Comarca
Cae la producción de castañas en el Valle del Genal

Jubrique ha iniciado la campaña esta semana con la recepción de castañas de variedad agosteña. // Serranía Comunicación
A pesar de la buena calidad del fruto, se estiman unos 150.000 kilos, mientras que en una buena temporada suelen llegar al millón
14 Sep 2023 - 11:33 // Charry TV Noticias
La campaña de recolección de la castaña se está iniciando en estos días en determinadas zonas del Valle del Genal con la recogida de las variedades más tempranas.
La producción descenderá aún más respecto a la pasada temporada, que ya fue una campaña discreta en cuanto a volumen de producción, aunque la calidad del fruto seguirá siendo excelente.
Según ha explicado Cati Chicón, presidenta de la cooperativa de primer grado ‘San Antonio’ de Pujerra, “siendo muy optimistas la cooperativa de 2º grado ‘Valle del Genal’, que recepciona castañas de productores de Pujerra y Jubrique, estima que este año recibirán un máximo de 150.000 kilos, mientras que en una buena temporada suelen llegar al millón.
En el municipio de Jubrique la campaña se dio por iniciada en la jornada de ayer con la recepción de castañas de variedad agosteña. En cambio en Pujerra comenzará previsiblemente a finales de la próxima semana con las variedades gallega y portuguesa.”
Chicón ha indicado que los motivos a los que se achaca esta mala previsión y el importante descenso en la producción son la escasez de precipitaciones durante todo el año unida a las elevadas temperaturas que han debido soportar los castaños de forma prolongada.
A esto hay que sumar la merma en la producción de frutos que sigue provocando la plaga de la avispilla del castaño, especialmente en algunas zonas. La reducción de la cosecha no está ligada a la calidad de las castañas, que es excelente en su mayoría, está sana y tiene buen calibre.
En cuanto al proceso que siguen las castañas desde su recolección hasta su comercialización y distribución, en primer lugar los productores llevan sus castañas a las cooperativas de primer grado de Pujerra y de Jubrique, donde se hace un precalibrado del fruto.
A continuación, en la cooperativa de 2º grado se lleva a cabo la esterilización, el calibrado por tamaño y se introducen las castañas en una cámara de 12 a 24 horas. Después los operarios quitan manualmente las castañas que no lleguen en las mejores condiciones y, por último, se envasan según demande el cliente.
Posteriormente, la cooperativa se dedica a comercializar el fruto tanto en España como en diferentes países donde es exportado, por ejemplo, Italia, Suiza, Holanda, Portugal, Alemania, Francia o Inglaterra. Se estima que el 50% de castañas se vende en territorio nacional y la otra mitad se envía al extranjero.
La conservación de las 3.900 hectáreas de bosques de castaños que hay en el Valle del Genal es totalmente prioritaria por su incalculable valor medioambiental, paisajístico y también económico, ya que unas 1.500 familias del entorno obtienen parte de sus ingresos de la castaña.
En este sentido, la preservación y el respeto por los castañares son imprescindibles para el desarrollo socioeconómico de la zona, ya que este sector es un pilar fundamental del valle que fomenta el arraigo de los vecinos en los municipios, frenando así su despoblación.


Últimas Noticias
El Museo de la Cal de Algatocín, en una nueva fase de su construcción
07 Dec 2023 - 16:29
Ronda participa en la ITBM World de Barcelona
07 Dec 2023 - 12:43
47.000 euros en becas para estudiantes de todos los niveles de Cañete la Real
07 Dec 2023 - 12:00
“Van a ser unas Navidades mágicas”
07 Dec 2023 - 11:25
» Cultura

Entreamigos representa a Machado en un Círculo de Artistas a rebosar
27 Nov 2023 - 16:19
La obra contó con música y poesía, en una forma original y diferente de ver al sevillano
Multitudinario flashmob en el Puente Nuevo por el Día Internacional del Flamenco
16 Nov 2023 - 18:22
Conmemorarán el Día del Pueblo Gitano Andaluz el próximo 22 de noviembre
16 Nov 2023 - 14:22
“Para mi querido Peinado, a quien le doy mi mano”
10 Nov 2023 - 17:15
Entre Bambalinas estrenará Como Yo te Amo el próximo 3 de noviembre
20 Oct 2023 - 15:40
» Deportes

El Homenaje a La Legión: en dos fines de semana y también por el Valle del Guadiaro
24 Nov 2023 - 11:53
El Ayuntamiento quiere potenciar la prueba, que reconoce la organización de los 101 kilómetros;…
La Donaira organiza la cuarta edición de su Eco Maratón de Montaña
09 Nov 2023 - 17:54
GVVG: mucho más que una competición deportiva
03 Nov 2023 - 12:35
» Comarca

El Museo de la Cal de Algatocín, en una nueva fase de su construcción
07 Dec 2023 - 16:29
El proyecto cuenta con un presupuesto de unos 30.000 euros, a través del Programa de Fomento…
47.000 euros en becas para estudiantes de todos los niveles de Cañete la Real
07 Dec 2023 - 12:00
La mejor miel multifloral de Andalucía se hace en Faraján
21 Nov 2023 - 12:53
Pastores saharauis contra la despoblación
20 Nov 2023 - 14:42