Ronda > Educación

Estudiantes de arquitectura de todo el mundo descubren las peculiaridades de Ronda

El hall del teatro municipal Vicente Espinel se ha convertido en el taller de estos estudiantes // Laura Caballero

El hall del teatro municipal Vicente Espinel se ha convertido en el taller de estos estudiantes // Laura Caballero

La Escuela de Verano Ibérica de Arquitectura Tradicional finaliza este sábado con una exposición de los proyectos realizados, en el Convento de Santo Domingo

17 Jul 2025 - 16:05 // Charry TV Noticias

Más imágenes

Los proyectos de mejora se centran en distintas zonas de la ciudad // Laura Caballero
Los proyectos de mejora se centran en distintas zonas de la ciudad // Laura Caballero

Más de 30 alumnos de todos los continentes se encuentran trabajando en esta iniciativa // Laura Caballero
Más de 30 alumnos de todos los continentes se encuentran trabajando en esta iniciativa // Laura Caballero

Los proyectos que se expondrán contarán con dibujos a mano // Laura Caballero
Los proyectos que se expondrán contarán con dibujos a mano // Laura Caballero

Laura Caballero

La Fundación Culturas Constructivas está realizando la décima edición de la Escuela de Verano Ibérica de Arquitectura Tradicional, que en esta ocasión cuenta con Ronda como su sede. Esta iniciativa comenzó el pasado 7 de julio y finalizará este sábado, con la presentación pública y la exposición del trabajo realizado por los alumnos, con propuestas para Ronda mediante dibujos hechos a mano en el Convento de Santo Domingo, a las 19.30 horas.

“Ronda es un sitio maravilloso, basta con mirar en cualquier dirección para ver un paisaje precioso, pero la ciudad es lo más bonito que se puede estudiar en arquitectura. Aquí aprendemos de la tradición de un sitio, de lo que se ha construido durante siglos en un lugar. Ronda es un ejemplo fantástico de eso”, explica Alejandro García, director del curso.

Más de 30 estudiantes de arquitectura de todo el mundo están participando en este curso, llegados desde países como EEUU, México, Australia, India, Pakistán, Austria o Ucrania, entre otros. El programa contempla iniciativas para comprender el sitio, así como para crear diseños a partir de lo que la propia ciudad enseña a través de sus edificios. Se busca incorporar la tradición en los diseños de los alumnos, actualizándolos, sin pretender que sea algo distinto a lo que hubo en el principio, que no rompa con la estética y la tradición del lugar.

Alexandra Turac es una estudiante procedente de Austria que ya había pasado por Ronda tres veces. Sin embargo, a raíz de este curso, asegura que ha podido aprender a ver la ciudad de otra forma. “Ya no soy una turista, soy una persona que estudia su arquitectura”. Un pensamiento similar tiene la rondeña Lucía Chamorro, que gracias a esta experiencia ha podido redescubrir su propia ciudad.

Comentarios

Escribir Comentario Nombre: Email: Comentario:
Desarrollo y Diseño Web Sevilla Andrés Ramírez Lería