Ronda > Sanidad
Para producir un cigarrillo deben emplearse más de 7 litros de agua

La producción de cigarrillos suele implicar mano de obra infantil que se expone al humo de unos 50 cigarros al día. // Freepik
El Área Sanitaria se suma a la campaña de la OMS por el Día Sin Tabaco, que en esta ocasión alerta sobre el grave impacto ambiental de fumar
01 Jun 2022 - 15:58 // Charry TV Noticias
Cada 31 de mayo, coincidiendo con el Día Mundial Sin Tabaco, solemos hacernos eco de los graves perjuicios del hábito tabáquico para nuestra salud. Sin embargo, este año la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha optado por un enfoque más amplio, alertando de las consecuencias negativas que tiene fumar, ya no solo para el individuo, sino también para el planeta.
Como afirma Carlos Lebrún, epidemiólogo del Área Sanitaria de la Serranía, para producir un solo cigarrillo es preciso gastar 7,3 litros de agua; y por cada 300 cigarros que se fabrican se destruye un árbol. Estos son solo algunos de los ejemplos que reflejan la gravedad de este gesto para el medio ambiente.
“Normalmente se utiliza tierra fértil que se la quitan a la industria alimenticia, estamos hablando de un fenómeno de seguridad alimentaria. Esa superficie no se regenera correctamente, por lo tanto, tendremos posteriormente deforestación, y a la larga desertización”, incide Lebrún.
Otro de los aspectos controvertidos sobre la fabricación del tabaco es el personal empleado en la producción del mismo en países como China, India o Brasil; en su mayoría, mujeres que, por su exposición a fertilizantes y otras sustancias desarrollan problemas para concebir, o niños que padecen absentismo escolar, y que, por la peligrosidad del trabajo, según el epidemiólogo “es como si fumaran 50 cigarrillos al día”.
Así, la fabricación de cigarrillos provoca el envío a la atmósfera de 84 millones de toneladas métricas de CO2, cuyo impacto es comparable al lanzamiento de más de 250.000 cohetes al espacio. “Es un daño acumulativo. El planeta no tiene una capacidad de regeneración para poder revertir todo el cambio climático”, asevera el sanitario.
Consecuencias para la salud
Lebrún recuerda que cada cigarro porta alrededor de 70 sustancias químicas, de las cuales al menos 10 ya han sido catalogadas como cancerígenas, y diversos estudios han corroborado la relación entre fumar y desarrollar distintos tipos de cáncer, como el de pulmón o el de garganta.
Este mal hábito aumenta el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, daño renal, hipertensión, y a la larga enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), que conlleva el uso de equipos de oxigenación, complicaciones respiratorias o neumonía por neumococos. El epidemiólogo argumenta que, además, los recursos sanitarios que se destinan a la recuperación de los pacientes por patologías derivadas del tabaco podrían emplearse en asuntos más urgentes para la comunidad.
El profesional sanitario también desaconseja otras “alternativas” al tabaco, como el vapeo o la cachimba, ya que estos métodos provocan alteraciones o lesiones en la boca, mientras que no se trabaja en origen la dependencia del fumador. Es por ello que recomienda sustituir el tabaco por otras actividades como por ejemplo el deporte o tareas creativas.
Este año el Área Sanitaria de la Serranía se ha sumado a la campaña de la OMS con la instalación de una mesa informativa en Calle Espinel, donde varios profesionales han explicado a los vecinos los beneficios de dejar de fumar en distintos periodos de tiempo, al tiempo que han ofrecido la posibilidad de realizar una prueba con toxímetro, para comprobar la presencia de CO2 en el organismo.


Últimas Noticias
De peinar en casa a crear un espacio único, con estilo propio
30 Apr 2025 - 17:10
“Echamos la noche como pudimos”
30 Apr 2025 - 16:09
El Ayuntamiento de Ronda convoca seis plazas de monitores deportivos y natación
30 Apr 2025 - 15:43
Diputación habilita una base para atender urgencias sanitarias en Cartajima
30 Apr 2025 - 15:33
La óptica más antigua de la comarca cumple 80 años
30 Apr 2025 - 14:59
Marcelo Rosado, nuevo director de la ONCE en Málaga
30 Apr 2025 - 11:08
Jubrique celebrará su Fiesta de Máscaras entre el 30 de abril y el 3 de mayo
30 Apr 2025 - 10:51
La Virgen de la Luz protagoniza el cartel oficial de las Glorias 2025
29 Apr 2025 - 15:24
» Cultura

La Biblioteca de la RMR celebrará el Día del Libro con una exposición el 22 de abril
11 Apr 2025 - 10:54
Con entrada libre, estará dedicada a la imagen de Ronda a través de los ojos de los viajeros
Nazario estrena el videoclip de “No me voy a ir”
21 Mar 2025 - 17:37
Jazz de primer nivel en el Teatro Municipal Vicente Espinel el próximo martes
21 Mar 2025 - 12:15
Ángel Martín llenará el Teatro Vicente Espinel con su nuevo espectáculo
19 Mar 2025 - 12:16
» Deportes

El Ayuntamiento de Ronda convoca seis plazas de monitores deportivos y natación
30 Apr 2025 - 15:43
Las solicitudes se podrán presentar, desde este miércoles y hasta el 28 de mayo y se creará…
Ronda celebra la XX edición del HOLE con un gran ambiente deportivo
28 Apr 2025 - 17:26
La XX edición del Homenaje a La Legión tendrá lugar este sábado
24 Apr 2025 - 15:36
» Comarca

Diputación habilita una base para atender urgencias sanitarias en Cartajima
30 Apr 2025 - 15:33
Se dará servicio a siete municipios del Valle del Genal, permitiendo reducciones de entre…
Jubrique celebrará su Fiesta de Máscaras entre el 30 de abril y el 3 de mayo
30 Apr 2025 - 10:51
Benaoján celebrará este fin de semana su feria en honor a su patrón, San Marcos
24 Apr 2025 - 11:05
La arriateña Marina Pinzón, Premio Tesis 2024 de la SECAT
15 Apr 2025 - 09:41