Ronda > Seguridad
Pinchazos el ocio nocturno: “Es un delito, aunque no se inyecte nada”

Hasta la fecha se han contabilizado en Andalucía 15 casos relacionados con esta problemática, cuatro de ellos en la provincia de Málaga. // Freepik
El portavoz del SAS en esta materia que ha suscitado alarma social, advierte de que estos actos constituyen un delito de lesiones penados con hasta tres años de cárcel
03 Aug 2022 - 16:26 // Charry TV Noticias
El Servicio Andaluz de Salud investiga o ha investigado hasta la fecha 15 casos de presuntos pinchazos a mujeres en espacios de ocio nocturno, como pubs o discotecas en Andalucía, cuatro de ellos en la provincia de Málaga. Y en los análisis acometidos por ahora no se han identificado sustancias químicas que vinculen estos actos con la conocida como sumisión química.
Es decir, un método con el que el agresor persigue anular la voluntad de las víctimas con el objetivo de comprometer su libertad sexual, mediante el suministro de sustancias, por lo general, a través de la bebida. No parece ser el caso de los pinchazos, que, con todo, son constitutivos de delito. Así lo constata José Antonio Lorente, portavoz del SAS sobre esta explosión de casos de pinchazos en el ocio nocturno, y catedrático de Medicina Legal y Forense de la Universidad de Granada.
“El simple hecho de pinchar a una persona es provocar una lesión, y eso es un delito de lesiones que está recogido en nuestro ordenamiento jurídico en el artículo 147 de Código Penal”, agrega Lorente. Los delitos de lesiones están castigados con entre tres meses y tres años de prisión o con entre seis y 12 meses de multa, mientras que pueden alcanzar los seis años de cárcel de incluir algún tipo de agravante.
A pesar de que las pruebas efectuadas hasta la fecha parezcan descartar la sumisión química y apuntan más a “una macabra y criminal broma o intento de generar pánico”, el portavoz hace hincapié en la necesidad de actuar tan pronto como la víctima, en la mayoría de casos mujeres, tengan una sospecha evidente de haber sido pinchadas en cualquier contexto.
“Cualquier chica que haya tenido la sensación o la seguridad absoluta de que le han pinchado debe acudir al hospital o al centro de salud más cercano para que la examinen. Primero para descartar que pueda tener cualquier sustancia, si tiene cualquier sustancia para que le hagan un tratamiento adecuado y en segundo porque a partir de ahí se inicia un parte de lesiones, una investigación forense, policial, judicial, etc.”, argumenta. Desde 2018, la Consejería de Salud aplica un protocolo orientado a posibles casos de sumisión química que involucra tanto a personal sanitario como a cuerpos y fuerzas de seguridad.
El hecho de que no haya habido inyecciones en los casos descritos, se erige como otra de las razones para descartar la sumisión química, puesto que, como explica Lorente, durante una inyección, el sujeto que la recibe percibe una doble sensación de dolor: cuando la aguja atraviesa la epidermis, y cuando esta atraviesa el músculo para generar una respuesta en el organismo, ocasionando presión en la zona. Un proceso que, para ser efectivo, debe prolongarse durante varios segundos en los que la víctima sería plenamente consciente, y tendría tiempo de reaccionar.
Informar con prudencia y sin alarmismo
La aparición en pocas semanas de numerosas denuncias de pinchazos en espacios dedicados al ocio nocturno ha despertado cierta alarma social, al tratarse de un nuevo método para coartar la libertad de las mujeres, ya que el femenino es el género mayoritario objeto de estas lesiones. Pero ¿cómo evitar caer en un alarmismo innecesario a la hora de informar?
El portavoz admite que la trascendencia de los testimonios en los medios de comunicación puede derivar en un “efecto de imitación” en potenciales agresores, pero dado el repunte de denuncias, es un asunto que no debe pasar desapercibido, y que conviene abordar con prudencia. La información, a juicio de Lorente, debe trasladar a las víctimas los mecanismos con los que cuentan a nivel médico, policial, judicial y forense; así como a los posibles autores sobre las consecuencias legales de sus actos.
Por otro lado, los testimonios de supuestas víctimas se han disparado en redes sociales, y la difusión de algunos de ellos puede agravar la desinformación que existe al respecto. Es por ello que el portavoz llama a compartir únicamente aquellas historias que aborden la experiencia de manera completa, en la que las presuntas víctimas indiquen en detalle todo el proceso, incluyendo la atención recibida por parte de los servicios sanitarios y policiales o judiciales. Aconseja obviar aquellas historias que únicamente hablan de las sensaciones del pinchazo en sí, ya que pueden contribuir a despertar pánico en la población general.


Últimas Noticias
Todo lo que tienes que saber sobre la Feria de Pedro Romero 2025
28 Aug 2025 - 14:35
Medio Ambiente admite a trámite el avance del PGOM
27 Aug 2025 - 14:55
“Un capote que recibe, abraza y acompaña a los paseantes”
27 Aug 2025 - 11:20
Los más pequeños lo tienen claro: un parque acuático y un salón de videojuegos
27 Aug 2025 - 10:16
» Cultura

Ronda celebra su Cante Grande en las Murallas del Carmen
25 Aug 2025 - 09:00
Esta edición ha contado con Juanfran Carrasco, Ezequiel Benítez y Remedios Reyes, además…
Pablo Páez tomará la alternativa en La Malagueta
07 Aug 2025 - 15:49
Los Mijitas de Jerez actuarán en Ronda este sábado
16 Jul 2025 - 10:32
» Deportes

La gran aventura de Joan Marc Falcó: un viaje en bicicleta de Oslo a Ronda
26 Aug 2025 - 16:04
“En España tenemos mucho que aprender sobre movilidad” asegura el valenciano después…
Julio César Porras se hace con el XL Torneo de Tenis Óptica Baca
18 Aug 2025 - 14:47
Óptica Baca celebrará su XL Torneo de Tenis del 4 al 17 de agosto
01 Aug 2025 - 12:06
Ronda acogerá la Copa de Andalucía de Trial Bici el próximo 21 de septiembre
24 Jul 2025 - 15:08
» Comarca

Cata solidaria de vinos en Faraján el próximo 13 de septiembre
27 Aug 2025 - 08:51
La recaudación será donada a la Asociación Cultural Santos Patronos esta localidad para…
Cristianos y musulmanes vuelven a enfrentarse en el Castillo de Benadalid
25 Aug 2025 - 09:54
Cartajima disfrutó de su Semana Cultural y fiestas patronales
20 Aug 2025 - 08:49
El festival Simón y Luis Núñez, de Benarrabá, alcanza su X edición
20 Aug 2025 - 08:28