La directiva de ASPRODISIS ha comparecido esta mañana ante los medios de comunicación locales para aclarar la deuda económica que mantiene el Ayuntamiento con esta asociación y que, según la vicepresidenta, Pepi González, asciende a un montante total de 142.415€.
Casi 85.000€ corresponden a la subvención municipal para la construcción de la residencia para gravemente afectados y la unidad de estancia diurna, una vez compensada la licencia de obras del nuevo edificio. 21.826€, al convenio firmado con la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía en relación al servicio de atención temprana. El Ayuntamiento de Ronda ingresó el pasado lunes 36.378€ correspondientes a las mensualidades comprendidas entre abril y agosto de 2.010. Por último, un saldo pendiente de abono de 36.000€ correspondientes a la subvención anual que recibe la asociación, relativa al ejercicio 2.010.
Según Pepi González la situación es actualmente insostenible para una asociación como ASPRODISIS, que depende de las subvenciones y convenios con las administraciones para atender a 243 personas. Pese a ello, desde la directiva se ha querido enviar un mensaje de tranquilidad a los 90 trabajadores directos y 20 indirectos.
Desde el Partido Socialista, Francisco Calvente aludía al evidente compromiso del equipo de gobierno con los colectivos sociales, al tiempo que criticaba duramente al Partido Popular por, a su criterio, usar a éstos únicamente para obtener beneficios en las urnas. Respecto a RondaLavis, la empresa que gestiona las ayudas de la Ley de Dependencia en Ronda, el Secretario de Organización del PSOE manifestó que los pagos están garantizados y que, incluso, el convenio se ampliará cuando las circunstancias lo permitan. También se refirió al problema de pagos con ASPRODISIS, diciendo que el consistorio municipal hará frente a los pagos en cuanto sea posible.




