Comarca

La Diputación implantará una nueva señalética para impulsar el turismo en Júzcar

El diputado de Turismo, Jacobo Florido, ha visitado hoy Júzcar acompañado de su alcalde, David Fernández. // CharryTV

El diputado de Turismo, Jacobo Florido, ha visitado hoy Júzcar acompañado de su alcalde, David Fernández. // CharryTV

La caracterización como ‘Pueblo Pitufo’ convierte al municipio en todo un reclamo turístico con más de 170.000 visitas en un año

04 Nov 2012 - 16:47 // Charry TV Noticias

Más imágenes

El municipio contabiliza ya más de 170.000 visitas desde que Sony Pictures lo nombró Pueblo Pitufo. // CharryTV
El municipio contabiliza ya más de 170.000 visitas desde que Sony Pictures lo nombró Pueblo Pitufo. // CharryTV

La Diputación de Málaga dotará a Júzcar de una nueva señalética para facilitar a los turistas la llegada hasta el municipio, convertido en el primer ‘Pueblo Pitufo’ del mundo tras ser caracterizado por la empresa Sony Pictures para la presentación de la película ‘Los Pitufos 3D’ el pasado 2011.

El diputado de Turismo y Promoción del Territorio, Jacobo Florido, ha detallado que además de rótulos verticales de información, el ente supramunicipal “editará 5.000 planos callejeros, en los que se destacan los puntos de interés turístico”.

Desde su caracterización en el verano de 2011 hasta la fecha, Júzcar ha registrado más de 170.000 visitas, según el Ayuntamiento, que ha visto cómo las calles del pueblo son recorridas por turistas, muchos de ellos jóvenes y familias completas, que disfrutan con las fachadas de colores y la presencia de personajes animados.

Florido ha resaltado la vida que ha cobrado Júzcar desde su nombramiento como ‘Pueblo Pitufo’ con una gran afluencia de turistas durante los fines de semana que ha motivado la creación de empleo, así como la oferta de ocio de la localidad.

Asimismo, el diputado ha recordado que este proyecto se financiará a través del Plan de Dinamización del Producto Turístico de la Serranía de Ronda, en el que participan el Gobierno central, la Junta de Andalucía y la Diputación, aunque lo gestiona la institución provincial.

Desde su inicio en 2008, este plan ha invertido 3,68 millones de euros en la Serranía de Ronda, de los que unos 977.000 pertenecen a la tercera anualidad. Entre otros proyectos, destacan el Museo del Mosto de Atajate, la segunda fase del Museo del Cañón de Gaucín, la primera fase del Centro de interpretación del Corcho de Cortes de la Frontera o el Centro de recepción e interpretación de Los Riscos de Cartajima.

La cuarta y última anualidad del plan de la Serranía de Ronda, que está en marcha, prevé una inversión de 817.750 € y contempla actuaciones como la vía ferrata de la presa de Hundidero, el parque aéreo multiaventura de Benadalid o la adecuación de zonas de escalada en toda la comarca, entre otras.

Todas estas actuaciones, así como otras relativas a la formación de profesionales y gestión y difusión de los recursos, pretenden añadir valor diferencial al destino turístico, bajo las premisas de la calidad y la sostenibilidad.

Comentarios

Escribir Comentario Nombre: Email: Comentario:
Desarrollo y Diseño Web Sevilla Andrés Ramírez Lería