Ronda > Sociedad
Hallan cuatro fosas y restos de diez víctimas de la Guerra Civil en el Cementerio de San Lorenzo

De izquierda a derecha: Raúl Hoyos, Luis Gabriel Naranjo y Francisco Pimentel. // CharryTV
El director general de Memoria Democrática de la Junta ha presentado el resultado de las investigaciones llevadas a cabo en el Patio 4
23 Aug 2013 - 23:23 // Charry TV Noticias
Con criterios dispares sobre la idoneidad de realizar las catas previas a la exhumación y recordar así el pasado más turbio de la historia de este país. Así ha transcurrido la presentación en Ronda del resultado de las investigaciones llevadas a cabo en las últimas semanas en el Patio 4 del Cementerio de San Lorenzo para delimitar las fosas comunes y comprobar la existencia de restos óseos de víctimas de la Guerra Civil española.
Unos trabajos que han concluido con el hallazgo de cuatro fosas comunes y restos óseos de una decena de víctimas del franquismo, aunque los representantes de la Asociación de Memoria Histórica de Ronda y la Serranía calculan que el camposanto rondeño puede albergar a unos 3.000 represaliados.
Así lo ha informado este viernes el director general de Memoria Democrática de la Junta de Andalucía, Luis Naranjo, quien ha estado acompañado por el presidente de la Asociación de la Memoria Histórica de Ronda, Francisco Pimentel, y el arqueólogo que ha dirigido los trabajos, Raúl Hoyos, en la presentación del informe preliminar de las catas llevadas a cabo con el fin de localizar y delimitar las fosas comunes en las que descansan los cuerpos.
Durante las prospecciones, que se han alargado por un periodo de dos meses, se han realizado un total de 24 catas, que han sacado a la luz cuatro fosas con una profundidad de entre un metro y un metro y medio. En ellas se han encontrado diez cuerpos, algunos de ellos cubiertos de cal, junto con algunos restos metálicos, capas de carbón, navajas o suelas de zapatos, entre otros efectos.
Los documentos escritos constatan la presencia de 1.607 fallecidos desde marzo de 1937, a los que habría que sumar las muertes producidas con anterioridad y de las que no se tiene constancia documental. Naranjo ha explicado que el próximo paso consistirá en la exhumación de los restos para su identificación, que es el objetivo final de este proceso.
"La exhumación sin identificación no tiene sentido", señaló. Hasta ese momento, las perforaciones realizadas serán cubiertas de nuevo, y los restos "serán dejados tal y como se encontraron", explicó el director general de Memoria Democrática de la Junta, que ha presentado una denuncia ante el Juzgado de Guardia de la ciudad "por evidencias de crímenes de lesa humanidad".
En este sentido, ha añadido que esta decisión está amparada por la jurisprudencia internacional, ya que estas acciones "no prescriben por muchas leyes de amnistía que se promulguen". Además, mostró su deseo de que sea el estado quien promueva la exhumación e identificación de las fosas existentes en todo el territorio nacional, ya que "España es el único país en el que son las asociaciones las que tienen que realizar las exhumaciones".
Al acto también ha asistido un numeroso grupo de familiares de los fallecidos, tanto de Ronda como de otros puntos de la comarca, algunos de los cuales han mostrado su desacuerdo por cómo se han desarrollado los trabajos. "No se puede hacer algo así sin convocar antes una reunión y pedirnos permiso", ha manifestado uno de los presentes, molesto porque las fosas "hayan sido abiertas sin contar con el consentimiento de los familiares".
Comentarios
Mas de2000restos humanos se encuentran sin identificacion en el Cementerio San Rafael de Malaga,desde hace años.como puede usted hablar y guardar silencio a la vez......................SIN PALABRAS...........Francisco Torres..Ronda


Últimas Noticias
“Tenía muchísimas ganas de pisar las tablas del teatro Vicente Espinel”
15 Oct 2025 - 10:28
La AECC celebrará este sábado su cena benéfica en Ronda
15 Oct 2025 - 10:07
La Peña Flamenca de Ronda celebra su X Concurso de Cante Paca Aguilera
15 Oct 2025 - 09:53
Unas 40.000 personas visitan Ronda durante el Puente de la Hispanidad
14 Oct 2025 - 14:52
Las futuras profesionales de la estética se forman en Ronda con Claudia González
14 Oct 2025 - 10:00
AOPA retoma su programa de actividades para adultos TEA
14 Oct 2025 - 08:48
» Cultura

“Tenía muchísimas ganas de pisar las tablas del teatro Vicente Espinel”
15 Oct 2025 - 10:28
El artista onubense Álvaro Díaz llegará a Ronda el 25 de octubre, a las 20:00 horas
La Peña Flamenca de Ronda celebra su X Concurso de Cante Paca Aguilera
15 Oct 2025 - 09:53
Andén Mágico celebrará su XV aniversario con una exposición de títeres
08 Oct 2025 - 16:05
Entre Bambalinas estrenará su curso más cinematográfico con una nueva disciplina
29 Sep 2025 - 10:47
» Deportes

La Ruta Solidaria 091 de la Policía Nacional vuelve a ser un éxito en Ronda en su tercera edición
29 Sep 2025 - 11:46
Se ha celebrado este pasado sábado y ha contado con la participación de más de 1.200 deportistas
Pujerra será sede del trail de la Gran Vuelta al Valle del Genal 2025
26 Sep 2025 - 16:33
Ronda acogió la Copa Andalucía de Trial Bici 2025
26 Sep 2025 - 16:00
Arriate acoge una de las pruebas del Circuito Provincial de Orientación
23 Sep 2025 - 10:14
Dan comienzo las III Jornadas de Montaña, Barranquismo y Espeleología de Ronda
12 Sep 2025 - 16:31
» Comarca

La Diputación financia con un millón de euros una red de calor en Benarrabá
10 Oct 2025 - 10:54
Se instalarán calderas de biomasa como sistema de calefacción en espacios públicos para…
Todo listo para iniciar esta tarde la XIX Fiesta en el Aire de Arriate
10 Oct 2025 - 10:21
Colegio Virgen de la Concepción, “la Atenas de la Serranía” en los años 60 y 70
08 Oct 2025 - 11:15
Nace en la Sierra de las Nieves el mayor sistema subterráneo de Andalucía
06 Oct 2025 - 10:12
¿Quiénes son las Mayordomas y por qué son tan importantes?
06 Oct 2025 - 08:29