Ronda > Cultura
Anita Palmero, la rondeña que conquistó Argentina
Palmero junto al compositor y músico Joaquín Mauricio Mora en los años 40 del pasado siglo. // Buenos Aires en el recuerdo.
El 11 de enero se cumplen 38 años del fallecimiento de esta estrella del tango que también hizo historia en el cine
07 Jan 2025 - 17:40 // Charry TV Noticias
Videos
Botarate fue el primer tango que se escuchó en el cine. // CharryTV
El próximo 11 de enero se cumplirán 38 años del fallecimiento de Anita Palmero, una de las artistas rondeñas más olvidadas y desconocidas, a pesar de que fue una gran estrella en Argentina.
“Tenemos una deuda pendiente con muchos artistas. Desde que en 2010 se reconoce al Flamenco como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, se está revalorizando como género musical y a todos los artistas que han hecho historia, como Aniya la Gitana, Paca Aguilera y su hermana María o Tobalo. Pero hay muchos más, en otros géneros y sectores, que se mantienen en el olvido”, apunta María de la Paz Tenorio.
La investigadora rondeña nos habla de este personaje al que llegó de manera casual y del que quedó fascinada. “Anita nace aquí en 1902. Su padre, que era natural de Villaluenga del Rosario, estaba casado con una rondeña y trabajaba como electricista en el teatro. Sin embargo, siendo muy jovencita se queda huérfana y su padre decide marcharse con sus cuatro hijas a Tánger”.
Al parecer, ese contacto desde pequeña con el espectáculo le impulsó a actuar en las tablas del teatro de su nueva cuidad, así como en Gibraltar y Casablanca.
“Más tarde se traslada a Madrid y se une a una compañía que actuaba en el Teatro Romea. Fue entonces cuando le surge la oportunidad de realizar una gira por América y al llegar a Argentina se enamora del tango”.
Palmero no sólo se especializó en este género musical, sino que se convirtió en una estrella entre los años 20 y 30 del pasado siglo.
“Era una de las artistas mejor pagadas en un momento en el que actuaban figuras importantísimas del tango como Carlos Gardel. De hecho, en el Museo del Tango está bastante reconocida. Esa ha sido mi principal fuente de información, aunque hay poca documentación sobre ella”.
Tenorio lamenta que no existan más vestigios sobre esta artista a pesar de su importancia. “Estamos hablando de la primera persona que graba un tango para el cine. El tema se llama Botarate y apareció en 1929 en el cortometraje Mosaico criollo”.
Además, en 1930 empieza a trabajar en Radio Argentina. “Anita pasa por muchas radios en la capital. Argentina era un país pionero en materia radiofónica y tenían sus propios cantantes y artistas en plantilla, por lo que su voz sonó en todas las casas de Buenos Aires”.
La investigadora rondeña considera que parte de esta ausencia de datos sobre Palmero se puede deber a sus afinidades políticas. “Hay que tener en cuenta que era amiga de Eva Perón. Cuando en 1955 cae el régimen, se realiza una criba de artistas y ahí va perdiendo popularidad. Además, coincide con la irrupción de la música anglosajona, que hace que el tango pierda popularidad”.
El documento más extenso que existe sobre esta artista se encuentra en formato audiovisual. Se trata del documental “Anita Palmero, una suerte de tangos”, dirigido por Gaby Generoso, en el que participó la Diputación de Málaga y que fue estrenado en 2010.
“En la última edición de Puente Nuevo hay un artículo en el que recrean una entrevista ficticia. La realidad es que sabemos muy poco de ella, aunque se entiende que esa gracia andaluza combinada con un género musical tan majestuoso y pasional, la convertía en una artista diferente y especial. Incluso llegó a intervenir como actriz en algunas películas”.
Tampoco ha trascendido mucha información sobre su vida personal. “Intuimos que tuvo una vida convulsa, que no tuvo descendencia, pero sí que estuvo casada dos veces. De hecho, su segundo marido le dio dos tiros y estuvo a punto de matarla”.
Anita no regresó a España. Falleció en Buenos Aires, donde descansan sus restos. “El apellido Palmero es muy rondeño, pero ella y sus hermanas se van muy jovencitas por lo que no es fácil encontrar algo más en Ronda”, apunta Tenorio.
No obstante, la investigadora añade que, con tiempo y los recursos adecuados, se podrían establecer datos de parentescos o encontrar algo que nos permitiera conocer mejor su historia. “La cultura sigue siendo el patito feo de Ronda, pero una artista de su nivel merece que la tengamos presente”.
Últimas Noticias
Ronda presenta el Camino del Desfiladero en la primera jornada de FITUR 2025
22 Jan 2025 - 16:50
Ronda participará en el I Encuentro Nacional de Conjuntos Históricos
21 Jan 2025 - 15:37
Detienen a un hombre en Ronda por apuñalar de gravedad a un joven en una pierna
21 Jan 2025 - 11:57
Ronda, de cine en Granada, por la celebración de la gala de los Goya
20 Jan 2025 - 17:04
Azahar se despide de sus clientas tras cuatro décadas en Carrera Espinel
20 Jan 2025 - 12:04
» Cultura
Proyecto Platea representará Bodas de Sangre en el teatro municipal
09 Jan 2025 - 16:54
El clásico de Federico García Lorca volverá a cobrar vida los próximos 24 y 25 de enero
Ronda contará con una importante agenda cultural los próximos meses
09 Jan 2025 - 12:23
Anita Palmero, la rondeña que conquistó Argentina
07 Jan 2025 - 17:40
Ronda y Benaoján, escenarios de la novela Me debo mi libertad
26 Dec 2024 - 11:49
Xavier Vilató expone en el Museo Fundación Unicaja Joaquín Peinado
11 Dec 2024 - 16:43
» Deportes
La Nations Senior Cup llegará a Ronda este verano
16 Jan 2025 - 15:51
El torneo de bádminton, que contará con los equipos más importantes de Europa, se celebrará…
Montejaque acogerá el 4º Torneo Andaluz de Sprint Sub-18
15 Jan 2025 - 16:17
La piscina cubierta abrirá sus puertas este miércoles
14 Jan 2025 - 16:07
Vite Camuel, el primer rondeño en finalizar las Six Marathon Majors
09 Jan 2025 - 18:23
El XVI Cross Ciudad de Ronda tendrá lugar este domingo
07 Jan 2025 - 17:30
» Comarca
La miel del Valle del Genal se posiciona entre las mejores de España en la Feria Apithur
10 Jan 2025 - 10:31
El apicultor Juan Galindo vuelve a revalidar la calidad de su producto, que ya fue galardonada…
El Ayuntamiento de Algatocín recibe una subvención del programa Andalucía Activa
08 Jan 2025 - 16:54
Asfaltan la carretera MA-7300 entre Pujerra e Igualeja
07 Jan 2025 - 15:59
Dos adultos y una menor resultan heridos en un accidente de tráfico en la A-373
07 Jan 2025 - 15:42