Diputación y UMA sellan un convenio que beneficiará a 778 estudiantes de la Serranía

Los alumnos podrán realizar prácticas en empresas, cooperativas y los ayuntamientos de sus localidades de origen
José Ángel Narváez, vicerrector de Coordinación Universitaria de la UMA y Ana Mata, vicepresidenta tercera de la Diputación Provincial.
José Ángel Narváez, vicerrector de Coordinación Universitaria de la UMA y Ana Mata, vicepresidenta tercera de la Diputación Provincial.

La Diputación Provincial y la Universidad de Málaga han presentado este mediodía en el Convento de Santo Domingo el convenio marco entre ambas partes, que nace «con el objetivo de impulsar el desarrollo económico en la zona», según expresó vicepresidenta tercera de la Diputación, Ana Mata, que estuvo acompañada por el vicerrector de Coordinación Universitaria de la UMA, José Ángel Narváez y el concejal Fernando Corrales. 

Mata ha destacado «la importancia de contar con el conocimiento, la experiencia, los recursos y el potencial de la UMA para el desarrollo socio-económico de la provincia», y ha incidido en que «los beneficiarios directos de este convenio serán, además de los estudiantes, los ayuntamientos, las empresas y las cooperativas de los municipios». 

Los 778 alumnos de la Serranía de Ronda que cursan estudios en la UMA podrán ampliar su formación en sus localidades de origen. “Se trata de un plan ambicioso, a medio plazo, que hoy sembramos y que seguro veremos sus frutos en breve”, ha augurado la diputada.

Este convenio va dirigido a la creación de empleo y de oportunidades para nuevos profesionales y de puesta en marcha de empresas en los municipios. Con ello, según Mata, “se posibilita el asentamiento de la población joven en los pueblos, que pueden desarrollarse profesionalmente en ayuntamientos y pequeñas y medianas empresas de su localidad”, al tiempo que “las empresas pueden enriquecerse de los conocimientos de los estudiantes universitarios”.

De igual manera, las infraestructuras de la Diputación se pondrán al servicio de la Universidad para que el conocimiento llegue a las localidades a través de formación en idiomas, cursos, seminarios, conferencias y jornadas de diversas materias.

Mata ha anunciado que se pondrá en marcha un programa para que alumnos de la UMA se incorporen como becarios en los consistorios con menos de 25.000 habitantes que quieran adherirse a esta propuesta.

Durante la primera fase del proyecto los estudiantes podrán hacer prácticas también en empresas y cooperativas de sus propios municipios. El convenio contempla además la convocatoria de un máster universitario en Administración Local para mejorar la preparación multidisciplinar del personal de los ayuntamientos de la provincia.

También puede interesarte

LO MÁS COMENTADO

Tu Tarifa Charry

Rellena el formulario y en breve te contactaremos