Los autónomos y pequeños y medianos empresarios constituyen a día de hoy uno de los sectores más perjudicados de la crisis derivada de la pandemia, con la obligación de hacer frente a numerosos gastos, como el alquiler, la cuota de la Seguridad Social, o suministros de sus establecimientos; tras meses de obligado cierre y pérdidas.
Como muestra de ello, en torno a 75 establecimientos comerciales de la ciudad han cerrado sus puertas desde noviembre de 2019, la mayoría debido a la debacle originada por el COVID-19, según datos del censo de establecimientos comerciales del Centro Comercial Abierto de Ronda que dábamos a conocer a finales de octubre.
Es por ello que desde APYMER, la Asociación de Pequeños y Medianos Empresarios de Ronda y la Serranía, su secretario Antonio Palma ha decidido hacer un llamamiento para que los rondeños y serranos acudan al comercio local para realizar sus compras navideñas, en detrimento de las grandes superficies o del comercio electrónico.
“Detrás de esa compra que hagamos en comercios rondeños hay mucho más impacto del que creemos: El dinero se acaba quedando en la comarca, en nuestra ciudad, y a la larga seguro que nos acaba beneficiando a nosotros”, valora Palma.
Los empresarios miran con esperanza las ventas de las próximas semanas, con la ampliación horaria de la actividad de comercios ajenos a la hostelería hasta las 21:00 horas, y la apertura de la movilidad que, desde el próximo viernes permitirá desplazamientos entre provincias.
El secretario de la asociación comprende que las nuevas tecnologías han transformado nuestra manera de consumir, pero llama a recurrir a internet como último recurso.
“El comercio electrónico es algo que ha venido para quedarse y se puede usar con total normalidad, pero que lo utilicemos solo para aquello que no podamos encontrar aquí o para aquello que veamos que de verdad tiene un precio muy bueno comparado con el de aquí. No tiene mucho sentido que compremos un producto para ahorrarnos muy poco o sin ni siquiera visitar los establecimientos y ver si es posible adquirirlo aquí”, reflexiona el secretario de APYMER.
Palma incide en la amplia variedad de productos y servicios que podemos encontrar sin salir de Ronda: “El Centro Comercial Abierto incluye servicios profesionales como abogados, o economistas, y otros muchos no profesionales como tintorerías y lavanderías. El abanico de actividades es muy amplio, y aunque la carga más importante es el comercio minorista, prácticamente casi de todos los sectores se acaba teniendo representación”.
Finalmente el secretario ha reconocido que, desde un principio, la amplia mayoría de los responsables de los distintos establecimientos comerciales de Ronda han aplicado de forma exhaustiva los protocolos higienico-sanitarios de prevención de contagios de coronavirus.







