Ronda > Turismo
Morosanto vuelve a producir vino quince siglos después de que lo hiciesen los romanos

Miguel Ángel Céspedes, propietario de Bodegas Morosanto. // CharryTV
La bodega, propiedad de Miguel Ángel Céspedes, ya cuenta con tres vinos en el mercado
09 Feb 2012 - 20:43 // Charry TV Noticias
Bodegas Morosanto es un lugar con historia. Testigo de ello es toda la naturaleza que la rodea, repleta de encinas y olivos. Y es que, a pesar de que esta empresa vio la luz en 2005, sus tierras ya eran productoras de vinos entre los siglos I y VI. Su propietario, Miguel Ángel Céspedes, visitó muchas bodegas y terminó eligiendo el antiguo Cortijo Morosanto para crear sus vinos.
En la actualidad, la bodega ha sacado al mercado distintos vinos de gran calidad. Por un lado, Lunera 2009 se muestra como un caldo brillante de color violáceo, con ligeros toques de vainilla, hierbas silvestres aromáticas, regaliz y un final de fruta roja madura. Lucio 2010 está elaborado con las variedades Syrah y Tempranillo, lo que da como resultado un sabor frutal de volumen medio, sabroso equilibrado y fresco. Por último, Rosado 2010 expresa un color rosa pálido, limpio y brillante. En poco tiempo aumentará el número de producciones.
“Los tres vinos son idóneos para una comida, usar solo uno de ellos es más una cuestión económica que de gusto”, ha señalado Céspedes. Con respecto a la calidad de los vinos de Ronda, el bodeguero ha afirmado que “hay buena calidad de vinos por el clima, que no lo hay en otras zonas situadas más al norte. Eso se traduce en el carácter de la uva y de la gente”.
No pasa desapercibido el etiquetado de las botellas de estos tres caldos, ya que son originales dibujos sacados de un libro que la propia bodega ha creado con el fin de explicarle a los más pequeños cómo se hacía el vino en distintas épocas en ese mismo lugar.
Con este mismo interés, el de mostrar la historia de Bodegas Morosanto y la elaboración del vino en la época romana en una comparativa con las nuevas técnicas, entre los proyectos de Miguel Ángel Céspedes, está el de crear un centro interpretativo. Los restos de edificaciones, así como de utensilios y aparatos encontrados en la zona, le suman capacidad a este terreno para tal fin.
Además, el entorno y el espacio de esta bodega se ofrece desde hace poco para la celebración de todo tipo de eventos, ya que su riqueza natural convierte a la bodega en una escenario ideal para cualquier acontecimiento.



Últimas Noticias
Aslándticos o Marwán, cabezas de cartel del II Festival Abolongo de Jubrique
01 Aug 2025 - 15:23
Óptica Baca celebrará su XL Torneo de Tenis del 4 al 17 de agosto
01 Aug 2025 - 12:06
La Escuela de Verano municipal cierra con la participación de 300 niños
31 Jul 2025 - 15:03
La Junta de Andalucía buscará poner en valor el Casino de Ronda
30 Jul 2025 - 16:45
Urbanismo impulsa tres proyectos que marcarán el futuro desarrollo de Ronda
30 Jul 2025 - 16:20
» Cultura

Los Mijitas de Jerez actuarán en Ronda este sábado
16 Jul 2025 - 10:32
Será en el Centro Integral del Vino, a las 21:30 horas, con entrada gratuita hasta completar…
La XII Noche en Blanco llena de cultura las calles de Ronda
11 Jul 2025 - 15:34
Noche en el Convento, una cita con la música, la creatividad y la gastronomía
16 Jun 2025 - 14:44
» Deportes

Óptica Baca celebrará su XL Torneo de Tenis del 4 al 17 de agosto
01 Aug 2025 - 12:06
Esta edición, que coincidirá con el 80 aniversario de este establecimiento, duplicará la…
Ronda acogerá la Copa de Andalucía de Trial Bici el próximo 21 de septiembre
24 Jul 2025 - 15:08
El área de Deportes estrena nueva página web
20 Jun 2025 - 15:16