Comarca
Genalguacil y Taiwán estrechan lazos culturales a través del artista Liu Cheng-Hsiang

Es un artista visual taiwanés que trabaja con el vídeo, la creación de imágenes algorítmicas, las instalaciones espaciales y las estrategias curatoriales. // Serranía Comunicación
La iniciativa es una colaboración de Genalguacil Pueblo Museo y la Oficina Económica y Cultural de Taipéi, con la participación del Ministerio de Cultura de Taiwán
16 Oct 2025 - 08:37 // Charry TV Noticias
José Antonio Gallardo
Genalguacil Pueblo Museo refuerza su proyección internacional con la llegada del artista taiwanés Liu Cheng-Hsiang, quien se encuentra desarrollando una residencia de dos meses en el municipio. La iniciativa es una colaboración de Genalguacil Pueblo Museo y la Oficina Económica y Cultural de Taipéi en Madrid con la participación del Ministerio de Cultura de Taiwán.
La residencia artística de Liu Cheng-Hsiang consolida la relación entre Genalguacil y Taiwán, iniciada en 2021 con la exposición “Doubling Ecologies”, organizada junto al Ministerio de Cultura de Taiwán y comisariada por Blanca de la Torre.
En este caso, según ha explicado Miguel Ángel Herrera, alcalde de Genalguacil, “el artista está realizando un profundo trabajo de investigación del territorio en el que adquieren protagonismo elementos como la vinculación de los vecinos al entorno, la roca peridotita, la minería o el gran incendio de Sierra Bermeja.
Este trabajo será presentado en una exposición el próximo 25 de octubre en el Museo de Arte Contemporáneo de Genalguacil, donde acudirán representantes del Ministerio de Cultura de Taiwán”.
El regidor ha indicado que “Genalguacil continúa avanzando y posicionando su modelo de desarrollo cultural como referente internacional”. Además, ha destacado el compromiso de Taiwán con la cultura, “por lo que para nosotros es un auténtico orgullo tener la posibilidad de colaborar en iniciativas como esta, que esperamos que sea la semilla de muchos proyectos más en común.
En este sentido, la propuesta que desarrolla Liu Cheng-Hsiang va más allá de un evento cultural, estamos hablando de afianzar lazos entre el país asiático y el municipio, una relación que propicie establecer un prototipo de residencia artística que pueda llevarse a cabo periódicamente”, añadió Herrera.
En definitiva, el proyecto persigue los siguientes objetivos: fortalecer los lazos culturales entre Europa y Asia en torno a arte contemporáneo, innovación rural y sostenibilidad; generar un modelo de intercambio artístico translocal entre Genalguacil y Taiwán; promover la transferencia de metodologías de participación ciudadana, gobernanza creativa y coproducción cultural; y desarrollar un proyecto expositivo final que se inaugurará el día 25 de octubre de 2025 en el Museo de Arte Contemporáneo de Genalguacil y parte del mismo se podrá ver en ARCO 2026, donde Genalguacil volverá a tener presencia institucional con su propio stand.
Sobre el artista Liu Cheng-Hsiang (Taichung, 1986) es un artista visual taiwanés que trabaja con el vídeo, la creación de imágenes algorítmicas, las instalaciones espaciales y las estrategias curatoriales, centrándose en la reconstrucción de la percepción y el lugar en la era digital.
Su formación en arquitectura constituye la base conceptual de sus exploraciones sobre la conciencia espacial, la memoria paisajística y la interacción entre el ser humano y la máquina. En 2016, Liu fundó Shawn Liu Studio, una plataforma para el diseño cultural, los medios digitales y la creación interdisciplinar.
El estudio participa en diversos proyectos culturales, colaborando con instituciones como Louis Vuitton, LG, Mecanoo, Kris Yao Artech y el Yuan Ejecutivo de Taiwán. Estas experiencias colaborativas profundizan su reflexión crítica sobre la relación entre el arte y sus contextos sociales. Su investigación artística se sitúa en la intersección entre la tecnología, la geografía y la percepción.
Integrando la lógica algorítmica con la fotografía, el vídeo y el sonido, Liu crea narrativas temporales que contemplan las tensiones entre lo natural y lo artificial, entre la emoción y la computación.
Genalguacil Pueblo Museo (GPM) une arte contemporáneo, tradición y desarrollo rural sostenible. Nacido en 1994 como iniciativa para frenar la despoblación del Valle del Genal (Málaga), ha convertido al municipio en un modelo internacional de cómo la cultura puede transformar un territorio y generar arraigo, identidad y nuevas formas de economía. El proyecto se sustenta sobre cuatro pilares fundamentales:
Arte: Entendido como herramienta de investigación, encuentro y transformación social. GPM realiza residencias, exposiciones y programas de mediación que sitúan la creación contemporánea en el corazón de la vida rural.
Cultura: Promovida como bien común y espacio de diálogo entre generaciones, saberes y territorios.
Naturaleza: No sólo como entorno físico, sino como principio de equilibrio y sostenibilidad que orienta todas las acciones del museo y del laboratorio.
Tradición: Revalorizada desde el presente, integrando oficios, memoria oral y formas de vida locales dentro de las prácticas culturales contemporáneas.


Últimas Noticias
“Allegra continúa con la misma ilusión y ojalá pueda sumar doce años más”
16 Oct 2025 - 08:05
“Tenía muchísimas ganas de pisar las tablas del teatro Vicente Espinel”
15 Oct 2025 - 10:28
La AECC celebrará este sábado su cena benéfica en Ronda
15 Oct 2025 - 10:07
La Peña Flamenca de Ronda celebra su X Concurso de Cante Paca Aguilera
15 Oct 2025 - 09:53
Unas 40.000 personas visitan Ronda durante el Puente de la Hispanidad
14 Oct 2025 - 14:52
» Cultura

“Tenía muchísimas ganas de pisar las tablas del teatro Vicente Espinel”
15 Oct 2025 - 10:28
El artista onubense Álvaro Díaz llegará a Ronda el 25 de octubre, a las 20:00 horas
La Peña Flamenca de Ronda celebra su X Concurso de Cante Paca Aguilera
15 Oct 2025 - 09:53
Andén Mágico celebrará su XV aniversario con una exposición de títeres
08 Oct 2025 - 16:05
Entre Bambalinas estrenará su curso más cinematográfico con una nueva disciplina
29 Sep 2025 - 10:47
» Deportes

La Ruta Solidaria 091 de la Policía Nacional vuelve a ser un éxito en Ronda en su tercera edición
29 Sep 2025 - 11:46
Se ha celebrado este pasado sábado y ha contado con la participación de más de 1.200 deportistas
Pujerra será sede del trail de la Gran Vuelta al Valle del Genal 2025
26 Sep 2025 - 16:33
Ronda acogió la Copa Andalucía de Trial Bici 2025
26 Sep 2025 - 16:00
Arriate acoge una de las pruebas del Circuito Provincial de Orientación
23 Sep 2025 - 10:14
Dan comienzo las III Jornadas de Montaña, Barranquismo y Espeleología de Ronda
12 Sep 2025 - 16:31
» Comarca

Genalguacil y Taiwán estrechan lazos culturales a través del artista Liu Cheng-Hsiang
16 Oct 2025 - 08:37
La iniciativa es una colaboración de Genalguacil Pueblo Museo y la Oficina Económica y…
La Diputación financia con un millón de euros una red de calor en Benarrabá
10 Oct 2025 - 10:54
Todo listo para iniciar esta tarde la XIX Fiesta en el Aire de Arriate
10 Oct 2025 - 10:21
Colegio Virgen de la Concepción, “la Atenas de la Serranía” en los años 60 y 70
08 Oct 2025 - 11:15
Nace en la Sierra de las Nieves el mayor sistema subterráneo de Andalucía
06 Oct 2025 - 10:12