Ronda > Sanidad
Tiro con arco y cáncer de mama: una terapia física y mental

Esta actividad impulsada por AYUCA junto a la Federación Andaluza de Caza se realiza cada semana en el polideportivo Cristóbal Guerrero. // CharryTV
Una treintena de mujeres practican este deporte cada semana para prevenir el linfedema y mejorar su salud emocional
25 Oct 2022 - 08:24 // Charry TV Noticias
Más imágenes
“Las arqueras de AYUCA” utilizan protectores en el pecho, el brazo y los dedos. // CharryTV
Paqui es una de las arqueras veteranas. // CharryTV
Auxi comenzó hace dos semanas y está encantada con los resultados que está obteniendo. // CharryTV
Rocío asegura que sus compañeras son un apoyo emocional muy importante . // CharryTV
Urbano Muñoz, monitor, junto a una de las alumnas más longevas. // CharryTV
Paloma González
En el año 2020, la asociación AYUCA junto a la Federación Andaluza de Caza, con la colaboración del Ayuntamiento de Ronda, puso en marcha una actividad de tiro con arco se está impartiendo cada semana en el polideportivo Cristóbal Guerrero de la barriada de La Dehesa.
Está dirigida a mujeres que están pasando o han pasado por un cáncer de mama. Según los oncólogos, con la retirada de los ganglios linfáticos de la axila durante la cirugía, se pierde capacidad de drenaje del brazo y aparece una hinchazón llamada linfedema. El tiro con arco resulta muy beneficioso para prevenirlo y/combatirlo pues los ejercicios de contracción y relajación, así como la vibración de la cuerda, ayudan a fortalecer la zona afectada.
La actividad, por tanto, se divide en una serie de ejercicios previos de calentamiento, las acciones de tiro o trae serie de repeticiones de relajación. Además, las arqueras cuentan con un cuaderno en el que se recogen todos los ejercicios y algunas observaciones para que también puedan practicar algunos de ellos en casa.
En la actualidad, son alrededor de una treintena de mujeres las que practican el tiro con arco. La alumna más longeva supera los 80 años, mientras que la más joven comenzó cuando tenía 16 años. Todas ellas coinciden en el balance: han mejorado su fortaleza física y emocional.
Paqui, por ejemplo, empezó en el taller antes de la pandemia. Al principio no podía subir demasiado el brazo y le colocaban la diana en el suelo.
“Me volví a operar y ya sí pude realizar el movimiento de tirar directo al frente, así que estoy muy contenta. Además, el poder estar con gente que ha pasado por lo mismo que tú es muy bueno para la mente”, explica.
Auxi apenas lleva dos semanas practicando el tiro con arco pero asegura que ya se están manifestando los resultados: “Ya me lo noto. En varias sesiones ya puedo estirar mejor el brazo”.
En su caso, lo que más destaca es el recibimiento por parte del grupo: “Me han tratado fenomenal desde el primer día, así que no me dio ninguna vergüenza. Me está gustando mucho esta experiencia y la recomiendo a todas las mujeres que se encuentren en nuestra situación”.
Rocío es de la misma opinión. Ella empezó el pasado año y lo que más destaca es la convivencia y el intercambio de experiencias con el resto de compañeras: “Todas me han tratado muy bien y nos lo pasamos genial porque nos reímos de nosotras mismas, de nuestros propios fallos y de todo en general. Eso también es terapia emocional. A mí estos momentos me dan la vida”.
Urbano Muñoz, Rafael Bravo y Juan Turillo son sus monitores. Aseguran estar muy orgullosos de sus arqueras por la evolución tan impresionante que están teniendo y por los valores que les transmiten.
“Nos enseñan que querer es poder”, asegura Urbano. “Y mientras ellas quieran, aquí estaremos”, añade Juan. Todas las interesadas en participar en esta actividad gratuita, pueden ponerse en contacto con AYUCA.


Últimas Noticias
De peinar en casa a crear un espacio único, con estilo propio
30 Apr 2025 - 17:10
“Echamos la noche como pudimos”
30 Apr 2025 - 16:09
El Ayuntamiento de Ronda convoca seis plazas de monitores deportivos y natación
30 Apr 2025 - 15:43
Diputación habilita una base para atender urgencias sanitarias en Cartajima
30 Apr 2025 - 15:33
La óptica más antigua de la comarca cumple 80 años
30 Apr 2025 - 14:59
Marcelo Rosado, nuevo director de la ONCE en Málaga
30 Apr 2025 - 11:08
Jubrique celebrará su Fiesta de Máscaras entre el 30 de abril y el 3 de mayo
30 Apr 2025 - 10:51
La Virgen de la Luz protagoniza el cartel oficial de las Glorias 2025
29 Apr 2025 - 15:24
» Cultura

La Biblioteca de la RMR celebrará el Día del Libro con una exposición el 22 de abril
11 Apr 2025 - 10:54
Con entrada libre, estará dedicada a la imagen de Ronda a través de los ojos de los viajeros
Nazario estrena el videoclip de “No me voy a ir”
21 Mar 2025 - 17:37
Jazz de primer nivel en el Teatro Municipal Vicente Espinel el próximo martes
21 Mar 2025 - 12:15
Ángel Martín llenará el Teatro Vicente Espinel con su nuevo espectáculo
19 Mar 2025 - 12:16
» Deportes

El Ayuntamiento de Ronda convoca seis plazas de monitores deportivos y natación
30 Apr 2025 - 15:43
Las solicitudes se podrán presentar, desde este miércoles y hasta el 28 de mayo y se creará…
Ronda celebra la XX edición del HOLE con un gran ambiente deportivo
28 Apr 2025 - 17:26
La XX edición del Homenaje a La Legión tendrá lugar este sábado
24 Apr 2025 - 15:36
» Comarca

Diputación habilita una base para atender urgencias sanitarias en Cartajima
30 Apr 2025 - 15:33
Se dará servicio a siete municipios del Valle del Genal, permitiendo reducciones de entre…
Jubrique celebrará su Fiesta de Máscaras entre el 30 de abril y el 3 de mayo
30 Apr 2025 - 10:51
Benaoján celebrará este fin de semana su feria en honor a su patrón, San Marcos
24 Apr 2025 - 11:05
La arriateña Marina Pinzón, Premio Tesis 2024 de la SECAT
15 Apr 2025 - 09:41