Ronda > Sociedad
La ONG Contagia Solidaridad reanuda su proyecto humanitario en Boma

El grupo arriateño se puso manos a la obra en Boma el pasado 24 de agosto. // Contagia Solidaridad
El grupo arriateño, integrado por 12 sanitarios y voluntarios, cumple una semana en la ciudad congoleña creando un área de maternidad y asistiendo a la población local
29 Aug 2022 - 16:12 // Charry TV Noticias
Más imágenes
Antonio Gavira y Vicente Compas se encargan estos días de coordinar la construcción del área de Maternidad. // Contagia Solidaridad
Dos maestras arriateñas se encargan de promocionar buenos hábitos de higiene para huérfanos de hasta 13 años en un orfanato. // Contagia Solidaridad
Las enfermeras del Área Sanitaria Serranía Purificación García, Rocío Gamarro, Rocío Melgar y Ana Janot con el material sanitario del que harán uso durante la misión. // Contagia Solidaridad
La óptica Concha Márquez se encarga de tomar la tensión ocular, graduar la vista y dotar de gafas a quienes lo precisen, ya que no disponen de estos recursos en su día a día. // Contagia Solidaridad
Escasez de material sanitario, conocimientos médicos limitados y largas distancias entre núcleos de población son solo algunos de los hándicaps que repercuten directamente en la calidad de vida de los residentes de Boma, una ciudad de la República Democrática del Congo con la que la comarca rondeña guarda un especial vínculo. Esta realidad es extrapolable a muchas otras regiones del continente africano.
La semana pasada un grupo integrado por 12 sanitarios y voluntarios de la ONG Contagia Solidaridad, en su mayoría de Arriate, partía desde Ronda y emprendía un viaje de alrededor de 40 horas para alcanzar Boma. De Málaga a Casablanca, de allí a Kinsasa y, desde la capital congoleña, un trayecto de casi 14 horas en coche hasta alcanzar la zona de actuación. El sacerdote Rafael Caro, actual vicepresidente de Contagia Solidaridad, fue en 2019 uno de los principales impulsores de esta misión de la mano de Cáritas Parroquial de Arriate.
Aquel año, varios de los sanitarios del Hospital de la Serranía que ahora han regresado al Congo se centraron en proporcionar tratamientos y curas a pacientes, así como formación al personal sanitario de Boma, para ampliar sus recursos asistenciales. Además, comenzaron a proyectar la construcción de un área de maternidad para atender las necesidades de la comunidad.
El objetivo de regresar, tras la pandemia, era reanudar esa labor, ampliando incluso la atención a los pacientes del lugar con otros servicios, como el de la óptica. En esta ocasión, el grupo que ha asumido la continuidad del proyecto se compone de cuatro enfermeras, dos traumatólogos, dos profesoras, dos responsables de la construcción de las dependencias sanitarias, una óptica-optometrista y el sacerdote, también vicepresidente de la entidad.
“Desde el día 24 estábamos todos en nuestras tareas. Los traumatólogos pasando muchísimas consultas y haciendo hasta tres operaciones diarias. Los del proyecto educativo trabajando en un orfanato, sobre todo, en torno a hábitos de higiene y haciendo juegos con ellos, ya que son niños huérfanos de entre 1 año y 12 o 13 años”, explica Caro.
Los arriateños han vivido momentos muy especiales, como una intervención del Monseñor Cyprien, Obispo de Boma, ante 4.000 oyentes, en la que agradece la labor del grupo "de Arriate y Almería" en su tarea asistencial y el trabajo que desempeñan desde 2019 para mejorar la calidad de vida de los congoleños en Boma.
El sacerdote incide, también en que el personal de enfermería estos días “una grandísima labor” haciendo múltiples curas difíciles de hacer en Boma, tanto por su complejidad como por la falta de material, y, sobre todo, se dedican a formar al equipo de enfermería de la ciudad congoleña.
Por su parte la óptica Concha Márquez, gerente de General Óptica en Ronda, se dedica a graduar la vista de ciudadanos de distintas edades y perfiles, dotando de gafas a quienes las necesitan, tomando la tensión ocular y prescribiendo tratamientos.
El vicepresidente de la ONG se congratula, especialmente, del buen ritmo que lleva la creación del área de Maternidad. “Hemos podido comprobar cómo la primera planta ya funciona a pleno rendimiento y la segunda planta de pediatría ya está muy avanzada. Es el proyecto más importante porque es que durará aquí en el tiempo y el dará la posibilidad de que las mujeres y sus bebés estén más seguros antes, durante y después del parto. Además de atender a los niños y niñas con diferentes enfermedades”, valora.
En definitiva, los integrantes de la misión confiesan sentirse muy cansados, pero, al mismo tiempo, muy satisfechos por la envergadura y la ejecución del proyecto, en el que continuarán trabajando hasta el próximo viernes, cuando ya prevén su regreso a Ronda.


Últimas Noticias
“Tenía muchísimas ganas de pisar las tablas del teatro Vicente Espinel”
15 Oct 2025 - 10:28
La AECC celebrará este sábado su cena benéfica en Ronda
15 Oct 2025 - 10:07
La Peña Flamenca de Ronda celebra su X Concurso de Cante Paca Aguilera
15 Oct 2025 - 09:53
Unas 40.000 personas visitan Ronda durante el Puente de la Hispanidad
14 Oct 2025 - 14:52
Las futuras profesionales de la estética se forman en Ronda con Claudia González
14 Oct 2025 - 10:00
AOPA retoma su programa de actividades para adultos TEA
14 Oct 2025 - 08:48
» Cultura

“Tenía muchísimas ganas de pisar las tablas del teatro Vicente Espinel”
15 Oct 2025 - 10:28
El artista onubense Álvaro Díaz llegará a Ronda el 25 de octubre, a las 20:00 horas
La Peña Flamenca de Ronda celebra su X Concurso de Cante Paca Aguilera
15 Oct 2025 - 09:53
Andén Mágico celebrará su XV aniversario con una exposición de títeres
08 Oct 2025 - 16:05
Entre Bambalinas estrenará su curso más cinematográfico con una nueva disciplina
29 Sep 2025 - 10:47
» Deportes

La Ruta Solidaria 091 de la Policía Nacional vuelve a ser un éxito en Ronda en su tercera edición
29 Sep 2025 - 11:46
Se ha celebrado este pasado sábado y ha contado con la participación de más de 1.200 deportistas
Pujerra será sede del trail de la Gran Vuelta al Valle del Genal 2025
26 Sep 2025 - 16:33
Ronda acogió la Copa Andalucía de Trial Bici 2025
26 Sep 2025 - 16:00
Arriate acoge una de las pruebas del Circuito Provincial de Orientación
23 Sep 2025 - 10:14
Dan comienzo las III Jornadas de Montaña, Barranquismo y Espeleología de Ronda
12 Sep 2025 - 16:31
» Comarca

La Diputación financia con un millón de euros una red de calor en Benarrabá
10 Oct 2025 - 10:54
Se instalarán calderas de biomasa como sistema de calefacción en espacios públicos para…
Todo listo para iniciar esta tarde la XIX Fiesta en el Aire de Arriate
10 Oct 2025 - 10:21
Colegio Virgen de la Concepción, “la Atenas de la Serranía” en los años 60 y 70
08 Oct 2025 - 11:15
Nace en la Sierra de las Nieves el mayor sistema subterráneo de Andalucía
06 Oct 2025 - 10:12
¿Quiénes son las Mayordomas y por qué son tan importantes?
06 Oct 2025 - 08:29