La Asociación Cayí Brandí celebra el Día del Pueblo Gitano Andaluz

La cineasta Pilar Távora presentó documentales recientemente estrenados sobre este colectivo
El Himno Internacional Gitano fue interpretado por profesores del Conservatorio acompañados por la voz de Rosa Núñez.
El Himno Internacional Gitano fue interpretado por profesores del Conservatorio acompañados por la voz de Rosa Núñez.

La Asociación Cayí Brandí llevó a cabo los actos con motivo del Día del Pueblo Gitano Andaluz la noche del pasado viernes en la Capilla del Convento de Santo Domingo, que tuvieron como protagonista a la cineasta Pilar Távora, quien presentó la serie de documentales sobre el pueblo gitano que esta semana comienza a emitir Canal Sur TV y que defendió el papel de esta comunidad en la sociedad andaluza desde su llegada hace ahora más de cinco siglos.

Concha Muñoz, la presidenta de la Asociación Cayí Brandí, incidió en su intervención en la fusión del pueblo andaluz y el pueblo gitano desde su llegada a estas tierras el 22 de noviembre del año 1462.

El acto contó también con la presencia de la responsable de la asociación FAKALI, Toñi Núñez, que colaboró en la organización del evento.

Tanto delegada municipal de Participación Ciudadana, Isabel María Barriga, como la alcaldesa, María de la Paz Fernández, destacaron la implicación que mantiene el colectivo gitano en la ciudad de Ronda, participando en todo tipo de actividades, culturales, económicas, sociales y cofrades.

Uno de los momentos más emotivos se vivió cuando se interpretó el Himno Internacional Gitano por parte de la directora del Conservatorio de Música, Margarita Pavía, al piano; el profesor de violonchelo Edwin Grafe; y con la voz de Rosa Núñez.

También puede interesarte

Tu Tarifa Charry

Rellena el formulario y en breve te contactaremos