Ronda > Sanidad
Para producir un cigarrillo deben emplearse más de 7 litros de agua

La producción de cigarrillos suele implicar mano de obra infantil que se expone al humo de unos 50 cigarros al día. // Freepik
El Área Sanitaria se suma a la campaña de la OMS por el Día Sin Tabaco, que en esta ocasión alerta sobre el grave impacto ambiental de fumar
01 Jun 2022 - 15:58 // Charry TV Noticias
Cada 31 de mayo, coincidiendo con el Día Mundial Sin Tabaco, solemos hacernos eco de los graves perjuicios del hábito tabáquico para nuestra salud. Sin embargo, este año la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha optado por un enfoque más amplio, alertando de las consecuencias negativas que tiene fumar, ya no solo para el individuo, sino también para el planeta.
Como afirma Carlos Lebrún, epidemiólogo del Área Sanitaria de la Serranía, para producir un solo cigarrillo es preciso gastar 7,3 litros de agua; y por cada 300 cigarros que se fabrican se destruye un árbol. Estos son solo algunos de los ejemplos que reflejan la gravedad de este gesto para el medio ambiente.
“Normalmente se utiliza tierra fértil que se la quitan a la industria alimenticia, estamos hablando de un fenómeno de seguridad alimentaria. Esa superficie no se regenera correctamente, por lo tanto, tendremos posteriormente deforestación, y a la larga desertización”, incide Lebrún.
Otro de los aspectos controvertidos sobre la fabricación del tabaco es el personal empleado en la producción del mismo en países como China, India o Brasil; en su mayoría, mujeres que, por su exposición a fertilizantes y otras sustancias desarrollan problemas para concebir, o niños que padecen absentismo escolar, y que, por la peligrosidad del trabajo, según el epidemiólogo “es como si fumaran 50 cigarrillos al día”.
Así, la fabricación de cigarrillos provoca el envío a la atmósfera de 84 millones de toneladas métricas de CO2, cuyo impacto es comparable al lanzamiento de más de 250.000 cohetes al espacio. “Es un daño acumulativo. El planeta no tiene una capacidad de regeneración para poder revertir todo el cambio climático”, asevera el sanitario.
Consecuencias para la salud
Lebrún recuerda que cada cigarro porta alrededor de 70 sustancias químicas, de las cuales al menos 10 ya han sido catalogadas como cancerígenas, y diversos estudios han corroborado la relación entre fumar y desarrollar distintos tipos de cáncer, como el de pulmón o el de garganta.
Este mal hábito aumenta el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, daño renal, hipertensión, y a la larga enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), que conlleva el uso de equipos de oxigenación, complicaciones respiratorias o neumonía por neumococos. El epidemiólogo argumenta que, además, los recursos sanitarios que se destinan a la recuperación de los pacientes por patologías derivadas del tabaco podrían emplearse en asuntos más urgentes para la comunidad.
El profesional sanitario también desaconseja otras “alternativas” al tabaco, como el vapeo o la cachimba, ya que estos métodos provocan alteraciones o lesiones en la boca, mientras que no se trabaja en origen la dependencia del fumador. Es por ello que recomienda sustituir el tabaco por otras actividades como por ejemplo el deporte o tareas creativas.
Este año el Área Sanitaria de la Serranía se ha sumado a la campaña de la OMS con la instalación de una mesa informativa en Calle Espinel, donde varios profesionales han explicado a los vecinos los beneficios de dejar de fumar en distintos periodos de tiempo, al tiempo que han ofrecido la posibilidad de realizar una prueba con toxímetro, para comprobar la presencia de CO2 en el organismo.



Últimas Noticias
“Tenía muchísimas ganas de pisar las tablas del teatro Vicente Espinel”
15 Oct 2025 - 10:28
La AECC celebrará este sábado su cena benéfica en Ronda
15 Oct 2025 - 10:07
La Peña Flamenca de Ronda celebra su X Concurso de Cante Paca Aguilera
15 Oct 2025 - 09:53
Unas 40.000 personas visitan Ronda durante el Puente de la Hispanidad
14 Oct 2025 - 14:52
Las futuras profesionales de la estética se forman en Ronda con Claudia González
14 Oct 2025 - 10:00
AOPA retoma su programa de actividades para adultos TEA
14 Oct 2025 - 08:48
» Cultura

“Tenía muchísimas ganas de pisar las tablas del teatro Vicente Espinel”
15 Oct 2025 - 10:28
El artista onubense Álvaro Díaz llegará a Ronda el 25 de octubre, a las 20:00 horas
La Peña Flamenca de Ronda celebra su X Concurso de Cante Paca Aguilera
15 Oct 2025 - 09:53
Andén Mágico celebrará su XV aniversario con una exposición de títeres
08 Oct 2025 - 16:05
Entre Bambalinas estrenará su curso más cinematográfico con una nueva disciplina
29 Sep 2025 - 10:47
» Deportes

La Ruta Solidaria 091 de la Policía Nacional vuelve a ser un éxito en Ronda en su tercera edición
29 Sep 2025 - 11:46
Se ha celebrado este pasado sábado y ha contado con la participación de más de 1.200 deportistas
Pujerra será sede del trail de la Gran Vuelta al Valle del Genal 2025
26 Sep 2025 - 16:33
Ronda acogió la Copa Andalucía de Trial Bici 2025
26 Sep 2025 - 16:00
Arriate acoge una de las pruebas del Circuito Provincial de Orientación
23 Sep 2025 - 10:14
Dan comienzo las III Jornadas de Montaña, Barranquismo y Espeleología de Ronda
12 Sep 2025 - 16:31
» Comarca

La Diputación financia con un millón de euros una red de calor en Benarrabá
10 Oct 2025 - 10:54
Se instalarán calderas de biomasa como sistema de calefacción en espacios públicos para…
Todo listo para iniciar esta tarde la XIX Fiesta en el Aire de Arriate
10 Oct 2025 - 10:21
Colegio Virgen de la Concepción, “la Atenas de la Serranía” en los años 60 y 70
08 Oct 2025 - 11:15
Nace en la Sierra de las Nieves el mayor sistema subterráneo de Andalucía
06 Oct 2025 - 10:12
¿Quiénes son las Mayordomas y por qué son tan importantes?
06 Oct 2025 - 08:29