Luto en el Viernes Santo rondeño. La Hermandad Trinitaria del Santísimo Cristo de los Remedios y Nuestra Señora de las Angustias ha sido la primera en realizar su estación penitencial desde la iglesia de Los Descalzos, acompañada por cientos de fieles en un día radiante.
Puntualidad absoluta en la salida a la calle María Cabrera de la Cruz de Guía, en un año en el que la Hermandad no presenta ningún estreno. Nazarenos con túnica blanca con escapulario negro acompañan al Cristo, colores que se invierten en el tramo de la Virgen.
Una estación penitencial marcada por el recogimiento y en la que han participado alrededor de 350 hermanos. También ha estado representado el Colegio de Abogados de Málaga, que ha contado con la presencia de su Decano, Francisco Javier Lara.
El horario y la buena climatología han posibilitado que numerosos niños hayan acompañado al Cristo de los Remedios y la Virgen de las Angustias. Igualmente importante ha sido la presencia de mujeres de mantilla, entre las que se encontraba María José Villalobos, flamante Pregonera de nuestra Semana Santa.
Aplausos en la salida del trono del Santísimo Cristo de los Remedios, que portan 72 horquilleros a la órdenes de José Antonio Guerrero mientras suenan las marchas de la Asociación Musical Aureliano del Real, una banda que continúa creciendo y que ya es, por méritos propios, parte indispensable de nuestra Semana Grande.
Belleza singular de la Virgen de las Angustias, que sostiene en sus brazos a Cristo, yacente, tras su descendimiento de la cruz. Paso firme y sobrio de los horquilleros, guiados por el acompañamiento musical de la Banda de Música Arunda. El Viernes Santo comienza de la mejor forma posible.




