Colaboradores
Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama: Más allá de los gestos

El lazo rosa simboliza el apoyo a los pacientes de cáncer de mama. // jcomp Freepik
Artículo de opinión de María José García, periodista de CharryTV
19 Oct 2020 - 19:51 // Charry TV Noticias
Cuando llega el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, que se conmemora cada 19 de octubre, una marea de lazos rosas monopoliza los espacios públicos y privados e inunda las redes sociales como señal de apoyo a quienes lo padecen.
El rosa, color tradicionalmente asociado a lo femenino, se hace omnipresente por un día o una semana para recordarnos que se trata del tumor más diagnosticado en mujeres occidentales, aunque no debemos olvidar que este también se detecta, en un menor porcentaje, en hombres. Según datos de la Asociación Española Contra el Cáncer, en 2019 este tipo de cáncer se diagnosticó en más de 33.300 pacientes en España.
Es inevitable reflexionar sobre el simbolismo que se exhibe en un día como este y cuestionarse qué hay detrás de la marea rosa, y hasta qué punto aquellos que enarbolan esos lazos de cara a la galería están familiarizados con los estragos que implica un proceso oncológico y sus consecuencias físicas y emocionales.
¿Existe un compromiso real de la sociedad para con los grandes retos que plantea la enfermedad, más allá de los gestos de cara al exterior? ¿Lucimos con orgullo lazos de otros colores para mostrar nuestra solidaridad con los pacientes que atraviesan por otros tipos de cáncer?
¿Cuántos de los gobernantes que han decidido “homenajear” esta cita organizando actividades en las que predomina el color rosa han fomentado la recaudación de fondos para la investigación, o la formación entre los ciudadanos para que sepan autoexplorarse e identificar el cáncer?
La era de la imagen lleva aparejada el riesgo de dar un excesivo protagonismo a los símbolos, que cobran legitimidad siempre y cuando no se pierda de vista lo que representan.


Últimas Noticias
Unas 40.000 personas visitan Ronda durante el Puente de la Hispanidad
14 Oct 2025 - 14:52
Las futuras profesionales de la estética se forman en Ronda con Claudia González
14 Oct 2025 - 10:00
AOPA retoma su programa de actividades para adultos TEA
14 Oct 2025 - 08:48
La Asociación Artificios organiza un mercado de productos artesanales
10 Oct 2025 - 17:02
La Diputación financia con un millón de euros una red de calor en Benarrabá
10 Oct 2025 - 10:54
Todo listo para iniciar esta tarde la XIX Fiesta en el Aire de Arriate
10 Oct 2025 - 10:21
» Cultura

Andén Mágico celebrará su XV aniversario con una exposición de títeres
08 Oct 2025 - 16:05
Se podrá visitar en el Convento de Santo Domingo del 16 de octubre al 4 de noviembre
Entre Bambalinas estrenará su curso más cinematográfico con una nueva disciplina
29 Sep 2025 - 10:47
El rondeño Párramo expondrá sus obras en el Convento de Santo Domingo
24 Sep 2025 - 15:35
» Deportes

La Ruta Solidaria 091 de la Policía Nacional vuelve a ser un éxito en Ronda en su tercera edición
29 Sep 2025 - 11:46
Se ha celebrado este pasado sábado y ha contado con la participación de más de 1.200 deportistas
Pujerra será sede del trail de la Gran Vuelta al Valle del Genal 2025
26 Sep 2025 - 16:33
Ronda acogió la Copa Andalucía de Trial Bici 2025
26 Sep 2025 - 16:00
Arriate acoge una de las pruebas del Circuito Provincial de Orientación
23 Sep 2025 - 10:14
Dan comienzo las III Jornadas de Montaña, Barranquismo y Espeleología de Ronda
12 Sep 2025 - 16:31
» Comarca

La Diputación financia con un millón de euros una red de calor en Benarrabá
10 Oct 2025 - 10:54
Se instalarán calderas de biomasa como sistema de calefacción en espacios públicos para…
Todo listo para iniciar esta tarde la XIX Fiesta en el Aire de Arriate
10 Oct 2025 - 10:21
Colegio Virgen de la Concepción, “la Atenas de la Serranía” en los años 60 y 70
08 Oct 2025 - 11:15
Nace en la Sierra de las Nieves el mayor sistema subterráneo de Andalucía
06 Oct 2025 - 10:12
¿Quiénes son las Mayordomas y por qué son tan importantes?
06 Oct 2025 - 08:29