Ronda > Sociedad
Salvador Guerrero: “En Ronda me he sentido acogido, querido y muy acompañado”

El sacerdote ha acogido con sorpresa pero con agradecimiento que el Obispo de Málaga, Jesús Catalá, haya puesto en él sus miras para asumir esta responsabilidad. // CharryTV
El Párroco de Santa María la Mayor y Espíritu Santo ha sido designado como el nuevo Delegado de Hermandades y Cofradías de la Diócesis de Málaga por el Obispado
19 Aug 2020 - 17:13 // Charry TV Noticias
A finales de julio, el sacerdote Salvador Guerrero, Párroco de Santa María la Mayor y Espíritu Santo, y Consiliario de la Agrupación de Hermandades y Cofradías de Ronda, recibía la noticia de que en pocos meses se convertiría en el nuevo Delegado de Hermandades y Cofradías de la Diócesis de Málaga. Un cargo que deberá compaginar como Párroco de San José Obrero, en la barriada malagueña de Carranque.
El sacerdote rondeño Francisco Sánchez será quien le releve como Párroco de Santa María La Mayor y del Espíritu Santo, como hacía público este martes el Obispado de Málaga.
Un anuncio que el sacerdote ha acogido con sorpresa pero con agradecimiento que el Obispo de Málaga, Jesús Catalá, haya puesto en él sus miras para asumir esta responsabilidad, relevando en su cargo al frente de la delegación de Hermandades y Cofradías a Manuel Ángel Gutiérrez.
“Llegué a Ronda hace once años, de unos pueblos pequeños, Benamocarra e Iznate, donde fui tremendamente feliz, pero sabiendo que aquí me iba a encontrar con gente que tenía ganas de trabajar. Hay que decir que los rondeños no solamente me han acogido como párroco, sino con el corazón y entregándose. Aquí me he sentido acogido, querido y muy acompañado”, admite Guerrero en una entrevista a Charry TV.
“En Málaga la obligación de la Delegación de Hermandades y Cofradías es la de tutelar la marcha de las hermandades. Ahora estamos en pleno proceso de cambio de estatutos. Hay que estar intermediando y poniendo orden con los estatutos en la mano”, valora el sacerdote quien explica también se encargará de gestionar asuntos como salidas extraordinarias o coronaciones.
Guerrero destaca el papel de las hermandades rondeñas, especialmente al inicio de la pandemia, centrados en la Caridad:“Cuando no hemos podido procesionar ninguna hermandad ha estado parada: Se ha desdoblado el trabajo social haciendo mascarillas, batas, repartiendo alimentos, pagando suministros. Tenemos los sacramentos que los seguimos celebrando y todo ello nos lleva a una vida más plena desde el servicio de entrega a los demás”.
“Estoy muy contento en Santa María, somos una comunidad estable. El sentido de pertenencia ha crecido y, formamos parte de una familia, eso se nota domingo tras domingo en las celebraciones que tenemos con la parroquia. Santa María tiene muchas caras: la cara sacramental, de la comunidad, la cara de las hermandades y del turismo. Ofertamos historia, cultura, imaginería, arquitectura, fe”, reconoce el párroco.
El sacerdote reconoce que bajo su administración la Parroquia de Santa María ha hecho posible la puesta en valor de su patrimonio, con actuaciones como la creación de las pasarelas en las cornisas de Santa María, un proyecto del arquitecto rondeño Sergio Valadez, así como los sucesivos trabajos en exteriores de la Iglesia a cargo del arquitecto Diego Albarracín.
Además recuerda que Santa María ha posibilitado que se llevaran a cabo obras de rehabilitación en el templo de Montecorto, la Iglesia de San Antonio de Padua en La Dehesa y la Iglesia de Santa Cecilia; recordando asimismo la contribución social de la Parroquia para con las familias con escasos recursos de la ciudad.
“Santa María es un sitio donde los proyectos no acaban, nos hemos quedado con uno en el cajón que no se ha llevado adelante por la pandemia. Teníamos ya todo listo para comenzar la obra para modernizar la entrada de turistas por la torre”, admite el Párroco, al tiempo que reconoce no ha podido ver terminados los arreglos en uno de los laterales de la Iglesia del Espíritu Santo.
“Lo fundamental en una parroquia no son los proyectos materiales, son los proyectos personales en cuanto a comunidad y ahí sí es donde hay un reto, lo otro con dinero se arregla. Ahí sí que tenemos que seguir avanzando y creciendo en tomar conciencia de lo que somos. Tenemos que ser importantes no por el número, sino por el compromiso y por el testimonio que demos y eso sí es un reto”, concluye Guerrero.



Últimas Noticias
Unas 40.000 personas visitan Ronda durante el Puente de la Hispanidad
14 Oct 2025 - 14:52
Las futuras profesionales de la estética se forman en Ronda con Claudia González
14 Oct 2025 - 10:00
AOPA retoma su programa de actividades para adultos TEA
14 Oct 2025 - 08:48
La Asociación Artificios organiza un mercado de productos artesanales
10 Oct 2025 - 17:02
La Diputación financia con un millón de euros una red de calor en Benarrabá
10 Oct 2025 - 10:54
Todo listo para iniciar esta tarde la XIX Fiesta en el Aire de Arriate
10 Oct 2025 - 10:21
» Cultura

Andén Mágico celebrará su XV aniversario con una exposición de títeres
08 Oct 2025 - 16:05
Se podrá visitar en el Convento de Santo Domingo del 16 de octubre al 4 de noviembre
Entre Bambalinas estrenará su curso más cinematográfico con una nueva disciplina
29 Sep 2025 - 10:47
El rondeño Párramo expondrá sus obras en el Convento de Santo Domingo
24 Sep 2025 - 15:35
» Deportes

La Ruta Solidaria 091 de la Policía Nacional vuelve a ser un éxito en Ronda en su tercera edición
29 Sep 2025 - 11:46
Se ha celebrado este pasado sábado y ha contado con la participación de más de 1.200 deportistas
Pujerra será sede del trail de la Gran Vuelta al Valle del Genal 2025
26 Sep 2025 - 16:33
Ronda acogió la Copa Andalucía de Trial Bici 2025
26 Sep 2025 - 16:00
Arriate acoge una de las pruebas del Circuito Provincial de Orientación
23 Sep 2025 - 10:14
Dan comienzo las III Jornadas de Montaña, Barranquismo y Espeleología de Ronda
12 Sep 2025 - 16:31
» Comarca

La Diputación financia con un millón de euros una red de calor en Benarrabá
10 Oct 2025 - 10:54
Se instalarán calderas de biomasa como sistema de calefacción en espacios públicos para…
Todo listo para iniciar esta tarde la XIX Fiesta en el Aire de Arriate
10 Oct 2025 - 10:21
Colegio Virgen de la Concepción, “la Atenas de la Serranía” en los años 60 y 70
08 Oct 2025 - 11:15
Nace en la Sierra de las Nieves el mayor sistema subterráneo de Andalucía
06 Oct 2025 - 10:12
¿Quiénes son las Mayordomas y por qué son tan importantes?
06 Oct 2025 - 08:29