El Ayuntamiento de Ronda ahorrará durante el próximo año 80.000 euros gracias al convenio que ha firmado con la Diputación Provincial de Málaga por el cual se reduce del 5% al 2,5% la cantidad que el Ayuntamiento debe abonar al Patronato de Recaudación Provincial por la gestión del cobro de los tributos municipales.
En este sentido la alcaldesa, María de la Paz Fernández, indicó que, quiso agradecer esta iniciativa del organismo supramunicipal que, “con su nuevo equipo de gobierno está facilitando el trabajo de los Ayuntamientos, con lo que podremos acometer nuevas actuaciones durante el próximo año con el dinero que nos ahorramos”.
Por otra parte, la primer edil adelantó que el próximo jueves se celebrará el pleno ordinario correspondiente al mes de diciembre donde se aprobará la póliza de tesorería por valor de 3 millones de euros que se utilizarán para liquidar la póliza correspondiente a este ejercicio y que está pendiente de pago. “Ello supondrá que durante los primeros meses del año no tengamos liquidez suficiente para poder poner en marcha servicios y obras que nos hubiese gustado acometer, pero, con el recorte de los gastos abusivos y sin sentido que venimos realizando en el Ayuntamiento podremos seguir funcionando”.
Posible unificación de los patronatos
La regidora también ha apuntado la posibilidad de que en un futuro próximo y debido al precario estado de las arcas municipales, se produzca la unificación de los patronatos municipales. Es decir, el Patronato Socio-Cultural y de Educación, el Organismo Autónomo Local de Formación y Promoción de Empleo (OALFPE) y la Fundación Pública para las Enseñanzas Universitarias se convertirán con casi total seguridad en una única entidad, de forma que se reduzcan las estructuras municipales y con el objetivo de coordinar mejor los servicios.







