La Junta de Andalucía ha presentado hoy en Málaga las 40 actuaciones previstas en la provincia en el marco del programa ‘Andalucía Viva’ (AVIVA), aprobado recientemente en Consejo de Gobierno con un presupuesto total de 289,7 millones de euros dirigidos a revitalizar once zonas rurales de la Comunidad, con un periodo de ejecución de cuatro años.
En el acto estuvieron presentes la delegada del Gobierno andaluz en Málaga, Remedios Martel, la delegada de Agricultura y Pesca, Mónica Bermúdez, y la directora general de Desarrollo Sostenible del Medio Rural, la rondeña Isabel María Aguilera. En la provincia se prevé una inversión de 31 millones de euros en 40 proyectos de las zonas de la Serranía de Ronda, Sierra de las Nieves, Guadalhorce y Guadalteba. Aguilera ha destacado que “el objetivo primordial del Programa AVIVA es mejorar la calidad de vida de los habitantes de las zonas rurales y para ello es imprescindible revitalizar sus infraestructuras y sus servicios públicos”.
En el caso concreto de Ronda, está prevista la incorporación de equipamientos en el nuevo Hospital Comarcal, con el fin de mejorar los servicios de prestación de asistencia sanitaria y, con ello, la calidad de vida de los habitantes de la zona. El presupuesto que se destinará para tal fin será de 9 millones de euros.
Las obras, que se encuentran en un avanzado estado de ejecución, forman un edificio de tres plantas de casi 27.000 m2, situado en una parcela de 56.000 m2. Este nuevo hospital está siendo construido por la Junta de Andalucía para cubrir las necesidades de 95.000 habitantes de nueve municipios de la comarca, con una inversión de más de 40 millones de euros.
Cuando empiece a funcionar atenderá cada año 112.000 consultas de especialistas, 61.000 urgencias y alrededor de 5.000 intervenciones quirúrgicas y 72.000 pruebas diagnósticas. El nuevo centro incluye todas las especialidades médicas y quirúrgicas propias de un hospital comarcal: medicina interna, digestivo, hematología, cardiología, neumología, cirugía general, dermatología, urología, traumatología, oftalmología, otorrinolaringología, ginecología, pediatría, salud mental, nefrología y oncología.


