El Ayuntamiento de Ronda y la Junta de Andalucía han asegurado que se sigue trabajando en el proyecto para crear un centro sociosanitario en parte del antiguo Hospital Comarcal, junto a la carretera a El Burgo. Estas afirmaciones se producen después de que el PSOE, concretamente la parlamentaria andaluza de esta formación, Isabel Aguilera, anunciase que la administración autonómica ha dado “carpetazo definitivo” al proyecto, en base a la respuesta de la consejera de Salud, Catalina García, a una pregunta de este partido al respecto.
“Tendrá un uso sociosanitario”, ha insistido este martes el concejal de Urbanismo, Jesús Vázquez, que ha respondido a Aguilera. El concejal ha dicho que es “incierto” que el proyecto esté muerto, “ya que desde el Ayuntamiento y desde la Junta seguimos trabajando por darle al antiguo edificio este uso”, ha puntualizado.
Aguilera afirmó que una institución privada, la Orden Hospitalaria San Juan de Dios, era la que tenía interés en este proyecto y que la Junta no apostaba por que el sociosanitario fuera público. “Se han seguido manteniendo conversaciones, fundamentalmente con instituciones privadas sin ánimo de lucro y organizaciones no gubernamentales, que bien podrían estar interesadas en la cesión de uso de dicho edificio para darle un destino sociosanitario”, ha expresado Vázquez.
La socialista también dejó entrever que la intención de la Junta es vender este inmueble y el terreno, a la que Vázquez respondió que, en la respuesta a la pregunta parlamentaria, “se traslada la petición expresa de que no se proceda a la enajenación del inmueble, sino que se tramite el expediente patrimonial oportuno, para que alguna entidad privada, preferiblemente de naturaleza no mercantil, pueda gestionar el inmueble con un uso sociosanitario y también docente”.
“Todo apunta a que la parlamentaria socialista no se ha leído todo el escrito, o bien ha omitido parte de él, ya que este proyecto, lejos de estar muerto, como ha señalado, sigue tramitándose ya que es de gran interés para nuestra ciudad”, ha terminado Vázquez.
Estudio de otras fórmulas
Por su parte, desde el Gobierno andaluz han reiterado que se sigue trabajando en el proyecto y que se mantiene su apuesta por el mismo. “Se buscan fórmulas. No descartamos un modelo de colaboración entre entidades o público y privada si es necesario para mantener el carácter sociosanitario del proyecto”, han insistido.