Ronda > Sanidad
Tiro con arco y cáncer de mama: una terapia física y mental

Esta actividad impulsada por AYUCA junto a la Federación Andaluza de Caza se realiza cada semana en el polideportivo Cristóbal Guerrero. // CharryTV
Una treintena de mujeres practican este deporte cada semana para prevenir el linfedema y mejorar su salud emocional
25 Oct 2022 - 08:24 // Charry TV Noticias
Más imágenes
“Las arqueras de AYUCA” utilizan protectores en el pecho, el brazo y los dedos. // CharryTV
Paqui es una de las arqueras veteranas. // CharryTV
Auxi comenzó hace dos semanas y está encantada con los resultados que está obteniendo. // CharryTV
Rocío asegura que sus compañeras son un apoyo emocional muy importante . // CharryTV
Urbano Muñoz, monitor, junto a una de las alumnas más longevas. // CharryTV
Paloma González
En el año 2020, la asociación AYUCA junto a la Federación Andaluza de Caza, con la colaboración del Ayuntamiento de Ronda, puso en marcha una actividad de tiro con arco se está impartiendo cada semana en el polideportivo Cristóbal Guerrero de la barriada de La Dehesa.
Está dirigida a mujeres que están pasando o han pasado por un cáncer de mama. Según los oncólogos, con la retirada de los ganglios linfáticos de la axila durante la cirugía, se pierde capacidad de drenaje del brazo y aparece una hinchazón llamada linfedema. El tiro con arco resulta muy beneficioso para prevenirlo y/combatirlo pues los ejercicios de contracción y relajación, así como la vibración de la cuerda, ayudan a fortalecer la zona afectada.
La actividad, por tanto, se divide en una serie de ejercicios previos de calentamiento, las acciones de tiro o trae serie de repeticiones de relajación. Además, las arqueras cuentan con un cuaderno en el que se recogen todos los ejercicios y algunas observaciones para que también puedan practicar algunos de ellos en casa.
En la actualidad, son alrededor de una treintena de mujeres las que practican el tiro con arco. La alumna más longeva supera los 80 años, mientras que la más joven comenzó cuando tenía 16 años. Todas ellas coinciden en el balance: han mejorado su fortaleza física y emocional.
Paqui, por ejemplo, empezó en el taller antes de la pandemia. Al principio no podía subir demasiado el brazo y le colocaban la diana en el suelo.
“Me volví a operar y ya sí pude realizar el movimiento de tirar directo al frente, así que estoy muy contenta. Además, el poder estar con gente que ha pasado por lo mismo que tú es muy bueno para la mente”, explica.
Auxi apenas lleva dos semanas practicando el tiro con arco pero asegura que ya se están manifestando los resultados: “Ya me lo noto. En varias sesiones ya puedo estirar mejor el brazo”.
En su caso, lo que más destaca es el recibimiento por parte del grupo: “Me han tratado fenomenal desde el primer día, así que no me dio ninguna vergüenza. Me está gustando mucho esta experiencia y la recomiendo a todas las mujeres que se encuentren en nuestra situación”.
Rocío es de la misma opinión. Ella empezó el pasado año y lo que más destaca es la convivencia y el intercambio de experiencias con el resto de compañeras: “Todas me han tratado muy bien y nos lo pasamos genial porque nos reímos de nosotras mismas, de nuestros propios fallos y de todo en general. Eso también es terapia emocional. A mí estos momentos me dan la vida”.
Urbano Muñoz, Rafael Bravo y Juan Turillo son sus monitores. Aseguran estar muy orgullosos de sus arqueras por la evolución tan impresionante que están teniendo y por los valores que les transmiten.
“Nos enseñan que querer es poder”, asegura Urbano. “Y mientras ellas quieran, aquí estaremos”, añade Juan. Todas las interesadas en participar en esta actividad gratuita, pueden ponerse en contacto con AYUCA.



Últimas Noticias
“Tenía muchísimas ganas de pisar las tablas del teatro Vicente Espinel”
15 Oct 2025 - 10:28
La AECC celebrará este sábado su cena benéfica en Ronda
15 Oct 2025 - 10:07
La Peña Flamenca de Ronda celebra su X Concurso de Cante Paca Aguilera
15 Oct 2025 - 09:53
Unas 40.000 personas visitan Ronda durante el Puente de la Hispanidad
14 Oct 2025 - 14:52
Las futuras profesionales de la estética se forman en Ronda con Claudia González
14 Oct 2025 - 10:00
AOPA retoma su programa de actividades para adultos TEA
14 Oct 2025 - 08:48
» Cultura

“Tenía muchísimas ganas de pisar las tablas del teatro Vicente Espinel”
15 Oct 2025 - 10:28
El artista onubense Álvaro Díaz llegará a Ronda el 25 de octubre, a las 20:00 horas
La Peña Flamenca de Ronda celebra su X Concurso de Cante Paca Aguilera
15 Oct 2025 - 09:53
Andén Mágico celebrará su XV aniversario con una exposición de títeres
08 Oct 2025 - 16:05
Entre Bambalinas estrenará su curso más cinematográfico con una nueva disciplina
29 Sep 2025 - 10:47
» Deportes

La Ruta Solidaria 091 de la Policía Nacional vuelve a ser un éxito en Ronda en su tercera edición
29 Sep 2025 - 11:46
Se ha celebrado este pasado sábado y ha contado con la participación de más de 1.200 deportistas
Pujerra será sede del trail de la Gran Vuelta al Valle del Genal 2025
26 Sep 2025 - 16:33
Ronda acogió la Copa Andalucía de Trial Bici 2025
26 Sep 2025 - 16:00
Arriate acoge una de las pruebas del Circuito Provincial de Orientación
23 Sep 2025 - 10:14
Dan comienzo las III Jornadas de Montaña, Barranquismo y Espeleología de Ronda
12 Sep 2025 - 16:31
» Comarca

La Diputación financia con un millón de euros una red de calor en Benarrabá
10 Oct 2025 - 10:54
Se instalarán calderas de biomasa como sistema de calefacción en espacios públicos para…
Todo listo para iniciar esta tarde la XIX Fiesta en el Aire de Arriate
10 Oct 2025 - 10:21
Colegio Virgen de la Concepción, “la Atenas de la Serranía” en los años 60 y 70
08 Oct 2025 - 11:15
Nace en la Sierra de las Nieves el mayor sistema subterráneo de Andalucía
06 Oct 2025 - 10:12
¿Quiénes son las Mayordomas y por qué son tan importantes?
06 Oct 2025 - 08:29