Ronda > Sanidad
"Que tengan que ir a Málaga a ponerse estos tratamientos es algo deleznable"

El doctor José Miramón en los estudios de Canal Charry TV // Laura Caballero
El doctor José Miramón, antiguo oncólogo del Hospital Comarcal, alerta también sobre la situación actual que sufren los pacientes de cáncer en la Serranía
10 Jun 2024 - 17:13 // Charry TV Noticias
Laura Caballero
Hace unos días, la Plataforma Ciudadana por una Sanidad Pública y de Calidad denunció el estado actual del área de Oncología del Hospital Comarcal de la Serranía de Ronda, comparándola con la época en la que ejercía el doctor José Miramón, único oncólogo en el hospital durante los últimos 30 años, antes de su jubilación.
“Tratar un cáncer de colon o mama es el ABC de todo oncólogo… que tengan que ir a Málaga a ponerse estos tratamientos es algo deleznable, teniendo en cuenta que aquí se ponían antes que en Málaga”, ha aseverado el oncólogo en declaraciones a Canal Charry TV.
El doctor Miramón ha sido el único profesional de esta área en Ronda en las últimas tres décadas. Una tarea que no le resultó sencilla, ya que, según ha explicado, el Área Sanitaria de la Serranía necesita más de un oncólogo en su plantilla, en proporción a los casos que hay. Aun así, ha destacado que el nuestro ha sido un caso único, ya que no se contempla que los hospitales comarcales cuenten con un servicio de oncología fijo, sino que los médicos acudan a este tipo de centros en días concretos para ofrecer servicios básicos.
“A diferencia de otras zonas, nosotros tenemos una peculiaridad, es que estamos a 120 kilómetros y tenemos un transporte muy malo, las características son totalmente diferentes. Nuestro hospital está aislado y ya está acostumbrado a ofrecer este servicio, desde hace más de 30 años”, ha comentado Miramón.
A día de hoy, los cinco días de actividad han pasado a ser tres. En esos tres días, a Ronda vienen dos oncólogos alternos procedentes de la plantilla del Hospital Clínico de Málaga. Según ha asegurado el doctor Miramón, estos profesionales cuentan con un contrato que tienen que actualizar cada mes y que se ha visto reducido a un 33%.
Debido a este recorte, si en la capital se precisan oncólogos, los destinados a nuestra ciudad se quedarán allí. Además, los tres días en los que el hospital rondeño cuenta con estos sanitarios, la actividad se sobrecarga al aunar los tratamientos en menos jornadas, saturando servicios como los de Farmacia o Enfermería.
“Si alguien en Antequera se pone enfermo, puede estar en Málaga en 20 minutos. Igual que alguien de Vélez, que puede llegar en un cuarto de hora. Alguien se levanta en Genalguacil a las seis de la mañana y llega a Málaga a las nueve. Allí le sacan sangre y sobre las tres de la tarde, le administran un tratamiento, que acaba a las nueve y media de la noche, para llegar a Genalguacil a la una de la mañana. Todo para poner un tratamiento que se puede poner aquí, que hemos puesto aquí”, ha detallado José Miramón.
Y es que, tal y como ha explicado Miramón, hay antecedentes. Hace unos años los ciudadanos de Ubrique salieron a la calle a protestar, ya que se veían obligados a desplazarse hasta Jerez. Consiguieron que los oncólogos fueran al hospital de Villamartín, que era privado, a trabajar de forma pública y poner los tratamientos básicos allí. “Lo único que arregla esto es la movilización. Desde aquí hago una llamada de atención desde los políticos locales hasta los comarcales. Si no lo arreglan ellos, el único que lo puede arreglar es el pueblo”, ha remarcado.
Comentarios
Por:
La Enfermedad que sufre el paciente, por empatía y humanidad
situación, población que atiende, por comunicaciones con Sevilla, Cadiz. Málaga
Ronda debe tener un servicio de Oncologia, ademàs de otros servicios sanitarios. Dotados de personal y medios necesarios


Últimas Noticias
De peinar en casa a crear un espacio único, con estilo propio
30 Apr 2025 - 17:10
“Echamos la noche como pudimos”
30 Apr 2025 - 16:09
El Ayuntamiento de Ronda convoca seis plazas de monitores deportivos y natación
30 Apr 2025 - 15:43
Diputación habilita una base para atender urgencias sanitarias en Cartajima
30 Apr 2025 - 15:33
La óptica más antigua de la comarca cumple 80 años
30 Apr 2025 - 14:59
Marcelo Rosado, nuevo director de la ONCE en Málaga
30 Apr 2025 - 11:08
Jubrique celebrará su Fiesta de Máscaras entre el 30 de abril y el 3 de mayo
30 Apr 2025 - 10:51
La Virgen de la Luz protagoniza el cartel oficial de las Glorias 2025
29 Apr 2025 - 15:24
» Cultura

La Biblioteca de la RMR celebrará el Día del Libro con una exposición el 22 de abril
11 Apr 2025 - 10:54
Con entrada libre, estará dedicada a la imagen de Ronda a través de los ojos de los viajeros
Nazario estrena el videoclip de “No me voy a ir”
21 Mar 2025 - 17:37
Jazz de primer nivel en el Teatro Municipal Vicente Espinel el próximo martes
21 Mar 2025 - 12:15
Ángel Martín llenará el Teatro Vicente Espinel con su nuevo espectáculo
19 Mar 2025 - 12:16
» Deportes

El Ayuntamiento de Ronda convoca seis plazas de monitores deportivos y natación
30 Apr 2025 - 15:43
Las solicitudes se podrán presentar, desde este miércoles y hasta el 28 de mayo y se creará…
Ronda celebra la XX edición del HOLE con un gran ambiente deportivo
28 Apr 2025 - 17:26
La XX edición del Homenaje a La Legión tendrá lugar este sábado
24 Apr 2025 - 15:36
» Comarca

Diputación habilita una base para atender urgencias sanitarias en Cartajima
30 Apr 2025 - 15:33
Se dará servicio a siete municipios del Valle del Genal, permitiendo reducciones de entre…
Jubrique celebrará su Fiesta de Máscaras entre el 30 de abril y el 3 de mayo
30 Apr 2025 - 10:51
Benaoján celebrará este fin de semana su feria en honor a su patrón, San Marcos
24 Apr 2025 - 11:05
La arriateña Marina Pinzón, Premio Tesis 2024 de la SECAT
15 Apr 2025 - 09:41