Colaboradores
Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama: Más allá de los gestos

El lazo rosa simboliza el apoyo a los pacientes de cáncer de mama. // jcomp Freepik
Artículo de opinión de María José García, periodista de CharryTV
19 Oct 2020 - 19:51 // Charry TV Noticias
Cuando llega el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, que se conmemora cada 19 de octubre, una marea de lazos rosas monopoliza los espacios públicos y privados e inunda las redes sociales como señal de apoyo a quienes lo padecen.
El rosa, color tradicionalmente asociado a lo femenino, se hace omnipresente por un día o una semana para recordarnos que se trata del tumor más diagnosticado en mujeres occidentales, aunque no debemos olvidar que este también se detecta, en un menor porcentaje, en hombres. Según datos de la Asociación Española Contra el Cáncer, en 2019 este tipo de cáncer se diagnosticó en más de 33.300 pacientes en España.
Es inevitable reflexionar sobre el simbolismo que se exhibe en un día como este y cuestionarse qué hay detrás de la marea rosa, y hasta qué punto aquellos que enarbolan esos lazos de cara a la galería están familiarizados con los estragos que implica un proceso oncológico y sus consecuencias físicas y emocionales.
¿Existe un compromiso real de la sociedad para con los grandes retos que plantea la enfermedad, más allá de los gestos de cara al exterior? ¿Lucimos con orgullo lazos de otros colores para mostrar nuestra solidaridad con los pacientes que atraviesan por otros tipos de cáncer?
¿Cuántos de los gobernantes que han decidido “homenajear” esta cita organizando actividades en las que predomina el color rosa han fomentado la recaudación de fondos para la investigación, o la formación entre los ciudadanos para que sepan autoexplorarse e identificar el cáncer?
La era de la imagen lleva aparejada el riesgo de dar un excesivo protagonismo a los símbolos, que cobran legitimidad siempre y cuando no se pierda de vista lo que representan.


Últimas Noticias
El C.A.F de Ronda organiza su I Festival de Flamenco
08 Jun 2023 - 17:13
Ana Becerra expone parte de sus obras en el Convento de Santo Domingo
08 Jun 2023 - 17:06
Cerca de 300 estudiantes harán la PEvAU en el instituto Rodríguez Delgado
07 Jun 2023 - 17:33
“Ha sido una sorpresa de verdad, no esperábamos siete concejales”
06 Jun 2023 - 15:36
Lluvia de medallas para el club AGRA en Jun y Gaucín
06 Jun 2023 - 10:19
Descalzos Viejos acogerá dos conciertos a beneficio de Cruz Roja
06 Jun 2023 - 10:18
Charry te lleva al concierto de Taburete en Lucena
06 Jun 2023 - 08:35
Presentan los Cursos de Verano de la Universidad de Málaga en Ronda
05 Jun 2023 - 15:22
» Cultura

Ana Becerra expone parte de sus obras en el Convento de Santo Domingo
08 Jun 2023 - 17:06
Hasta el 2 de julio se podrá visitar la muestra, titulada Las máscaras no sirven como segundo…
Descalzos Viejos acogerá dos conciertos a beneficio de Cruz Roja
06 Jun 2023 - 10:18
El VIII Certamen de Teatro en el Aula comenzará este viernes
25 May 2023 - 16:15
Natalia Marín pasa las audiciones a ciegas de La Voz Kids
22 May 2023 - 15:32
» Deportes

Lluvia de medallas para el club AGRA en Jun y Gaucín
06 Jun 2023 - 10:19
El pasado sábado las gimnastas rondeñas hicieron un doblete participando en ambos torneos
Los cadetes del Arunda Hawks, subcampeones en el Campeonato Bronce
22 May 2023 - 10:45
Abierto el plazo de inscripción para las colonias infantiles de verano
12 May 2023 - 09:00
Abiertas las inscripciones para la XI Carrera Nocturna de Ronda
09 May 2023 - 14:40
» Comarca

Jubrique se vuelca para recaudar fondos para Carmen Gloria
23 May 2023 - 11:20
La vecina del municipio, con problemas de movilidad, necesita un traje de neuromodulación…
Casi 200 participantes en la III CXM El Fraile de Algatocín
08 May 2023 - 15:47
Jornadas sobre el plan de Calidad de la Madera de Andalucía en Benarrabá
21 Apr 2023 - 15:49
Jimera de Líbar celebrará su I Festival de orquídeas
13 Apr 2023 - 10:49
El Gobierno invierte 670.000 euros en el cuartel de la Guardia Civil de Benaoján
16 Mar 2023 - 18:50