El PSOE de Ronda ha solicitado a la Junta de Andalucía una mejora de las condiciones laborales de los efectivos del Plan INFOCA tras las supuestas amenazas de privatización del servicio. Según ha explicado la concejal del PSOE Fátima Fernández, el Gobierno andaluz contempla la posibilidad delegar en una empresa privada este servicio tras las conclusiones extraídas en una polémica auditoría solicitada por Vox.
El informe, al parecer, contempla un gran absentismo por parte de los trabajadores y determina que el cuerpo no funciona correctamente. Para mostrar su apoyo a estos trabajadores, la concejal socialista ha explicado que plan INFOCA cuenta con más de un millar de profesionales pero más del 40% de los efectivos firman contratos eventuales en la época estival (de junio a octubre) que es cuando se activa la campaña por alto riesgo de incendios.
Fernández ha añadido que la mayor parte de los trabajos que se llevan a cabo son actuaciones estructurales que deberían realizarse durante todo el año, como el baldeo o los cortafuegos. La edil socialista ha recordado que el territorio andaluz, y en especial la serranía de Ronda, cuentan con una orografía y unas condiciones climáticas propicias para que se generen incendios con gran facilidad.
El cambio climático, la despoblación y la reducida actividad agraria y ganadera, son condiciones que incluso aumentan ese riesgo. Por todo ello, el PSOE considera que estos efectivos deberían tener contratos fijos y anuales: “Lo que exigimos son unas condiciones laborales acordes y que se acabe con la amenaza de privatización del servicio”.
Por otro lado, Fernández también ha solicitado tanto a la Junta de Andalucía, como a la Diputación de Málaga y el Ayuntamiento de Ronda, que financien y pongan en marcha campañas informativas y de concienciación para que toda la ciudadanía conozca de primera mano la gran labor que realizan estos efectivos del INFOCA.



