Colaboradores
Lo que de verdad importa

Nos perdemos en debates irrelevantes en lugar de atajar los verdaderos retos de nuestra ciudad // Manolo Guerrero
Artículo de opinión de Manolo Guerrero
03 Sep 2019 - 18:08 // Charry TV Noticias
Manolo Guerrero
Acabaron los festejos taurinos y continúa la polémica porque la novillada, la Goyesca y los Rejones se hayan celebrado este año antes de la Feria de Pedro Romero. Desde que se conoció que el empresario de la plaza, Francisco Rivera, había tomado una decisión “unilateral”, como la ha definido hoy la alcaldesa, Mª Paz Fernández, hemos asistido a un cruce de declaraciones entre el Consistorio y el mayor de los hermanos Rivera y de comunicados, aunque en este caso por la fecha del Concurso-Exhibición de Enganches, al que se sumaron la Real Maestranza de Caballería y el Real Club de Enganches de Andalucía.
El que les escribe es partidario de que la única feria nacional dedicada a un torero se celebre durante la primera semana de septiembre. Y que, por supuesto, incluya los espectáculos taurinos dentro de su programa, aunque los organice una empresa privada. Y añado que me gustaría que volviera el Lunes de Resaca para que los que trabajamos en los medios de comunicación, bares o restaurantes tengamos un día para descansar después de echar muchas horas y tener poquito tiempo para disfrutar.
Con lo que no estoy tan de acuerdo es con la magnitud que puede alcanzar en esta ciudad que una corrida de toros se adelante… y lo poco que protesta y se moviliza el rondeño de a pie frente a los agravios por parte de todas las administraciones que venimos sufriendo respecto a otras comarcas desde hace décadas.
Recuerdo en el 92 cuando mis padres me llevaron a visitar la Expo de Sevilla. Cerca del cruce de Utrera había un cartelón gigante que se ha mantenido hasta hace poco que rezaba: “Autovía Sevilla – Costa del Sol, por Ronda”. Casi una década después me fui a estudiar a la capital hispalense, con la que no estábamos ni estamos conectados por tren. De la autovía solo quedaba ese cartel y tardaba más de tres horas en llegar a la Estación del Prado de San Sebastián en un autobús de Los Amarillos que no destacaba precisamente por sus prestaciones, al que solía fallarle el aire acondicionado y que paraba en pueblos que hasta entonces ni sabía que existían.
Vivimos en una época en la que los indignados por redes sociales se multiplican. En la que mucha gente busca a alguien a quien utilizar como diana de sus críticas, en algunos casos desmedidas. Y en la que parece más grave la fecha de un evento que seguir siendo la única cabecera de comarca andaluza sin autovía; que tu vecino no recoja las caquitas de su perro que tener menos oportunidades para cursar estudios universitarios de las que tenían los rondeños en los 90; o que alguien haya aparcado mal y tengas que dar varias vueltas con el coche mientras solo puedes ver a tu hijo y tu sobrina en Navidad y en contados fines de semana, cuando hay vuelos baratos y los horarios cuadran, porque tienen que irse a trabajar a Berlín o Londres ya que aquí, como mucho, les ofrecen un contrato temporal y un sueldo con el que no llegarían a final de mes.
Ronda tiene muchas virtudes. Es una de las ciudades más bellas del mundo. Es segura en comparación con cualquier capital y localidades de similar población. Hay buena gente. Y es el lugar en el que, después de vivir en varios sitios, me gustaría pasar el resto de mis días. Pero nunca he visto en el conjunto de la ciudad el sentido de la colectividad. Luchar por conseguir metas comunes para todos como hicieron hace unos meses en Linares más de 30.000 vecinos (en una ciudad de 60.000 habitantes) para exigir al Gobierno la creación de puestos de trabajo en el municipio con la tasa de paro más alta del país.
Por cierto, la situación de desempleo en Linares viene ahora derivada en gran medida por el cierre de Santana Motor, que a comienzos de los 90 intentó sin éxito instalarse en Ronda… y todavía algún concejal de aquella época se jacta de que una empresa que creó cientos de puestos de trabajo se fuese a Jaén. Aunque no creo que este dato pueda extrañarle a nadie cuando hasta empresas rondeñas como MGI han tenido que montar su centro logístico en otros lugares, en este caso Antequera, por las pocas facilidades que recibieron en su tierra.
Ahora hemos sabido que nos dejan sin conexión directa en tren con Granada, donde estudian decenas de rondeños y desde donde nos visitan cientos de turistas. Como nos han dejado sin tantas cosas desde que tengo uso de razón. Y por mucho que busco en redes sociales, no encuentro cuándo y dónde nos vamos a manifestar. Mañana lo seguiré intentando, por si tengo más suerte.
Comentarios


Últimas Noticias
La Diputación impulsa una novillada en clase práctica en Cortes de la Frontera
15 Sep 2025 - 08:07
Dan comienzo las III Jornadas de Montaña, Barranquismo y Espeleología de Ronda
12 Sep 2025 - 16:31
Ronda acogerá la IX Reunión de Vespas y Lambrettas el 21 de septiembre
12 Sep 2025 - 15:46
Turismo de Ronda entrega los premios de decoración de casetas de la feria
12 Sep 2025 - 09:06
Comienza la segunda fase de la renovación de las pistas de atletismo
11 Sep 2025 - 15:02
» Cultura

Fundación Unicaja vuelve a ofrecer talleres gratuitos en su “Laboratorio de las Artes”
10 Sep 2025 - 15:00
La programación arrancará el 27 de septiembre y ofrecerá workshops sobre encuadernación,…
Ronda celebra su Cante Grande en las Murallas del Carmen
25 Aug 2025 - 09:00
Pablo Páez tomará la alternativa en La Malagueta
07 Aug 2025 - 15:49
» Deportes

Dan comienzo las III Jornadas de Montaña, Barranquismo y Espeleología de Ronda
12 Sep 2025 - 16:31
En el día de hoy han tenido lugar una exhibición de rescate en el Tajo, varias ponencias,…
La Asociación Senda celebrará la próxima semana su primer torneo de pádel
10 Sep 2025 - 09:32
La gran aventura de Joan Marc Falcó: un viaje en bicicleta de Oslo a Ronda
26 Aug 2025 - 16:04
» Comarca

La Diputación impulsa una novillada en clase práctica en Cortes de la Frontera
15 Sep 2025 - 08:07
Será el sábado 20 de noviembre, a las 18:00 horas, con alumnos de la Escuela Taurina de…
El maestro espartero Pepe Bastida nos abre las puertas de su casa
10 Sep 2025 - 08:33
Cata solidaria de vinos en Faraján el próximo 13 de septiembre
27 Aug 2025 - 08:51
Cristianos y musulmanes vuelven a enfrentarse en el Castillo de Benadalid
25 Aug 2025 - 09:54