Ronda > Sanidad
El Equipo de Protección Individual de una enfermera en el Hospital Comarcal

La enfermera Cristina Ruiz incide en la importancia de renovar o desinfectar los elementos del EPI con cierta frecuencia. // Cristina Ruiz
Cristina Ruiz nos da a conocer qué elementos componen un EPI y explica que llevar tanto material durante horas provoca el agotamiento físico y mental de los sanitarios
15 Apr 2020 - 11:01 // Charry TV Noticias
Los profesionales sanitarios deben utilizar estos días una ingente cantidad de material de protección individual para protegerse de un posible contagio por coronavirus, por lo que todos aquellos que atiendan o entren en contacto con algún paciente que haya dado positivo por COVID-19 o tenga sospecha de padecer la enfermedad deben portar los conocidos como EPIS (Equipos de Protección Individual).
“El que yo he estado usando consiste en un mono que va desde los pies a la cabeza, incluido un gorro, te tapa toda la zona del cuello, y también incluye unas calzas como una protección extra hasta la rodilla. Tuve que llevar doble guante, también nos pusimos una mascarilla FFP2 y una mascarilla quirúrgica encima para tener doble protección”, explica Cristina Ruiz, enfermera del Hospital Comarcal de la Serranía que nos da a conocer los elementos que componen estos equipos.
Cristina señala que en las últimas semanas los sanitarios cuentan con pantallas protectoras de acetato, que han donado diversos colectivos, y que refuerzan la protección de los EPI.
“Yo solo lo he tenido que usar en dos ocasiones, pero hay compañeros que cada día deben enfrentarse a este equipo durante muchas horas, día tras día, y la verdad es que es tanto material, porque tú debajo llevas tu uniforme... Debajo de todas estas capas de ropa que debemos llevar, sentimos un cansancio, tanto físico, por el calor que supone estar debajo de esas capas, como mental, porque tienes que estar concentrado en donde tienes que tocar, cambiarte los guantes si estás en contacto con alguna superficie o con el paciente”, sostiene la enfermera.
Los sanitarios deben seguir un estricto protocolo a la hora de incorporar cada uno de los elementos que componen el EPI, y cada cierto tiempo deben desechar o desinfectar parte del material: “De todo este material, se desecha todo excepto las gafas de protección ocular, que se desinfectan sumergiéndolas en unos líquidos especiales destinados para tal fin. El resto, se tira a la basura. Las pantallas protectoras también se desinfectan con el mismo líquido que las gafas”.
“Al ser una tarea tan laboriosa el ponerlo y principalmente el quitarlo, se procura estar el mayor tiempo posible dentro del turno de trabajo con él puesto. Hay sitios donde hacen turnos de cuatro horas con el equipo puesto, en otros estás más… Depende de la dinámica de trabajo de cada lugar. Quitarlo es una odisea y es cuando más consciente y cuidadoso debes ser”, matiza la sanitaria, quien corrobora además que al haber escaso material este debe aprovecharse, y que en el caso de detectar que este no está íntegro, debe renovarse.


Últimas Noticias
“Allegra continúa con la misma ilusión y ojalá pueda sumar doce años más”
16 Oct 2025 - 08:05
“Tenía muchísimas ganas de pisar las tablas del teatro Vicente Espinel”
15 Oct 2025 - 10:28
La AECC celebrará este sábado su cena benéfica en Ronda
15 Oct 2025 - 10:07
La Peña Flamenca de Ronda celebra su X Concurso de Cante Paca Aguilera
15 Oct 2025 - 09:53
» Cultura

“Tenía muchísimas ganas de pisar las tablas del teatro Vicente Espinel”
15 Oct 2025 - 10:28
El artista onubense Álvaro Díaz llegará a Ronda el 25 de octubre, a las 20:00 horas
La Peña Flamenca de Ronda celebra su X Concurso de Cante Paca Aguilera
15 Oct 2025 - 09:53
Andén Mágico celebrará su XV aniversario con una exposición de títeres
08 Oct 2025 - 16:05
Entre Bambalinas estrenará su curso más cinematográfico con una nueva disciplina
29 Sep 2025 - 10:47
» Deportes

La Ruta Solidaria 091 de la Policía Nacional vuelve a ser un éxito en Ronda en su tercera edición
29 Sep 2025 - 11:46
Se ha celebrado este pasado sábado y ha contado con la participación de más de 1.200 deportistas
Pujerra será sede del trail de la Gran Vuelta al Valle del Genal 2025
26 Sep 2025 - 16:33
Ronda acogió la Copa Andalucía de Trial Bici 2025
26 Sep 2025 - 16:00
Arriate acoge una de las pruebas del Circuito Provincial de Orientación
23 Sep 2025 - 10:14
Dan comienzo las III Jornadas de Montaña, Barranquismo y Espeleología de Ronda
12 Sep 2025 - 16:31
» Comarca

Genalguacil y Taiwán estrechan lazos culturales a través del artista Liu Cheng-Hsiang
16 Oct 2025 - 08:37
La iniciativa es una colaboración de Genalguacil Pueblo Museo y la Oficina Económica y…
La Diputación financia con un millón de euros una red de calor en Benarrabá
10 Oct 2025 - 10:54
Todo listo para iniciar esta tarde la XIX Fiesta en el Aire de Arriate
10 Oct 2025 - 10:21
Colegio Virgen de la Concepción, “la Atenas de la Serranía” en los años 60 y 70
08 Oct 2025 - 11:15
Nace en la Sierra de las Nieves el mayor sistema subterráneo de Andalucía
06 Oct 2025 - 10:12