Ronda > Educación
Aprendiendo sobre la Prehistoria en casa como en clase

Los alumnos envían a sus profesores sus trabajos desde casa, en concreto este analiza las características de los homínidos. // CharryTV
Los recursos educativos abiertos en la red suponen un incentivo para que los alumnos prosigan con el programa académico establecido y mantengan su rendimiento
17 Mar 2020 - 18:59 // Charry TV Noticias
Más imágenes
Durante la jornada de hoy, los alumnos de 1º de ESO del IES Pérez de Guzmán ha trabajado en torno a las pinturas rupestres. // CharryTV
La profesora Mariló Pérez ha comprobado que este método anima a los alumnos a cumplir sus tareas. // CharryTV
El G Capi La Dehesa pone portátiles a disposición de los alumnos que lo necesiten para cumplir con sus deberes. // CharryTV
Tras conocer la noche del pasado jueves la suspensión de la actividad presencial docente en colegios, institutos y universidades, los profesionales educativos han dispuesto de poco tiempo para planificar estas semanas, procurando que los alumnos continúen recibiendo el contenido académico que les corresponde.
En este contexto, internet y, concretamente, la oferta de recursos digitales ha supuesto un pilar fundamental para muchos docentes, especialmente para quienes ya acostumbran a trabajar con ellos, como cuenta Mariló Pérez, profesora de Geografía e Historia, Lengua y Refuerzo de Lengua de 1º de ESO en el Instituto Pérez de Guzmán.
“En clase ya trabajábamos con el Proyecto CREA, son recursos educativos abiertos al alcance de cualquiera en internet”, explica Pérez, quien vio en esta herramienta un aliado perfecto para estas semanas de teletrabajo en cuarentena.
La profesora decidió crear un grupo de WhatsApp con sus 25 alumnos de entre 12 y 13 años para hacerles llegar el contenido. “Al ser menores es difícil trabajar con otras plataformas digitales y muchos de ellos no tienen ordenador en casa”, argumenta, y añade “de esta manera yo les voy mandando cada día la tarea que les dé tiempo a hacer, todo el material, los vídeos, y las fichas; ellos me envían los ejercicios y yo se los corrijo y atiendo sus dudas”.
Esta semana, los estudiantes de 1º de ESO del centro han comenzado a realizar sus tareas en torno al proyecto “El viaje de Akku”, que estudia la Prehistoria. Mientras que ayer analizaban las características de los diversos tipos de homínidos, hoy han abordado el origen de las pinturas rupestres y han reproducido ejemplos de esta técnica pictórica.
“Están funcionando muy bien, están muy motivados, y además ellos necesitan esa rutina, y yo también estoy metida de lleno en lo que estamos haciendo y creo que también emocionalmente es muy bueno. Además estoy muy contenta con la actitud de las familias, todos están colaborando”, asevera Pérez y pone como ejemplo que los padres de los alumnos están facilitándoles materiales, como cartón o papel marrón, para diseñar maquetas o trabajos sobre las cuevas de la Prehistoria.
Mariló Pérez cuenta una anécdota que ilustra cómo este método ha despertado el interés de los alumnos por la materia: “Todos los días me suelo conectar a las nueve de la mañana porque me parece una hora prudente para empezar a hablar con ellos, y esta mañana, cuando me he levantado, ya había un mensaje de un alumno de antes de las 7:30 de la mañana preguntándome que cuándo iba a subir la tarea”.
Para dar respuesta a aquellos alumnos que suelen trabajar en su centro educativo con ordenadores, pero que no disponen de uno en casa, el Centro de Guadalinfo CAPI (Centro de Acceso Público a Internet) La Dehesa ha contribuido a que esos alumnos, puedan contar con un portátil que les facilite el seguimiento y cumplimiento de las tareas que reciben por parte de sus profesores.
“La realidad es aplastante, no es lo mismo este confinamiento de la gente con posibilidades y con internet que los que no lo tienen, esto cambia cuando creemos que todo el mundo tiene acceso”, asegura la agente de innovación social del Capi La Dehesa, Ani González.
“Estaba viendo cómo a los peques les cambia totalmente la historia, y los deberes y tareas escolares, que iban a ser a través de plataformas, y se me ocurrió hacer una propuesta a aquellas casas que no tuvieran un ordenador, se lo facilitábamos a través del Capi”, cuenta González, quien ofrece este recurso desde el centro ubicado en la Calle Giner de los Ríos.


Últimas Noticias
Dan comienzo las III Jornadas de Montaña, Barranquismo y Espeleología de Ronda
12 Sep 2025 - 16:31
Ronda acogerá la IX Reunión de Vespas y Lambrettas el 21 de septiembre
12 Sep 2025 - 15:46
Turismo de Ronda entrega los premios de decoración de casetas de la feria
12 Sep 2025 - 09:06
Comienza la segunda fase de la renovación de las pistas de atletismo
11 Sep 2025 - 15:02
Rosario se despide de sus clientes tras más de cuatro décadas como ferretera
11 Sep 2025 - 11:17
» Cultura

Fundación Unicaja vuelve a ofrecer talleres gratuitos en su “Laboratorio de las Artes”
10 Sep 2025 - 15:00
La programación arrancará el 27 de septiembre y ofrecerá workshops sobre encuadernación,…
Ronda celebra su Cante Grande en las Murallas del Carmen
25 Aug 2025 - 09:00
Pablo Páez tomará la alternativa en La Malagueta
07 Aug 2025 - 15:49
» Deportes

Dan comienzo las III Jornadas de Montaña, Barranquismo y Espeleología de Ronda
12 Sep 2025 - 16:31
En el día de hoy han tenido lugar una exhibición de rescate en el Tajo, varias ponencias,…
La Asociación Senda celebrará la próxima semana su primer torneo de pádel
10 Sep 2025 - 09:32
La gran aventura de Joan Marc Falcó: un viaje en bicicleta de Oslo a Ronda
26 Aug 2025 - 16:04
» Comarca

Francisco Zurita dona una pintura referente al incendio de Sierra Bermeja a Algatocín
11 Sep 2025 - 14:24
En los últimos meses, la obra ha formado parte de una exposición del pintor en el municipio…
El maestro espartero Pepe Bastida nos abre las puertas de su casa
10 Sep 2025 - 08:33
Cata solidaria de vinos en Faraján el próximo 13 de septiembre
27 Aug 2025 - 08:51
Cristianos y musulmanes vuelven a enfrentarse en el Castillo de Benadalid
25 Aug 2025 - 09:54