Ronda > Cultura
¿Un rejoneador del siglo II a.C.?

Se trata de un bajo relieve sobre piedra de estilo helenístico que representa al jinete Hippalkmos armado de una lanza en el momento de enfrentarse a un toro, cuya reproducción ha sido adquirida por la Real Maestranza de Caballería de Ronda // RMR
Un antecedente taurino de 2.200 años de antigüedad
02 Mar 2021 - 19:30 // Charry TV Noticias
Videos
Juan Antonio Moreno, bibliotecario de la Real Maestranza de Caballería de Ronda // CharryTV
Juan Antonio Moreno
La Real Maestranza de Caballería de Ronda dispone de la reproducción de un bajo relieve sobre piedra de estilo helenístico que representa a un jinete armado de una lanza en el momento de enfrentarse a un toro, pieza fechada entre los años 200-150 a.C.
A pesar de la erosión que presenta la piedra, se observa en la escena un momento de tensión y un dinamismo en el movimiento del jinete y el toro, ambas características fundamentales de este estilo artístico.
El original procede del Museo Arqueológico de la ciudad griega de Tesalónica. Representa a un héroe llamado Hippalkmos (en español Hipálcimo) que forma parte de la vasta mitología griega, según la cual participó en la expedición de los argonautas que buscaban el vellocino de oro. Su nombre parece indicar un oficio relacionado con los caballos, quizás el escolta a caballo de algún príncipe o un maestro jinete.
Conocida su existencia, responsables de la Plaza-Museo de la Real Maestranza de Ronda se pusieron en contacto con el museo de Tesalónica para gestionar la reproducción de la pieza con el propósito de incluirla en su sala dedicada a la historia de la tauromaquia.
La reproducción se realizó, primeramente, con el escaneo láser 3D del relieve original, para luego ser esculpido mecánicamente en mármol por la empresa griega Nikos Pentelaios. La pieza de 60 cm x 50cm x 12cm y con un peso de 113 kg posee una escala ligeramente más pequeña que la estela antigua original.
Según el propio museo tesalónico esta pieza podría haber sido una estela mortuoria para conmemorar al ciudadano seleucida. Entre los griegos la costumbre del enterramiento en sarcófagos era rara en los períodos anteriores al helenismo. Los muertos eran incinerados o enterrados en receptáculos discretos. Sin embargo, desde finales del siglo IV a. C., con la mayor penetración de influencias de Oriente gracias a Alejandro Magno, se multiplicaron los ataúdes y las urnas decorados a menudo con trabajos suntuosos en relieve.


Últimas Noticias
De peinar en casa a crear un espacio único, con estilo propio
30 Apr 2025 - 17:10
“Echamos la noche como pudimos”
30 Apr 2025 - 16:09
El Ayuntamiento de Ronda convoca seis plazas de monitores deportivos y natación
30 Apr 2025 - 15:43
Diputación habilita una base para atender urgencias sanitarias en Cartajima
30 Apr 2025 - 15:33
La óptica más antigua de la comarca cumple 80 años
30 Apr 2025 - 14:59
Marcelo Rosado, nuevo director de la ONCE en Málaga
30 Apr 2025 - 11:08
Jubrique celebrará su Fiesta de Máscaras entre el 30 de abril y el 3 de mayo
30 Apr 2025 - 10:51
La Virgen de la Luz protagoniza el cartel oficial de las Glorias 2025
29 Apr 2025 - 15:24
» Cultura

La Biblioteca de la RMR celebrará el Día del Libro con una exposición el 22 de abril
11 Apr 2025 - 10:54
Con entrada libre, estará dedicada a la imagen de Ronda a través de los ojos de los viajeros
Nazario estrena el videoclip de “No me voy a ir”
21 Mar 2025 - 17:37
Jazz de primer nivel en el Teatro Municipal Vicente Espinel el próximo martes
21 Mar 2025 - 12:15
Ángel Martín llenará el Teatro Vicente Espinel con su nuevo espectáculo
19 Mar 2025 - 12:16
» Deportes

El Ayuntamiento de Ronda convoca seis plazas de monitores deportivos y natación
30 Apr 2025 - 15:43
Las solicitudes se podrán presentar, desde este miércoles y hasta el 28 de mayo y se creará…
Ronda celebra la XX edición del HOLE con un gran ambiente deportivo
28 Apr 2025 - 17:26
La XX edición del Homenaje a La Legión tendrá lugar este sábado
24 Apr 2025 - 15:36
» Comarca

Diputación habilita una base para atender urgencias sanitarias en Cartajima
30 Apr 2025 - 15:33
Se dará servicio a siete municipios del Valle del Genal, permitiendo reducciones de entre…
Jubrique celebrará su Fiesta de Máscaras entre el 30 de abril y el 3 de mayo
30 Apr 2025 - 10:51
Benaoján celebrará este fin de semana su feria en honor a su patrón, San Marcos
24 Apr 2025 - 11:05
La arriateña Marina Pinzón, Premio Tesis 2024 de la SECAT
15 Apr 2025 - 09:41