Ronda venderá patrimonio municipal para poder realizar inversiones. El Ayuntamiento ha publicado hoy el pliego de condiciones para la enajenación mediante subasta pública de la Casa del Jalifa, un palacete árabe que data del siglo XV y que cuenta con una superficie de 726 metros cuadrados. Una noticia que ya adelantó Canal Charry a mediados del mes de diciembre.
La adjudicación se realizará por procedimiento abierto y el precio de licitación asciende a 1.265.249,93 euros. El inmueble se encuentra vacío desde la creación del denominado ‘macropatronato’, que supuso el traslado a las instalaciones del OALFPE a comienzos de año de todas las actividades que habitualmente se desarrollaban en este lugar.
La Casa del Jalifa reabrió sus puertas en 2006, después de tres años de trabajos de rehabilitación, en una operación global que superó el millón de euros de coste, aunque con la ayuda de organismos como el CEDER Serranía de Ronda, que aportó entonces una subvención de 150.000 euros.
María del Carmen Martínez defendió la decisión del equipo de gobierno de desprenderse de este inmueble, argumentando que «no está dejando rendimiento». La edil de Patrimonio destacó que «no estaba en nuestro ánimo la decisión de desprendernos de patrimonio municipal, pero desde la responsabilidad hemos considerado necesario realizar esta acción para no paralizar la ciudad”.
Asimismo, recordó que el dinero que se obtenga con la venta se destinará «exclusivamente a inversiones». Cuestionada por la prensa sobre si alguna empresa o particular se ha interesado por adquirir la Casa del Jalifa, Martínez respondió que «en estos momentos no hay posibles ofertas».
Las bases del concurso se pueden consultar en la página web municipal: www.ronda.es, en el apartado Perfil del Contratante.




