Ronda > Sociedad
El ciclista octogenario de la Plaza de San Cristóbal

Carlos Gracia en la plaza de San Cristóbal. // CharryTV
Carlos Gracia, conocido en Ronda por su faceta profesional como maestro, pedalea veinte kilómetros diarios sin salir de este lugar
23 Aug 2013 - 14:59 // Charry TV Noticias
Su carrera no tiene meta ni límite, pero sí un recorrido fijo: la Plaza de San Cristóbal. La recorre hasta en un centenar de ocasiones con su bicicleta, completando un recorrido diario de 20 kilómetros. Carlos Gracia tiene 83 años, una salud de hierro y una memoria envidiable.
Entre sus recuerdos se entremezclan las rutas y las pruebas ciclistas con las clases que impartió durante muchos años en Ronda y en pueblos de la Serranía. “Los jóvenes viven de las ilusiones y los mayores vivimos de los recuerdos”, afirma. Precisamente para seguir viviendo de esos recuerdos Gracia escribe en sus cuadernos la distancia que recorre cada día, las conversaciones que mantiene con sus vecinos y amigos e incluso lo que come.
La educación ha sido uno de los pilares fundamentales de su vida. Sus padres, ambos maestros, le inculcaron el respeto a la enseñanza, una profesión de la que se siente muy orgulloso y que califica como "mi mayor éxito personal". Cientos de rondeños fueron sus alumnos y otros tantos se sorprenden al verlo dar vueltas en una plaza que ha convertido en velódromo improvisado.
- ¿Cuánto tiempo dedica diariamente a esta actividad?
Cada día hago una veintena de kilómetros, que son 100 vueltas diarias a la plaza. Es monótono y tal vez aburrido, pero no tengo otros medios y no me atrevo a salir a la carretera. A veces me cuesta mucho.
- ¿Cuándo empezó su afición por el ciclismo?
Siempre me gustó montar en bicicleta. Cuando llegaba la Feria de Ganado se hacía una carrera ciclista desde Ronda a Cuevas del Becerro. Por etapas, en total eran 42 kilómetros. Tengo un récord, un día lo hice cuatro veces. Pero no tengo testigos porque en cada parte iba con compañeros distintos.
- ¿Recuerda cuál fue su primera bicicleta?
Una Orbea azul. Entonces la casa Orbea era muy importante. Me la regaló mi tía.
- ¿Qué recuerda de sus rutas?
Los que me acompañaban con la bicicleta han ido muriendo. Recuerdo cuando bajábamos por la carretera de San Pedro y estaba todo lleno de piedras. Se nos rompían los radios y esperábamos a llegar allí para arreglarlos. Una vez en la costa, si el aire soplaba a la izquierda nos íbamos para Málaga y desde allí volvíamos en tren. Si soplaba para la derecha, nos íbamos para San Roque.
- ¿Cuál fue su mejor carrera?
Tengo muchos trofeos, aunque eran carreras sin importancia. Mi trofeo preferido corresponde a una carrera que gané en Ronda. Recorría la zona de la estación y Martínez Astein. Ese día iba yo con mala idea, puse el plato grande de 52 dientes y un piñón chico de 14. Salí como un cohete. Además, en Málaga quedé campeón provincial del Frente de Juventudes. La carrera era Málaga - Torre del Mar. Venían otros tres rondeños: Antonio Martín, Nazario Guerrero Perujo y Manuel Díaz Siles. Tuve la suerte de salir en cabeza, pensé que la única triquiñuela era ir delante para que no me pudiesen tirar.
- ¿Cuál ha sido su mayor éxito personal?
Mi vida profesional. Siempre he querido mucho a mis niños, he trabajado mucho con ellos. Ganábamos poco, pero ¿qué importa lo que ganamos si hacemos algo tan importante? La escuela para mí ha sido sagrada. Mis padres también fueron maestros y montaron una escuela en el Barrio de San Francisco con más de cien niños. A mi padre le gustaba mucho la enseñanza y mi madre escribía de maravilla, tenía una sensibilidad especial.
- ¿Cómo recuerda sus clases?
Yo cantaba mucho en la escuela, decía muchos versos y los niños se los sabían. El primer día compraba dos bolsas de caramelos y si los niños decían los versos bien se los daba. Eran poemas cortos como:
La ardilla corre,
la ardilla vuela,
la ardilla salta
como locuela.
-Mamá, ¿La ardilla
no va a la escuela?
Ven, ardillita,
tengo una jaula
que es muy bonita.
-No, yo prefiero
mi tronco de árbol
y mi agujero.
Las tardes que estaba lloviendo y hacía frío les recitaba a Antonio Machado.
Una tarde parda y fría
de invierno. Los colegiales
estudian. Monotonía
de lluvia tras los cristales.
Es la clase. En un cartel
se representa a Caín
fugitivo, y muerto Abel,
junto a una mancha carmín.
Con timbre sonoro y hueco
truena el maestro, un anciano
mal vestido, enjuto y seco,
que lleva un libro en la mano.
Y todo un coro infantil
va cantando la lección:
“mil veces ciento, cien mil;
mil veces mil, un millón”.
Una tarde parda y fría
de invierno. Los colegiales
estudian. Monotonía
de la lluvia en los cristales.
- ¿Qué le diría a los jóvenes que practican ciclismo o cualquier deporte?
Que no lo dejen porque la salud es un bien supremo. Lo principal es una vida sana y deportiva y yo seguiré subido a mi bicicleta hasta que me muera.
Comentarios
Ánimo Don Carlos, sé que pasas por momentos difíciles y debes de saber que tratamos de ayudarte. Es un orgullo oir en Ronda... ¡Ah, Don Carlos, qué gran maestro!
Un abrazo


Últimas Noticias
De peinar en casa a crear un espacio único, con estilo propio
30 Apr 2025 - 17:10
“Echamos la noche como pudimos”
30 Apr 2025 - 16:09
El Ayuntamiento de Ronda convoca seis plazas de monitores deportivos y natación
30 Apr 2025 - 15:43
Diputación habilita una base para atender urgencias sanitarias en Cartajima
30 Apr 2025 - 15:33
La óptica más antigua de la comarca cumple 80 años
30 Apr 2025 - 14:59
Marcelo Rosado, nuevo director de la ONCE en Málaga
30 Apr 2025 - 11:08
Jubrique celebrará su Fiesta de Máscaras entre el 30 de abril y el 3 de mayo
30 Apr 2025 - 10:51
La Virgen de la Luz protagoniza el cartel oficial de las Glorias 2025
29 Apr 2025 - 15:24
» Cultura

La Biblioteca de la RMR celebrará el Día del Libro con una exposición el 22 de abril
11 Apr 2025 - 10:54
Con entrada libre, estará dedicada a la imagen de Ronda a través de los ojos de los viajeros
Nazario estrena el videoclip de “No me voy a ir”
21 Mar 2025 - 17:37
Jazz de primer nivel en el Teatro Municipal Vicente Espinel el próximo martes
21 Mar 2025 - 12:15
Ángel Martín llenará el Teatro Vicente Espinel con su nuevo espectáculo
19 Mar 2025 - 12:16
» Deportes

El Ayuntamiento de Ronda convoca seis plazas de monitores deportivos y natación
30 Apr 2025 - 15:43
Las solicitudes se podrán presentar, desde este miércoles y hasta el 28 de mayo y se creará…
Ronda celebra la XX edición del HOLE con un gran ambiente deportivo
28 Apr 2025 - 17:26
La XX edición del Homenaje a La Legión tendrá lugar este sábado
24 Apr 2025 - 15:36
» Comarca

Diputación habilita una base para atender urgencias sanitarias en Cartajima
30 Apr 2025 - 15:33
Se dará servicio a siete municipios del Valle del Genal, permitiendo reducciones de entre…
Jubrique celebrará su Fiesta de Máscaras entre el 30 de abril y el 3 de mayo
30 Apr 2025 - 10:51
Benaoján celebrará este fin de semana su feria en honor a su patrón, San Marcos
24 Apr 2025 - 11:05
La arriateña Marina Pinzón, Premio Tesis 2024 de la SECAT
15 Apr 2025 - 09:41