Ronda > Naturaleza
Ronda fue el segundo municipio de Málaga que más incendios registró en 2017

El delegado del Gobierno andaluz preside junto al delegado territorial de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio el comité asesor del Plan INFOCA // CharryTV
El delegado del Gobierno en Málaga ha ofrecido los datos de incendios en la provincia en 2017 durante el comité asesor del Plan INFOCA
06 Jun 2018 - 17:14 // Charry TV Noticias
El delegado del Gobierno en Málaga, José Luis Ruiz Espejo, ha presidido el comité asesor del Plan INFOCA, que este mes de junio inicia su periodo de alto riesgo de incendios forestales, para recordar los datos de la campaña del pasado año. Los puntos de la provincia en que más incidencias se registraron fueron Málaga, con 22 focos; Ronda, con 14; y Antequera con 9.
El año 2017 se saldó en Málaga con 376 hectáreas quemadas en un total de 111 siniestros forestales. Ruiz Espejo ha destacado que Andalucía es “una de las comunidades con más masa forestal de España con 4,4 millones de hectáreas, de las que 438.000 hectáreas pertenecen a la provincia”.
La negligencia fue en 2017 la principal causa que provoca incendios con un 39,1% de los casos y le sigue la intencionalidad con un 34,4%. Datos que ha aportado el delegado del Gobierno y sobre los que ha aclarado que los incendios accidentales causados por cosechadoras fueron 9, con 245 hectáreas afectadas, de las que una parte corresponde a terrenos forestales.
Con respecto a los datos registrados en 2018 hasta el inicio del periodo de alto riesgo, se han producido 11 intervenciones en terrenos forestales (9 conatos y 2 incendios) con una superficie afectada de 9,7 hectáreas (3,27 arbolado y 6,43 matorral). También se han llevado a cabo 10 intervenciones no forestales con una superficie afectada de 8,66 hectáreas.
Ruiz Espejo ha hecho un llamamiento para que los ciudadanos extremen la precaución de cara a la campaña de alto riesgo, puesto que “las precipitaciones acumuladas en el año hidrológico han sido entre un 20 y un 50% superior a los valores habituales en la provincia salvo en el valle del Guadalhorce y la costa central”.
Esta circunstancia de precipitaciones por encima de los valores habituales en primavera ha dado lugar a un mayor crecimiento de los combustibles finos o pastos, lo que según el delegado del Gobierno preocupa de cara a los días secos y ventosos a lo largo de este periodo.


Últimas Noticias
Todo lo que tienes que saber sobre la Feria de Pedro Romero 2025
28 Aug 2025 - 14:35
Medio Ambiente admite a trámite el avance del PGOM
27 Aug 2025 - 14:55
“Un capote que recibe, abraza y acompaña a los paseantes”
27 Aug 2025 - 11:20
Los más pequeños lo tienen claro: un parque acuático y un salón de videojuegos
27 Aug 2025 - 10:16
» Cultura

Ronda celebra su Cante Grande en las Murallas del Carmen
25 Aug 2025 - 09:00
Esta edición ha contado con Juanfran Carrasco, Ezequiel Benítez y Remedios Reyes, además…
Pablo Páez tomará la alternativa en La Malagueta
07 Aug 2025 - 15:49
Los Mijitas de Jerez actuarán en Ronda este sábado
16 Jul 2025 - 10:32
» Deportes

La gran aventura de Joan Marc Falcó: un viaje en bicicleta de Oslo a Ronda
26 Aug 2025 - 16:04
“En España tenemos mucho que aprender sobre movilidad” asegura el valenciano después…
Julio César Porras se hace con el XL Torneo de Tenis Óptica Baca
18 Aug 2025 - 14:47
Óptica Baca celebrará su XL Torneo de Tenis del 4 al 17 de agosto
01 Aug 2025 - 12:06
Ronda acogerá la Copa de Andalucía de Trial Bici el próximo 21 de septiembre
24 Jul 2025 - 15:08
» Comarca

Cata solidaria de vinos en Faraján el próximo 13 de septiembre
27 Aug 2025 - 08:51
La recaudación será donada a la Asociación Cultural Santos Patronos esta localidad para…
Cristianos y musulmanes vuelven a enfrentarse en el Castillo de Benadalid
25 Aug 2025 - 09:54
Cartajima disfrutó de su Semana Cultural y fiestas patronales
20 Aug 2025 - 08:49
El festival Simón y Luis Núñez, de Benarrabá, alcanza su X edición
20 Aug 2025 - 08:28