Colaboradores
Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama: Más allá de los gestos

El lazo rosa simboliza el apoyo a los pacientes de cáncer de mama. // jcomp Freepik
Artículo de opinión de María José García, periodista de CharryTV
19 Oct 2020 - 19:51 // Charry TV Noticias
Cuando llega el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, que se conmemora cada 19 de octubre, una marea de lazos rosas monopoliza los espacios públicos y privados e inunda las redes sociales como señal de apoyo a quienes lo padecen.
El rosa, color tradicionalmente asociado a lo femenino, se hace omnipresente por un día o una semana para recordarnos que se trata del tumor más diagnosticado en mujeres occidentales, aunque no debemos olvidar que este también se detecta, en un menor porcentaje, en hombres. Según datos de la Asociación Española Contra el Cáncer, en 2019 este tipo de cáncer se diagnosticó en más de 33.300 pacientes en España.
Es inevitable reflexionar sobre el simbolismo que se exhibe en un día como este y cuestionarse qué hay detrás de la marea rosa, y hasta qué punto aquellos que enarbolan esos lazos de cara a la galería están familiarizados con los estragos que implica un proceso oncológico y sus consecuencias físicas y emocionales.
¿Existe un compromiso real de la sociedad para con los grandes retos que plantea la enfermedad, más allá de los gestos de cara al exterior? ¿Lucimos con orgullo lazos de otros colores para mostrar nuestra solidaridad con los pacientes que atraviesan por otros tipos de cáncer?
¿Cuántos de los gobernantes que han decidido “homenajear” esta cita organizando actividades en las que predomina el color rosa han fomentado la recaudación de fondos para la investigación, o la formación entre los ciudadanos para que sepan autoexplorarse e identificar el cáncer?
La era de la imagen lleva aparejada el riesgo de dar un excesivo protagonismo a los símbolos, que cobran legitimidad siempre y cuando no se pierda de vista lo que representan.


Últimas Noticias
El Huerto salió a las calles para conmemorar su 75 Aniversario Fundacional
30 Jun 2025 - 15:41
Ronda limitará el tráfico por el Puente Nuevo a partir del 1 de agosto
30 Jun 2025 - 14:47
Tensa sesión plenaria en el Ayuntamiento de Ronda por la reprobación a Cañestro
27 Jun 2025 - 11:35
La delegación de Juventud presenta sus actividades gratuitas para este verano
27 Jun 2025 - 10:54
Cristóbal Ojeda nos invita mirar al pasado en Facebook
26 Jun 2025 - 10:51
» Cultura

Fundación Unicaja presentará un libro sobre la Guerra de la Independencia en la Serranía
23 Jun 2025 - 11:30
El acto tendrá lugar este jueves, a las 19:00 horas, en el centro cultural ubicado en la…
Noche en el Convento, una cita con la música, la creatividad y la gastronomía
16 Jun 2025 - 14:44
Nueva exposición de cerámica en el Centro Cultural Fundación Unicaja de Ronda
10 Jun 2025 - 14:36
Rafael Solís presentará este jueves en el Palacio de Mondragón su nueva obra
10 Jun 2025 - 11:09
La exposición GRÁFIKA llega al Museo Fundación Unicaja Joaquín Peinado
02 Jun 2025 - 17:05
» Deportes

El área de Deportes estrena nueva página web
20 Jun 2025 - 15:16
La plataforma ya está disponible en el dominio www.deportesronda.es
La piscina Manolo López abrirá sus puertas este sábado
10 Jun 2025 - 11:31
Ronda pedalea unida en la I Marcha Ciclista Escolar de la Serranía
06 Jun 2025 - 17:11
Ronda acogerá la Nations Senior Cup entre los días 12 y 15 de junio
05 Jun 2025 - 17:19
» Comarca

Educación presenta el rediseño de la oferta de FP en la comarca
26 Jun 2025 - 09:49
El IES Valle del Genal, de Algatocín, contará con un grado básico de Agro-jardinería el…
El museo personal del cofrade José Antonio Amaya
20 Jun 2025 - 11:49
El Rincón Flamenco de Arriate se encuentra en La Parchite
19 Jun 2025 - 08:26
Genalguacil Pueblo Museo, punto de encuentro de iniciativas de innovación rural
17 Jun 2025 - 15:46