Más de cincuenta miembros de la Asociación de Mayores de El Burgo, localidad perteneciente al Área de Gestión Sanitaria Serranía de Ronda, han participado en una charla informativa sobre alimentación y actividad física. El objetivo de esta iniciativa es promocionar hábitos saludables entre las personas mayores de este municipio.
Esta sesión informativa fue impartida por Juan Antonio Vivas, médico de familia del Área de Gestión Sanitaria Serranía de Ronda. Durante esta actividad, Vivas destacó la importancia de la prevención y la promoción de la Salud como herramientas fundamentales para mejorar la calidad de vida de las personas mayores y evitar la aparición de enfermedades.
Durante este encuentro los miembros de la Asociación de Mayores de El Burgo conocieron los beneficios fisiológicos, psicológicos y sociales que aporta la actividad física, al favorecer un mejor estado físico, mejorar la autoestima y el estado de ánimo, y fomentar la sociabilidad y la integración social. Además, se apuntó la importancia de integrar la actividad física en la vida diaria y adaptarla a las posibilidades de cada uno, ya sea caminando, subiendo y bajando las escaleras o desplazándose andando en lugar de en
coche.
Por otro lado, también se les ofrecieron indicaciones para llevar a cabo una alimentación equilibrada, destacando la necesidad de no saltarse los horarios de comida, de comer de forma variada y moderada, así como de beber abundantes líquidos aunque no se tenga sensación de sed. Este encuentro finalizó con un resumen de las recomendaciones ofrecidas durante la charla y se inició un turno de preguntas, pudiendo resolver los asistentes sus dudas e inquietudes relativas a la actividad física y la alimentación equilibrada. Así, los miembros de la Asociación de Mayores de El Burgo manifestaron su satisfacción con esta iniciativa desarrollada por el Área de Gestión Sanitaria Serranía de Ronda.


