Cuando limpiar se convierte en sinónimo de esconder la suciedad

Arrojan los restos de poda de las palmeras de los Jardines de Cuenca a las cornisas del Tajo
Restos de palmeras junto a los Jardines de Cuenca.
Restos de palmeras junto a los Jardines de Cuenca.

Uno de los principales atractivos de Ronda reside en la belleza de su paisaje, que se puede observar desde las amplias zonas de esparcimiento y recreo que existen en su casco urbano. La Alameda, el paseo de Blas Infante o los Jardines de Cuenca, lugares idílicos que muestran «una ciudad revelada en sueños», como la describió en su día Rainer María Rilke. 

«Un patrimonio heredado y que debemos cuidar entre todos», afirma José María, un vecino de la Barriada de Padre Jesús que exterioriza su malestar después de que las cornisas del Tajo se hayan llenado de restos de poda de palmeras procedentes de los Jardines de Cuenca. Mientras, efectivos del Consorcio Provincial de Bomberos tienen que apartarlas de su camino para continuar desarrollando las tareas de búsqueda de Carlos Perujo, el rondeño desaparecido. 

«Seguramente esos restos sean biodegradables, pero lo que es seguro es que tirarlos ahí no son la mejor opción y deslucen el paisaje en un lugar tan visitado», nos dice José Antonio, que aprovecha para denunciar el deterioro de unos jardines que define como «desérticos».

El concejal de Parques y Jardines, Ángel Vázquez, dio a conocer que los trabajos fueron encargados «hace varias semanas a una empresa externa». El edil indicó que «se tomarán medidas», puntualizando que «quien haya tirado ahí las ramas será quien las recoja» y desmarcando del asunto a los trabajadores de la brigada municipal, cuya profesionalidad y buenas prácticas defendió fehacientemente. 

También puede interesarte

LO MÁS COMENTADO

Tu Tarifa Charry

Rellena el formulario y en breve te contactaremos