La Delegación de Igualdad ha puesto el broche final a los actos organizados por el 25N con la presentación de un taller de relatos cortos orientado a la prevención de la violencia de género. La iniciativa, presentada por la concejala Cristina Durán, comenzará el 29 de enero y se prolongará hasta el 23 de abril, con sesiones quincenales que se celebrarán en el Centro Municipal de Información a la Mujer.
Durán ha explicado que las inscripciones ya están abiertas y podrán formalizarse hasta el 22 de enero en la sede del CMIM, ubicada en la plaza Carlos Cano. El objetivo del taller es ofrecer a las participantes las herramientas necesarias para crear textos que sirvan como espacio de reflexión, expresión y aprendizaje colectivo. Los relatos que surjan de estas sesiones se recopilarán en una publicación que verá la luz coincidiendo con las actividades del Día del Libro de 2026.
La delegada destacó la escritura como una vía de empoderamiento personal y social, capaz de ayudar a las mujeres a poner palabras a sus vivencias y a generar conciencia frente a las violencias machistas.
La actividad estará dirigida por Pepa López Sevilla, quien defendió el valor de la literatura como herramienta para visibilizar y combatir la violencia de género. Según ha explicado, trabajar con relatos cortos permite compartir experiencias, canalizar emociones y transformar inquietudes en historias que pueden resultar profundamente sanadoras.



