barranquismo y Espeleología de Ronda
12 Sep 2025 - 16:31
» Comarca

La Diputación financia con un millón de euros una red de calor en Benarrabá
10 Oct 2025 - 10:54
Se instalarán calderas de biomasa como sistema de calefacción en espacios públicos para…
Todo listo para iniciar esta tarde la XIX Fiesta en el Aire de Arriate
10 Oct 2025 - 10:21
Colegio Virgen de la Concepción, “la Atenas de la Serranía” en los años 60 y 70
08 Oct 2025 - 11:15
Nace en la Sierra de las Nieves el mayor sistema subterráneo de Andalucía
06 Oct 2025 - 10:12
¿Quiénes son las Mayordomas y por qué son tan importantes?
06 Oct 2025 - 08:29