Ronda > Educación
Estudiantes de arquitectura de todo el mundo descubren las peculiaridades de Ronda

El hall del teatro municipal Vicente Espinel se ha convertido en el taller de estos estudiantes // Laura Caballero
La Escuela de Verano Ibérica de Arquitectura Tradicional finaliza este sábado con una exposición de los proyectos realizados, en el Convento de Santo Domingo
17 Jul 2025 - 16:05 // Charry TV Noticias
Laura Caballero
La Fundación Culturas Constructivas está realizando la décima edición de la Escuela de Verano Ibérica de Arquitectura Tradicional, que en esta ocasión cuenta con Ronda como su sede. Esta iniciativa comenzó el pasado 7 de julio y finalizará este sábado, con la presentación pública y la exposición del trabajo realizado por los alumnos, con propuestas para Ronda mediante dibujos hechos a mano en el Convento de Santo Domingo, a las 19.30 horas.
“Ronda es un sitio maravilloso, basta con mirar en cualquier dirección para ver un paisaje precioso, pero la ciudad es lo más bonito que se puede estudiar en arquitectura. Aquí aprendemos de la tradición de un sitio, de lo que se ha construido durante siglos en un lugar. Ronda es un ejemplo fantástico de eso”, explica Alejandro García, director del curso.
Más de 30 estudiantes de arquitectura de todo el mundo están participando en este curso, llegados desde países como EEUU, México, Australia, India, Pakistán, Austria o Ucrania, entre otros. El programa contempla iniciativas para comprender el sitio, así como para crear diseños a partir de lo que la propia ciudad enseña a través de sus edificios. Se busca incorporar la tradición en los diseños de los alumnos, actualizándolos, sin pretender que sea algo distinto a lo que hubo en el principio, que no rompa con la estética y la tradición del lugar.
Alexandra Turac es una estudiante procedente de Austria que ya había pasado por Ronda tres veces. Sin embargo, a raíz de este curso, asegura que ha podido aprender a ver la ciudad de otra forma. “Ya no soy una turista, soy una persona que estudia su arquitectura”. Un pensamiento similar tiene la rondeña Lucía Chamorro, que gracias a esta experiencia ha podido redescubrir su propia ciudad.



Últimas Noticias
El Ayuntamiento de Alpandeire construye un vivero de empresas
20 Oct 2025 - 15:39
La Diputación invierte 363.000 euros en la mejora del acceso a Benarrabá
20 Oct 2025 - 11:18
María Villalón e Isabel María Cuartero imparten un taller de recetas saludables
17 Oct 2025 - 17:09
La Junta de Andalucía presenta una nueva línea de subvenciones para el alquiler
17 Oct 2025 - 15:22
Benaoján celebrará este sábado su XII Marcha Cueva del Gato
17 Oct 2025 - 11:45
» Cultura

“Tenía muchísimas ganas de pisar las tablas del teatro Vicente Espinel”
15 Oct 2025 - 10:28
El artista onubense Álvaro Díaz llegará a Ronda el 25 de octubre, a las 20:00 horas
La Peña Flamenca de Ronda celebra su X Concurso de Cante Paca Aguilera
15 Oct 2025 - 09:53
Andén Mágico celebrará su XV aniversario con una exposición de títeres
08 Oct 2025 - 16:05
Entre Bambalinas estrenará su curso más cinematográfico con una nueva disciplina
29 Sep 2025 - 10:47
» Deportes

Benaoján celebrará este sábado su XII Marcha Cueva del Gato
17 Oct 2025 - 11:45
“Gato es espectacular. Es una carrera muy disfrutona, en la que tienes un poco de todo,…
La XXVI edición de los 101 Kilómetros se celebrará el 9 de mayo
17 Oct 2025 - 08:32
Pujerra será sede del trail de la Gran Vuelta al Valle del Genal 2025
26 Sep 2025 - 16:33
» Comarca

El Ayuntamiento de Alpandeire construye un vivero de empresas
20 Oct 2025 - 15:39
A través del Programa de Fomento de Empleo Agrario también se ha financiado la remodelación…
La Diputación invierte 363.000 euros en la mejora del acceso a Benarrabá
20 Oct 2025 - 11:18
La Diputación financia con un millón de euros una red de calor en Benarrabá
10 Oct 2025 - 10:54