En la mañana de hoy ha comenzado a fraguarse con la primera sesión de fotografías en el Parque Central de Bomberos de nuestra ciudad el esperado calendario benéfico de la Zona 3 del Consorcio Provincial de Bomberos, que esta vez contará con una tirada de 2.000 ejemplares que se venderán en numerosos establecimientos locales a un precio de 5€. Un calendario con el que esperan superar los alrededor de 6.000€ de recaudación del año pasado y que volverá a tener fines benéficos.
En esta ocasión, desde el Consorcio Provincial de Bomberos se ha convocado a las asociaciones rondeñas a presentar sus proyectos para deliberar posteriormente cuáles son finalmente los colectivos beneficiarios. Tendrán de plazo para ello hasta el domingo 30 de octubre. Posteriormente se realizará un estudio en el que se determinará qué asociaciones necesitan más esta ayuda económica. Hay que recordar que con el primer calendario, realizado en noviembre de 2.010, Proyecto Hombre y ASPRODISIS recibieron unos 3.000€.
En la elaboración del calendario están participando unos 25 bomberos, todos chicos a excepción de una chica, y el fotógrafo y diseñador del calendario es el arriateño Ángel Melgar, que además del propio Parque Central utilizará otros escenarios exteriores como los Molinos del Tajo, un lugar emblemático de la ciudad y con unas excelentes vistas de nuestro monumento más universal.
La impresión de los calendarios correrá a cargo de la empresa Delinfor 5 +1 y según representantes del Consorcio Provincial de Bomberos, estarán a la venta entre finales de noviembre y comienzos del mes de diciembre.
Según José Antonio García, uno de los bomberos del Parque Central de Ronda y modelo en el calendario, «al principio todos tenemos un poco de pudor, pero lo llevamos bastante bien». También ha destacado que el calendario de este año «no será muy sexy, ni muy morboso».
Y es que los efectivos del Consorcio Provincial de Bomberos, además de realizar labores de prevención y salvamento cuando su trabajo lo requiere, tambien suelen sacar un hueco para los más necesitados. Por segundo año y a diferencia de años anteriores, en los que han realizado entre otras actividades campañas de recogida de juguetes, lo han hecho de una manera muy original y con una iniciativa que, a buen seguro, tendrá como mínimo la misma aceptación que en 2.010.





