Ronda > Hermandades
Unos 200 rocieros rondeños inician su camino hacia la Blanca Paloma

La comitiva realizó su tradicional visita a la Patrona de Ronda en su santuario, donde fueron frecuentes los rezos y cánticos. // Teresa Valdenebro
La misa de romeros que acogía la Colegiata de Santa María La Mayor precedió ayer a la 26ª romería de esta hermandad filial de la matriz de Almonte
03 Jun 2019 - 11:40 // Charry TV Noticias
María José García
En la tarde de ayer y tras la tradicional Misa de Romeros que acogía la Colegiata de Santa María de la Encarnación La Mayor poco después de las cinco y media de la tarde, los hermanos de la Hermandad del Rocío de Ronda ultimaban todos los preparativos para iniciar un año más el camino hacia su sagrada titular mariana en la mañana de este lunes.
En la ya 26ª romería de esta hermandad como filial de la matriz almonteña son en torno a 200 los hermanos y fieles que recorrerán los pasajes más destacados del camino hacia la aldea, además de cinco carriolas más que el pasado año.
“El calor con el que las Hermanitas de la Cruz todos los años nos reciben, ese momento tan especial, es ese pellizco que hace que todos los rocieros salgamos todavía más concienciados de ese fervor mariano que llevamos todos”, expresaba Antonio Martín, quien afronta su segundo año como Hermano Hayor de la hermandad, después de los cánticos que las religiosas dedicaron a la imagen de la Virgen del Rocío representada en el simpecado, a escasos minutos de su salida desde la colegiata.
El consejero Juan Martín Gil del Corral explicaba a su salida de la Misa de Romeros que este será para él “un camino nuevo lleno de esperanza” y suma ya “32 años yendo al camino”. “El primero fue en el 89, que salimos desde Carmen Abela, íbamos en coche. Nos hicieron hermandad en el 93, así que poquito a poco vamos para delante”, contaba Martín.
María del Carmen García, quien ostentó el cargo como Hermana Mayor entre 1996 y 2001, dice haber pasado “por todas las etapas, por todos los cargos, y ahora de peregrina voy encantadísima”. Al ser preguntada por su momento más destacado del camino sostiene que le gusta todo, pero que se queda “quizá con la Raya Real, esa llegada a Palacio del Rey, esa acampada en Palacio, esa llegada al Puente del Ajolí, quizá ese poquillo, porque ya es que estamos allí. En el puente del Ajolí ya se ve la espadaña de la Ermita y ya lo primero a irnos a ver a la virgen a darle las gracias de que hemos llegado”.
“Las hermandades de gloria en Ronda gozan de una salud exquisita, especialmente la del Rocío porque desarrolla actos y cultos durante todo el año”, afirmaba el Presidente de la Agrupación de Hermandades y Cofradías, Francisco Ruiz Arrocha, quien añadía que suponía “un auténtico orgullo que la hermandad imponga la medalla a 20 y tantos nuevos hermanos” durante el último día de triduo, el pasado 17 de mayo.
La carreta de la hermandad llevada por dos grandes bueyes portaba el simpecado que llegaba en torno a las ocho de la tarde al Santuario de Nuestra Señora de la Paz donde miembros de la hermandad de la Virgen de la Paz dedicaron una sentida despedida a los hermanos rocieros antes de emprender el camino. Así sucedía también cuando la comitiva alcanzó la Iglesia de la Merced, donde aguardaban miembros de la comunidad cofrade como la Hermana Mayor de la Soledad, Patricia Guerrero, que deseó un buen camino a los peregrinos.
Los cánticos que eran constantes durante los primeros pasos de los rocieros, se hicieron solemnes a su llegada al monumento de la Virgen del Rocío, al término de la calle Jerez, junto al cual procedieron al rezo del ángelus. Ya sobre las nueve de la noche la comitiva se dirigía a la Iglesia de San Antonio de Padua, en la Barriada de La Dehesa, donde miembros de la Hermandad de la Pollinica dedicaron una sentida despedida a los hermanos rocieros para completar con éxito un nuevo camino.


Últimas Noticias
De peinar en casa a crear un espacio único, con estilo propio
30 Apr 2025 - 17:10
“Echamos la noche como pudimos”
30 Apr 2025 - 16:09
El Ayuntamiento de Ronda convoca seis plazas de monitores deportivos y natación
30 Apr 2025 - 15:43
Diputación habilita una base para atender urgencias sanitarias en Cartajima
30 Apr 2025 - 15:33
La óptica más antigua de la comarca cumple 80 años
30 Apr 2025 - 14:59
Marcelo Rosado, nuevo director de la ONCE en Málaga
30 Apr 2025 - 11:08
Jubrique celebrará su Fiesta de Máscaras entre el 30 de abril y el 3 de mayo
30 Apr 2025 - 10:51
La Virgen de la Luz protagoniza el cartel oficial de las Glorias 2025
29 Apr 2025 - 15:24
» Cultura

La Biblioteca de la RMR celebrará el Día del Libro con una exposición el 22 de abril
11 Apr 2025 - 10:54
Con entrada libre, estará dedicada a la imagen de Ronda a través de los ojos de los viajeros
Nazario estrena el videoclip de “No me voy a ir”
21 Mar 2025 - 17:37
Jazz de primer nivel en el Teatro Municipal Vicente Espinel el próximo martes
21 Mar 2025 - 12:15
Ángel Martín llenará el Teatro Vicente Espinel con su nuevo espectáculo
19 Mar 2025 - 12:16
» Deportes

El Ayuntamiento de Ronda convoca seis plazas de monitores deportivos y natación
30 Apr 2025 - 15:43
Las solicitudes se podrán presentar, desde este miércoles y hasta el 28 de mayo y se creará…
Ronda celebra la XX edición del HOLE con un gran ambiente deportivo
28 Apr 2025 - 17:26
La XX edición del Homenaje a La Legión tendrá lugar este sábado
24 Apr 2025 - 15:36
» Comarca

Diputación habilita una base para atender urgencias sanitarias en Cartajima
30 Apr 2025 - 15:33
Se dará servicio a siete municipios del Valle del Genal, permitiendo reducciones de entre…
Jubrique celebrará su Fiesta de Máscaras entre el 30 de abril y el 3 de mayo
30 Apr 2025 - 10:51
Benaoján celebrará este fin de semana su feria en honor a su patrón, San Marcos
24 Apr 2025 - 11:05
La arriateña Marina Pinzón, Premio Tesis 2024 de la SECAT
15 Apr 2025 - 09:41