Ronda > Sociedad
El helado artesano conquista el paladar de rondeños y visitantes

// CharryTV
La Ibense de Ronda y Heladería E’Gelato, en calle La Bola, fabrican a diario una amplía variedad de sabores de este alimento que también ayuda a mitigar el calor
31 Jul 2023 - 14:22 // Charry TV Noticias
“El helado da la felicidad”. Así lo considera Raúl Rico Reche, que se sitúa al frente de La Ibense de Ronda, una de las dos heladerías artesanales con las que cuenta nuestra ciudad. La otra es Heladería E’Gelato, dirigida hoy en día por Omar Brolli. Ambas se sitúan en la calle La Bola, ofreciendo una amplia variedad de sabores de este rico alimento que, aunque cada vez está más desestacionalizado, es inherente al verano y también ayuda a combatir las altas temperaturas.
“La temporada está marchando muy bien, fabricando sin parar. Cualquier momento es bueno para tomarse un helado, también una horchata, una leche merengada, una granizada… Es un momento de placer, de degustación”, ha indicado Rico, desde La Ibense, que fabrica en torno a 50 sabores, entre helados a base de leche, de fruta, sin gluten, para veganos, sin azúcar, usando Stevia. “En sin azúcar, tenemos entre ocho y diez sabores”, ha añadido.
Este heladero está ultimando el sabor de pétalos de rosa, que ofrecerá a dos restaurantes. “Está hecho a base de pétalos de rosa al horno, con un poco de azúcar”, ha dicho. Para Rico, los rondeños somos de sabores clásicos, como Kinder, Oreo y son los turistas extranjeros los que suelen decantarse por otros más peculiares, como el de Marrakech, de almendra, pistacho, canela y dátil. “Un cliente me acaba de pedir ron con pasas, pero las pasas las quiere con vino amontillado”, ha contado Rico.
Sobre cómo elabora La Ibense, con una larga tradición familiar, sus helados, este heladero ha relatado que se trata de un proceso bastante largo y que, tras recibir los ingredientes, la leche de una vaquería en Ronda, ésta se pasteuriza y se le añade el componente seco, como puede ser azúcar, y a continuación, se manteca el helado. “Es bueno que esté unas 12 horas madurando, para que se consiga una textura bastante cremosa”, ha apuntado Rico, que ha puesto en valor que la fabricación es diaria.
Así, una de las demandas a las que ha apuntado, del colectivo de heladeros artesanos, pasa porque las heladerías que no lo son, no puedan utilizar este apellido para sus productos. “Nuestros helados son fabricados y a vitrina, como mucho, puede estar dos días. Un helado industrial puede llevar un mes fabricado”, ha aseverado este empresario.
Omar Brolli dirige hoy en día Heladería E’Gelato. Como buen italiano, hace gala de la tradición de su país en la elaboración de este alimento. El establecimiento cumplirá el próximo año 20 en activo. Brolli lo lleva desde hace tres, tras el traspaso de sus anteriores propietarios.
“Tenemos unos 33 sabores. Todos los años intentamos sacar nuevos. En esta ocasión, hemos sacado uno de queso Payoyo con mermelada casera de higos que está teniendo mucho éxito. El que más se vende es Kinder, siempre, los rondeños son muy aficionados al Kinder”, ha explicado.
Para la elaboración, E’Gelato también sigue un proceso cien por cien artesanal, utilizando, igualmente, productos locales. “Un buen helado se hace con pasión, buena receta y buen producto. Se puede hacer helado de casi de cualquier cosa, el problema que tenemos los heladeros es que tenemos que ver cómo los clientes reaccionan a cada sabor”, ha comentado Brolli, que trabaja en un nuevo sabor del que todavía no quiere dar más pistas.
Por último, este italiano ha puesto el acento en la abismal diferencia entre el helado artesanal y el industrial. “Los que son de fábrica, llevan mucho producto químico. Nuestros helados son de fabricación diaria, como máximo, pueden quedar al día siguiente. Hacemos mucho helado con fruta fresca, ahora, por ejemplo, al no ser temporada, no tenemos de fresa”, ha concluido Brolli.


Últimas Noticias
“Allegra continúa con la misma ilusión y ojalá pueda sumar doce años más”
16 Oct 2025 - 08:05
“Tenía muchísimas ganas de pisar las tablas del teatro Vicente Espinel”
15 Oct 2025 - 10:28
La AECC celebrará este sábado su cena benéfica en Ronda
15 Oct 2025 - 10:07
La Peña Flamenca de Ronda celebra su X Concurso de Cante Paca Aguilera
15 Oct 2025 - 09:53
Unas 40.000 personas visitan Ronda durante el Puente de la Hispanidad
14 Oct 2025 - 14:52
» Cultura

“Tenía muchísimas ganas de pisar las tablas del teatro Vicente Espinel”
15 Oct 2025 - 10:28
El artista onubense Álvaro Díaz llegará a Ronda el 25 de octubre, a las 20:00 horas
La Peña Flamenca de Ronda celebra su X Concurso de Cante Paca Aguilera
15 Oct 2025 - 09:53
Andén Mágico celebrará su XV aniversario con una exposición de títeres
08 Oct 2025 - 16:05
Entre Bambalinas estrenará su curso más cinematográfico con una nueva disciplina
29 Sep 2025 - 10:47
» Deportes

La Ruta Solidaria 091 de la Policía Nacional vuelve a ser un éxito en Ronda en su tercera edición
29 Sep 2025 - 11:46
Se ha celebrado este pasado sábado y ha contado con la participación de más de 1.200 deportistas
Pujerra será sede del trail de la Gran Vuelta al Valle del Genal 2025
26 Sep 2025 - 16:33
Ronda acogió la Copa Andalucía de Trial Bici 2025
26 Sep 2025 - 16:00
Arriate acoge una de las pruebas del Circuito Provincial de Orientación
23 Sep 2025 - 10:14
Dan comienzo las III Jornadas de Montaña, Barranquismo y Espeleología de Ronda
12 Sep 2025 - 16:31
» Comarca

Genalguacil y Taiwán estrechan lazos culturales a través del artista Liu Cheng-Hsiang
16 Oct 2025 - 08:37
La iniciativa es una colaboración de Genalguacil Pueblo Museo y la Oficina Económica y…
La Diputación financia con un millón de euros una red de calor en Benarrabá
10 Oct 2025 - 10:54
Todo listo para iniciar esta tarde la XIX Fiesta en el Aire de Arriate
10 Oct 2025 - 10:21
Colegio Virgen de la Concepción, “la Atenas de la Serranía” en los años 60 y 70
08 Oct 2025 - 11:15
Nace en la Sierra de las Nieves el mayor sistema subterráneo de Andalucía
06 Oct 2025 - 10:12