Ronda > Naturaleza
Aventura en las entrañas de la Sima Saragato, en la Toscana italiana

Imagen del vivac creado en el interior de la cueva para refugiarse. // Manu Guerrero.
El rondeño Manu Guerrero formaba parte de un grupo de seis espeleólogos que quedó atrapado por un terremoto en un pozo a -300 metros
17 Jan 2014 - 20:18 // Charry TV Noticias
Videos
Resumen de la expedición a la Sima Saragato - Manu Guerrero. // CharryTV
Cinco minutos de diferencia pueden ser claves para que una historia termine convirtiéndose en una tragedia o tenga un final feliz. Pudo ser cuestión de suerte que la expedición de la que formó parte el espeleólogo rondeño Manu Guerrero en la Sima Saragato, en la Toscana italiana, pueda ser hoy contada por él mismo.
Y es que un terremoto de 5,2 grados en la escala de Richter sorprendió al grupo de espeleólogos, que integraban otros tres andaluces y dos italianos, cuando se encontraban en el interior de una cavidad a 300 metros de profundidad, lo que los retuvo en las entrañas de la tierra casi 24 horas.
“Si el terremoto hubiese tenido lugar cinco minutos antes, no lo hubiésemos contado. Lo teníamos todo en contra”, cuenta Manu, un bombero de 44 años de edad y una larga trayectoria en este campo, puesto que además preside el Espeleoclub Pasos Largos.
La Sima Saragato se ubica en los Alpes Alpuanos, una zona conocida por sus grandes cavidades donde los espeleólogos pretendían realizar una campaña de exploración durante tres días.
Hacía 80 años que en la zona no se producía un terremoto de estas características, similar en su intensidad al que tuvo lugar en la localidad murciana de Lorca en mayo de 2011, por lo que la sorpresa fue mayúscula para el grupo. “Primero tocaba tranquilizarnos e intentar refugiarnos en un vivac, ya que la temperatura era de sólo cuatro grados”, señala.
Durante el tiempo que estuvieron en el interior de la cueva se produjeron un total de 73 réplicas, que provocaron la caída de numerosas piedras. “Pasamos toda la noche allí y a las siete de la mañana, a pesar de los temblores del suelo cada cuarto de hora, decidimos salir”, cuenta Manu.
Fue uno de sus compañeros, José Luis Rubio, quien se atrevió a salir en primer lugar, corriendo un importante riesgo, ya que no conocían el estado de las cuerdas y anclajes que habían utilizado en su descenso. Manu explica que su compañero Rubio, que ya ha salido indemne de varias expediciones muy arriesgadas, "es un superhombre. Dijo que saldría el primero porque a él no lo esperaba nadie fuera”.
Pese al evidente peligro que corrieron y a que la historia pudo ser muy diferente, este percance no ha conseguido mermar la pasión de Manu y sus compañeros por la espeleología. "En mis veinte años realizando expediciones es la peor situación a la que me he enfrentado", concluye el rondeño.


Últimas Noticias
El Ayuntamiento da a conocer los Premios Puente del Turismo 2025
17 Sep 2025 - 15:27
El incendio de Parauta, con varios focos distintos, apunta a provocado
17 Sep 2025 - 14:41
“Camino es mi disco más crudo y sincero hasta la fecha”
17 Sep 2025 - 11:49
María López nos da las claves para mantener un cabello saludable esta temporada
16 Sep 2025 - 16:09
» Cultura

Candela Sierra consigue el Premio Nacional del Cómic 2025
16 Sep 2025 - 10:41
"Lo sabes aunque no te lo he dicho" ha sido la obra seleccionada de la ilustradora rondeña
María Villalón y Paula Coronas ofrecerán este viernes un concierto en Ronda
15 Sep 2025 - 16:33
Ronda celebra su Cante Grande en las Murallas del Carmen
25 Aug 2025 - 09:00
» Deportes

Dan comienzo las III Jornadas de Montaña, Barranquismo y Espeleología de Ronda
12 Sep 2025 - 16:31
En el día de hoy han tenido lugar una exhibición de rescate en el Tajo, varias ponencias,…
La Asociación Senda celebrará la próxima semana su primer torneo de pádel
10 Sep 2025 - 09:32
La gran aventura de Joan Marc Falcó: un viaje en bicicleta de Oslo a Ronda
26 Aug 2025 - 16:04