Ronda > Sociedad
Hallan cuatro fosas y restos de diez víctimas de la Guerra Civil en el Cementerio de San Lorenzo

De izquierda a derecha: Raúl Hoyos, Luis Gabriel Naranjo y Francisco Pimentel. // CharryTV
El director general de Memoria Democrática de la Junta ha presentado el resultado de las investigaciones llevadas a cabo en el Patio 4
23 Aug 2013 - 23:23 // Charry TV Noticias
Con criterios dispares sobre la idoneidad de realizar las catas previas a la exhumación y recordar así el pasado más turbio de la historia de este país. Así ha transcurrido la presentación en Ronda del resultado de las investigaciones llevadas a cabo en las últimas semanas en el Patio 4 del Cementerio de San Lorenzo para delimitar las fosas comunes y comprobar la existencia de restos óseos de víctimas de la Guerra Civil española.
Unos trabajos que han concluido con el hallazgo de cuatro fosas comunes y restos óseos de una decena de víctimas del franquismo, aunque los representantes de la Asociación de Memoria Histórica de Ronda y la Serranía calculan que el camposanto rondeño puede albergar a unos 3.000 represaliados.
Así lo ha informado este viernes el director general de Memoria Democrática de la Junta de Andalucía, Luis Naranjo, quien ha estado acompañado por el presidente de la Asociación de la Memoria Histórica de Ronda, Francisco Pimentel, y el arqueólogo que ha dirigido los trabajos, Raúl Hoyos, en la presentación del informe preliminar de las catas llevadas a cabo con el fin de localizar y delimitar las fosas comunes en las que descansan los cuerpos.
Durante las prospecciones, que se han alargado por un periodo de dos meses, se han realizado un total de 24 catas, que han sacado a la luz cuatro fosas con una profundidad de entre un metro y un metro y medio. En ellas se han encontrado diez cuerpos, algunos de ellos cubiertos de cal, junto con algunos restos metálicos, capas de carbón, navajas o suelas de zapatos, entre otros efectos.
Los documentos escritos constatan la presencia de 1.607 fallecidos desde marzo de 1937, a los que habría que sumar las muertes producidas con anterioridad y de las que no se tiene constancia documental. Naranjo ha explicado que el próximo paso consistirá en la exhumación de los restos para su identificación, que es el objetivo final de este proceso.
"La exhumación sin identificación no tiene sentido", señaló. Hasta ese momento, las perforaciones realizadas serán cubiertas de nuevo, y los restos "serán dejados tal y como se encontraron", explicó el director general de Memoria Democrática de la Junta, que ha presentado una denuncia ante el Juzgado de Guardia de la ciudad "por evidencias de crímenes de lesa humanidad".
En este sentido, ha añadido que esta decisión está amparada por la jurisprudencia internacional, ya que estas acciones "no prescriben por muchas leyes de amnistía que se promulguen". Además, mostró su deseo de que sea el estado quien promueva la exhumación e identificación de las fosas existentes en todo el territorio nacional, ya que "España es el único país en el que son las asociaciones las que tienen que realizar las exhumaciones".
Al acto también ha asistido un numeroso grupo de familiares de los fallecidos, tanto de Ronda como de otros puntos de la comarca, algunos de los cuales han mostrado su desacuerdo por cómo se han desarrollado los trabajos. "No se puede hacer algo así sin convocar antes una reunión y pedirnos permiso", ha manifestado uno de los presentes, molesto porque las fosas "hayan sido abiertas sin contar con el consentimiento de los familiares".
Comentarios
Mas de2000restos humanos se encuentran sin identificacion en el Cementerio San Rafael de Malaga,desde hace años.como puede usted hablar y guardar silencio a la vez......................SIN PALABRAS...........Francisco Torres..Ronda


Últimas Noticias
De peinar en casa a crear un espacio único, con estilo propio
30 Apr 2025 - 17:10
“Echamos la noche como pudimos”
30 Apr 2025 - 16:09
El Ayuntamiento de Ronda convoca seis plazas de monitores deportivos y natación
30 Apr 2025 - 15:43
Diputación habilita una base para atender urgencias sanitarias en Cartajima
30 Apr 2025 - 15:33
La óptica más antigua de la comarca cumple 80 años
30 Apr 2025 - 14:59
Marcelo Rosado, nuevo director de la ONCE en Málaga
30 Apr 2025 - 11:08
Jubrique celebrará su Fiesta de Máscaras entre el 30 de abril y el 3 de mayo
30 Apr 2025 - 10:51
La Virgen de la Luz protagoniza el cartel oficial de las Glorias 2025
29 Apr 2025 - 15:24
» Cultura

La Biblioteca de la RMR celebrará el Día del Libro con una exposición el 22 de abril
11 Apr 2025 - 10:54
Con entrada libre, estará dedicada a la imagen de Ronda a través de los ojos de los viajeros
Nazario estrena el videoclip de “No me voy a ir”
21 Mar 2025 - 17:37
Jazz de primer nivel en el Teatro Municipal Vicente Espinel el próximo martes
21 Mar 2025 - 12:15
Ángel Martín llenará el Teatro Vicente Espinel con su nuevo espectáculo
19 Mar 2025 - 12:16
» Deportes

El Ayuntamiento de Ronda convoca seis plazas de monitores deportivos y natación
30 Apr 2025 - 15:43
Las solicitudes se podrán presentar, desde este miércoles y hasta el 28 de mayo y se creará…
Ronda celebra la XX edición del HOLE con un gran ambiente deportivo
28 Apr 2025 - 17:26
La XX edición del Homenaje a La Legión tendrá lugar este sábado
24 Apr 2025 - 15:36
» Comarca

Diputación habilita una base para atender urgencias sanitarias en Cartajima
30 Apr 2025 - 15:33
Se dará servicio a siete municipios del Valle del Genal, permitiendo reducciones de entre…
Jubrique celebrará su Fiesta de Máscaras entre el 30 de abril y el 3 de mayo
30 Apr 2025 - 10:51
Benaoján celebrará este fin de semana su feria en honor a su patrón, San Marcos
24 Apr 2025 - 11:05
La arriateña Marina Pinzón, Premio Tesis 2024 de la SECAT
15 Apr 2025 - 09:41