Ronda > Sociedad
“Cada día valoro más lo bien que se vive en Ronda y Andalucía y espero poder regresar”

Sonia explica que las restricciones contra el COVID-19 en México en la práctica son recomendaciones, aunque señala que la vacunación va a buen ritmo. // María José García
Conversamos con Sonia Prieto, natural de Ronda, que trabaja desde hace siete años como gerente de producción de una fábrica de mobiliario en Guadalajara, México
01 Jun 2021 - 10:40 // Charry TV Noticias
La falta de expectativas laborales llevaron a la rondeña Sonia Prieto a aceptar una oferta de trabajo hace siete años en México, país que conocía con anterioridad gracias a un intercambio en la universidad. Desde entonces esta ingeniera industrial trabaja como gerente de producción en una fábrica de mobiliario ubicada en la ciudad de Guadalajara.
Aprovechando su visita a Ronda, Prieto ha visitado nuestros estudios para darnos a conocer cómo fue habituarse a un país nuevo en lo laboral y en lo social: “A pesar de que te acogen con mucho cariño y amabilidad a la hora de trabajar hay diferencias. Son más relajados, allí quedar a las cinco pueden significar a las cinco y media o las cinco cuarenta. Pero llega uno a comprenderlo y se va adaptando”.
Otra gran choque para Prieto eran las grandes distancias que debía recorrer para llegar hasta su oficina, o las horas de las comidas: “Al principio lo que más me frustraba eran las distancias, trasladarme a mi casa al trabajo era una hora en coche con muchísimo tráfico, eso me frustraba. La comida al principio también te tienes que adaptar porque allí lo que dicen que no pica, sí pica, y luego hay variación en los horarios. Aquí somos muy de: desayuno, almuerzo y cena, y allí la mayoría de la gente come a las cinco o seis de la tarde”.
La rondeña sostiene que, al margen de la imagen de inseguridad que evoca México por el crimen organizado la violencia de la que se hacen eco los medios de comunicación, por suerte ella nunca ha sufrido “ningún acontecimiento desafortunado”. Además su pareja y actual marido, que es mexicano, le ha recomendado desde el principio que evite transitar por la calle sola y de noche.
La pandemia de coronavirus en aquel país trajo consigo dos semanas de duras restricciones y confinamiento estricto que, posteriormente, se convirtieron en recomendaciones que la mayoría incumplía, como sostiene Prieto: “El gobierno no da ayudas, y si las personas no trabajan o mueren de COVID o de pobreza, de hambre. Recomendaban que no saliéramos, que usáramos el cubrebocas pero no era obligatorio, era tu decisión. Y la verdad es que salías y veías las calles llenas, el transporte público lleno, el ritmo de vida era normal”.
Sin embargo, Sonia percibe que en España existe un menor control a la entrada de los comercios con respecto a México: “Cuando vas al supermercado solo dejan pasar una persona, te toman tu temperatura, te ponen el gel, te limpian el carrito, la suela de los zapatos y pasas. Aquí veo que no, todo el mundo pasa y si quieres ponerte el gel es tu responsabilidad”.
Además, la rondeña señala que el país avanza a buen ritmo con la vacunación contra el virus: "En Guadalajara, donde vivo, empezaron vacunando a mayores de 60 en enero y febrero y desde ese momento no han parado. Y en agosto llegará para mayores de 30".
Sonia cuenta que una de las problemáticas que ha acentuado la pandemia en México ha sido la sobrecarga en centros hospitalarios que ya se producía antes del COVID-19: “La población es muy grande y los centros son pocos, siempre está bastante lleno. No es como aquí en el hospital, que tienes una habitación para ti, allí puede haber seis o siete personas compartiendo la habitación. Yo gracias a Dios nunca he tenido que utilizar el servicio público. La mayoría de personas de la clase media o alta, utilizan servicios privados”.
Finalmente la rondeña residente en México asegura que le gustaría volver a España en unos años: “De mi ciudad echo de menos poder pasear, salir de mi casa e ir a la Alameda, pero sobre todo, por supuesto, a mi familia y mis amigos. También me gusta mucho el clima a pesar de que es o muy caliente o muy frío, la gente, las tapas salir a una terraza,… Cada día valoro más lo bien que se vive en Ronda y en Andalucía, y ojalá pronto pueda regresar”.


Últimas Noticias
“Tenía muchísimas ganas de pisar las tablas del teatro Vicente Espinel”
15 Oct 2025 - 10:28
La AECC celebrará este sábado su cena benéfica en Ronda
15 Oct 2025 - 10:07
La Peña Flamenca de Ronda celebra su X Concurso de Cante Paca Aguilera
15 Oct 2025 - 09:53
Unas 40.000 personas visitan Ronda durante el Puente de la Hispanidad
14 Oct 2025 - 14:52
Las futuras profesionales de la estética se forman en Ronda con Claudia González
14 Oct 2025 - 10:00
AOPA retoma su programa de actividades para adultos TEA
14 Oct 2025 - 08:48
La Asociación Artificios organiza un mercado de productos artesanales
10 Oct 2025 - 17:02
» Cultura

“Tenía muchísimas ganas de pisar las tablas del teatro Vicente Espinel”
15 Oct 2025 - 10:28
El artista onubense Álvaro Díaz llegará a Ronda el 25 de octubre, a las 20:00 horas
La Peña Flamenca de Ronda celebra su X Concurso de Cante Paca Aguilera
15 Oct 2025 - 09:53
Andén Mágico celebrará su XV aniversario con una exposición de títeres
08 Oct 2025 - 16:05
Entre Bambalinas estrenará su curso más cinematográfico con una nueva disciplina
29 Sep 2025 - 10:47
» Deportes

La Ruta Solidaria 091 de la Policía Nacional vuelve a ser un éxito en Ronda en su tercera edición
29 Sep 2025 - 11:46
Se ha celebrado este pasado sábado y ha contado con la participación de más de 1.200 deportistas
Pujerra será sede del trail de la Gran Vuelta al Valle del Genal 2025
26 Sep 2025 - 16:33
Ronda acogió la Copa Andalucía de Trial Bici 2025
26 Sep 2025 - 16:00
Arriate acoge una de las pruebas del Circuito Provincial de Orientación
23 Sep 2025 - 10:14
Dan comienzo las III Jornadas de Montaña, Barranquismo y Espeleología de Ronda
12 Sep 2025 - 16:31
» Comarca

La Diputación financia con un millón de euros una red de calor en Benarrabá
10 Oct 2025 - 10:54
Se instalarán calderas de biomasa como sistema de calefacción en espacios públicos para…
Todo listo para iniciar esta tarde la XIX Fiesta en el Aire de Arriate
10 Oct 2025 - 10:21
Colegio Virgen de la Concepción, “la Atenas de la Serranía” en los años 60 y 70
08 Oct 2025 - 11:15
Nace en la Sierra de las Nieves el mayor sistema subterráneo de Andalucía
06 Oct 2025 - 10:12
¿Quiénes son las Mayordomas y por qué son tan importantes?
06 Oct 2025 - 08:29