Tal día como hoy, un 17 de octubre pero de 2014, la entidad local autónoma (ELA) de Montecorto consiguió segregarse de manera definitiva del término municipal de Ronda para convertirse en el municipio número 102 de la provincia de Málaga.
Juan Antonio González fue el máximo responsable de aquella entidad desde su creación en el año 2002, uno de los impulsores de la independencia del municipio y miembro de la gestora que se estableció desde octubre hasta las primeras elecciones locales:
“Estuvimos durante 13 años con unas competencias mínimas delegadas por parte del Ayuntamiento de Ronda, el cual siempre nos apoyó para constituir la ELA y posteriormente el municipio. Personalmente, estoy muy agradecido a todos sus alcaldes y alcaldesas. Pero no eran suficientes para poder crecer y ofrecer mejores servicios públicos”.
González señala que el proceso no fue fácil, pero “ha merecido la pena”. Su actual alcaldesa, Lidia Escalante, que también formó parte de la gestora, ha realizado un balance muy positivo de estos diez años:
“El convertirnos en municipio nos ha permitido tener la capacidad de tomar decisiones según las necesidades de los propios vecinos. Empezamos con una sola oficina y ahora tenemos más trabajadores municipales y más infraestructuras como almacenes o maquinaria. Igualmente podemos apoyar económicamente a las familias que más lo necesiten o nuestras propias bolsas de empleo”.
Aunque el fantasma de la despoblación también se pasea por sus calles, la regidora considera que Montecorto se encuentra en un “momento de despegue” y que cuenta con recursos suficientes para poder enfrentarse a esta problemática:
“Los principales motores económicos son la agricultura y la construcción, pero estamos trabajando por poner en valor todo el patrimonio natural que tenemos a través de diferentes planes y proyectos que funcionarán como atractivo turístico”.
En este sentido, Escalante señala que la localidad puede resultar muy atractiva para vivir dada su proximidad con otras localidades más grandes, como la propia ciudad de Ronda y su buena conexión por carretera.
No obstante, indica que no quieren morir de éxito y perder la esencia de pueblo pequeño (en la actualidad cuenta con unos 600 habitantes) que hace que sus gentes se vuelquen en el cuidado y el mantenimiento de los espacios urbanos, así como en la organización y la celebración de eventos.
Precisamente, el Ayuntamiento está preparando un acto para celebrar este décimo aniversario durante la jornada del sábado. «Se reconocerá al tejido asociativo, se repartirá paella de manera gratuita entre los asistentes y se amenizará con música la tarde y la noche», ha detallado la regidora.