Ronda > Sociedad
Asprodisis recuerda la importancia de su proyecto de vivienda en el entorno

Los miembros de Asprodisis cuentan con todas las medidas de seguridad para afrontar el confinamiento, en este caso en la residencia de la entidad. // Asprodisis
Según su gerente, Jacinto Castillo, las personas con discapacidad que viven en una casa propia, están en mayor contacto con la sociedad y tienen menor riesgo de contagio
13 Apr 2020 - 13:33 // Charry TV Noticias
Los profesionales de Asprodisis continúan trabajando para dotar de los apoyos necesarios a las personas con discapacidad. Estos días que nos encontramos cumpliendo en casa el confinamiento que ordenan las autoridades, su gerente, Jacinto Castillo, explica que podemos hacernos una idea de cómo se sienten algunas de las personas con discapacidad que viven en residencias.
“Es como una jaula de oro. Por ello seguimos abanderando el proyecto de vivienda en el entorno, porque aunque en las residencias hay espacios muy bonitos con muy buenos profesionales, nos faltaba ese contacto con la sociedad”, sostiene Castillo, quien informa de que las viviendas que se habilitan para tal efecto no suelen superar el aforo de seis ocupantes.
Una circunstancia favorable para controlar con mayor eficacia la expansión del coronavirus, por ejemplo, a diferencia de lo que ocurre en residencias con decenas de usuarios.
Jacinto explica que las personas con discapacidad constituyen uno de los perfiles de riesgo: “Son personas muy vulnerables, muchos tienen problemas de respiración, requieren de atención especializada y hay que estar pendientes de que su salud sea favorable”.
Por ello los profesionales de Asprodisis continúan trabajando en contacto directo con las familias de las personas con discapacidad que viven en la residencia de la entidad, y con los familiares de aquellos que acuden con regularidad a su Centro de Día, y que cesó sus servicios el pasado 15 de marzo coincidiendo con el decreto de Estado de Alarma.
Las 66 personas que viven en residencia de Asprodisis, afrontan esta situación “con normalidad, llevando el día a día y contactando con sus familias mediante videollamadas, en las que les transmitimos mucha tranquilidad”, al no poder recibir visitas.
“Nos preocupa que esto se esté alargando en el tiempo, y tendremos que ver cómo abordamos esta situación, cómo seguimos contactando con las familias, porque hay que tener en cuenta que los servicios que recibían en los centros de día, como el servicio de fisioterapia, no lo están recibiendo, y nos preocupa mucho tanto su salud mental como la física”, asegura Castillo.
El gerente recuerda que los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad contemplan la posibilidad de que las personas con discapacidad realicen salidas terapéuticas, cuya frecuencia y duración variará en función de las necesidades de estas personas. En cuanto al área de Atención Temprana, Jacinto explica que los profesionales tiran de inventiva y que, en ocasiones, se sirven de las videollamadas y de disfraces “para hacer las terapias más dinámicas y más entretenidas”.
Desde el inicio de la crisis, los profesionales han hecho acopio de material de protección individual para todos los miembros y profesionales de Asprodisis, gracias al abastecimiento de los centros de salud y del Hospital Comarcal.
Para garantizar la protección de la sede de Asprodisis, en las últimas semanas efectivos de La Legión y trabajadores de la empresa municipal de limpieza Soliarsa han llevado a cabo labores de limpieza y desinfección del edificio, por lo que Castillo envía un sincero agradecimiento al Ayuntamiento de Ronda y a los caballeros legionarios por velar por la seguridad de las personas con discapacidad y los profesionales de la entidad.


Últimas Noticias
Unas 40.000 personas visitan Ronda durante el Puente de la Hispanidad
14 Oct 2025 - 14:52
Las futuras profesionales de la estética se forman en Ronda con Claudia González
14 Oct 2025 - 10:00
AOPA retoma su programa de actividades para adultos TEA
14 Oct 2025 - 08:48
La Asociación Artificios organiza un mercado de productos artesanales
10 Oct 2025 - 17:02
La Diputación financia con un millón de euros una red de calor en Benarrabá
10 Oct 2025 - 10:54
Todo listo para iniciar esta tarde la XIX Fiesta en el Aire de Arriate
10 Oct 2025 - 10:21
» Cultura

Andén Mágico celebrará su XV aniversario con una exposición de títeres
08 Oct 2025 - 16:05
Se podrá visitar en el Convento de Santo Domingo del 16 de octubre al 4 de noviembre
Entre Bambalinas estrenará su curso más cinematográfico con una nueva disciplina
29 Sep 2025 - 10:47
El rondeño Párramo expondrá sus obras en el Convento de Santo Domingo
24 Sep 2025 - 15:35
» Deportes

La Ruta Solidaria 091 de la Policía Nacional vuelve a ser un éxito en Ronda en su tercera edición
29 Sep 2025 - 11:46
Se ha celebrado este pasado sábado y ha contado con la participación de más de 1.200 deportistas
Pujerra será sede del trail de la Gran Vuelta al Valle del Genal 2025
26 Sep 2025 - 16:33
Ronda acogió la Copa Andalucía de Trial Bici 2025
26 Sep 2025 - 16:00
Arriate acoge una de las pruebas del Circuito Provincial de Orientación
23 Sep 2025 - 10:14
Dan comienzo las III Jornadas de Montaña, Barranquismo y Espeleología de Ronda
12 Sep 2025 - 16:31
» Comarca

La Diputación financia con un millón de euros una red de calor en Benarrabá
10 Oct 2025 - 10:54
Se instalarán calderas de biomasa como sistema de calefacción en espacios públicos para…
Todo listo para iniciar esta tarde la XIX Fiesta en el Aire de Arriate
10 Oct 2025 - 10:21
Colegio Virgen de la Concepción, “la Atenas de la Serranía” en los años 60 y 70
08 Oct 2025 - 11:15
Nace en la Sierra de las Nieves el mayor sistema subterráneo de Andalucía
06 Oct 2025 - 10:12
¿Quiénes son las Mayordomas y por qué son tan importantes?
06 Oct 2025 - 08:29